Un equipo de investigadores israelíes y australianos ha presentado un estudio que ofrece una posible explicación científica para los milagros bíblicos de la multiplicación de los panes y los peces y la pesca milagrosa, que, según relatos de los Evangelios, tuvieron lugar en el Mar de Galilea, también conocido como Lago Kinneret. En su estudio, […]
Religión
La Piedra de Shabako, el más notable documento del pensamiento egipcio conservado, que cuenta el mito de la creación
La Piedra de Shabako es una losa de granito de la XXV dinastía egipcia, que se conserva en el Museo Británico, y en la que se recoge la teología menfita que consideraba a Ptah como dios supremo y creador. Ptah era el maestro constructor, inventor de la albañilería y patrón de los arquitectos y artesanos. […]
La intrigante Esfera Mágica que apareció al pie de la Acrópolis de Atenas
Aunque a primera vista se podría pensar que la figura representada en la esfera de mármol de 30 centímetros de diámetro conservada en el Museo de la Acrópolis en Atenas es la Estatua de la Libertad, en realidad la idea que representa es mucho más antigua. Y los símbolos geométricos tallados a los lados de […]
Tesmoforias, el festival de la antigua Grecia donde los hombres tenían prohibido participar
Las Tesmoforias eran un festival religioso de la antigua Grecia que rendía homenaje a Deméter y su hija Perséfone, diosas de la agricultura y la fertilidad. Celebrado anualmente, mayormente coincidiendo con la siembra de semillas en el otoño tardío, aunque en algunas regiones se asociaba con la cosecha, este evento celebraba la fertilidad humana y […]
Montaner, el pueblo italiano donde en 1967 se produjo un cisma religioso convirtiéndose la población en masa a la ortodoxia
1967 fue un año importante para la localidad italiana de Montaner, al producirse un episodio tan extravagante que parecía sacado de una película de Alberto Sordi o Luigoi Comencini; no es difícil imaginarse de protagonista a Totó -o incluso a Fernandel, teniendo en cuenta el tema-, aunque los vecinos no lo vivieron con diversión precisamente. […]
Descubren que la diosa egipcia del cielo Nut es una personificación de la Vía Láctea
Los antiguos egipcios eran conocidos por sus creencias religiosas y sus conocimientos astronómicos sobre el Sol, la Luna y los planetas, pero hasta ahora no estaba claro qué papel desempeñaba la Vía Láctea en la religión y la cultura egipcias. Un estudio realizado por un astrofísico de la Universidad de Portsmouth arroja luz sobre la […]
Una lámpara etrusca de bronce encontrada en Cortona es un objeto de culto asociado a los misterios de Dioniso
Una lámpara de bronce de gran tamaño y profusamente decorada hallada en una zanja cercana a la ciudad de Cortona, en el centro de Italia, es bastante más antigua de lo que se estimaba y muestra al dios Dioniso, según sostiene un nuevo estudio publicado en Etruscan and Italic Studies de De Gruyter. La datación […]
Arqueólogos descubren un accesorio de bronce para cinturón que hace referencia a un culto pagano desconocido de la Europa Central
Un descubrimiento extraordinario fue realizado por arqueólogos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Masaryk en la localidad de Lány, cerca de Breclav en la República Checa. Se trata de un cinturón de bronce del siglo VIII d.C. con la representación de una serpiente comiéndose a una criatura parecida a una rana. La […]
Encuentran cráneos humanos y otras evidencias de cultos nigrománticos durante la Antigüedad tardía en una cueva cerca de Jerusalén
Un reciente estudio arqueológico ha descubierto pruebas de posibles rituales nigrománticos llevados a cabo en la cueva de Teomim, situada en las colinas de Judea, durante la Antigüedad tardía (hacia 300-600 d.C.). La nigromancia o necromancia se refiere a las prácticas de adivinación que implican la comunicación con los muertos. La cueva de Teomim contiene […]
Menandro I, el primer europeo que se convirtió al budismo
Hace tiempo que dedicamos un par de artículos a explicar cómo la influencia griega dio origen a las primeras representaciones de Buda en Gandhara y el curioso hecho de que el rostro de las primeras esculturas de dicho personaje estuviera basado en el de Demetrio I, rey de Bactriana. Pues bien, otro monarca que vivió […]
Descubren una traducción siríaca del Nuevo Testamento de hace 1.750 años, con diferencias con el original griego
Es una pieza importante del rompecabezas de la historia de la Biblia y uno de los testigos textuales más antiguos de los Evangelios: un pequeño fragmento manuscrito de la traducción siríaca del griego, escrita en el siglo III y copiada en el siglo VI. Un investigador de la Academia Austriaca de Ciencias ha descubierto ahora […]
Dinero del Infierno, el papel moneda que se quema como ofrenda en Asia
Arqueólogos y antropólogos llaman ajuar funerario al conjunto de objetos diversos colocados en torno al cuerpo de un difunto, o al menos en su tumba, para facilitarle ciertas comodidades en su vida en el más allá. Por eso es frecuente que cuando se excavan esos sitios aparezcan no sólo alimentos y bebida sino también muebles, […]
Descubren que frases usadas en el Apocalipsis de San Juan son parecidas a las de las tablillas de maldición de la Antigüedad
Las tablillas de maldición eran populares y muy utilizadas en el mundo antiguo. Los conjuros correspondientes se inscribían o tallaban a menudo en finas láminas de plomo, con la intención de que causaran daño a un adversario o rival. El uso de tablillas de maldición y los rituales asociados se extendieron a medida que se […]
Fecenia Hispala, la mujer que reveló al Senado romano lo que ocurría en las Bacanales
En el año 186 a.C. faltaba todavía más de siglo y medio para que Augusto impusiera en Roma una política de fomento de la moralidad y la virtud, restringiendo la libertad de los senadores para casarse (Lex Iulia de maritandis ordinibus), premiando la fecundidad (ius liberorum), penalizando la soltería, obligando a los viudos/as a contraer […]