Publicado enArquitectura, Historia

La Torre de los Escipiones, el monumento funerario romano mejor conservado de Hispania

A seis kilómetros de Tarragona, junto a la antigua Vía Augusta, se alza un monumento de piedra que durante mucho tiempo fue malinterpretado: la Torre de los Escipiones. El nombre de la torre proviene de la creencia errónea de que los Escipiones, célebres por sus campañas en la Segunda Guerra Púnica, habían sido enterrados aquí […]

Publicado enArquitectura, Historia

Las imponentes tumbas excavadas en la roca y el palacio del Anaktoron de Pantálica, la conexión micénica de Sicilia

En el corazón de la isla de Sicilia, rodeada por la majestuosidad natural de la Valle del Anapo, se encuentra uno de los sitios arqueológicos más significativos de la prehistoria europea: la necrópolis de Pantálica. Desde sus orígenes en la Edad del Bronce hasta su abandono durante la dominación griega, Pantálica guarda en sus paredes […]

Publicado enArquitectura, Historia

El Santuario Siríaco del Janículo, un enigma de cultos y divinidades perdidas en el Trastevere romano

Enclavado en el corazón del rione Trastevere, al pie de Villa Sciarra y sobre la histórica colina del Janículo, se encuentra uno de los hallazgos arqueológicos más enigmáticos de Roma: el Santuario Siríaco. Esta construcción del siglo IV d.C., edificada sobre los restos de estructuras previas que datan de los siglos I y II d.C., […]

Publicado enArqueología, Arquitectura

El mausoleo romano de Episkopi, que contenía la tumba sellada de una mujer llamada Neiko, ha llegado prácticamente intacto hasta nuestros días

En el corazón del mar Egeo, en la tranquila y solitaria isla de Síkinos, se alza una joya arquitectónica que ha sido testigo de dos mil años de historia: el Mausoleo de Episkopi. Este monumento, que data del siglo III d.C., no solo es un reflejo de la grandeza de la antigua Roma, sino también […]

Publicado enArquitectura, Historia

La excepcional villa romana “Grotte di Catullo” a orillas del lago Garda es una de las más septentrionales de Italia

Ubicada en el extremo norte de la península de Sirmione, a orillas del majestuoso Lago de Garda en Italia, las ruinas de la villa romana conocidas como Grotte di Catullo representan uno de los yacimientos arqueológicos más valiosos de la época romana en el norte del país. Construida entre finales del siglo I a.C. y […]

Publicado enArquitectura, Historia

La colosal Portára de Naxos es todo lo que queda del que iba a ser el mayor templo del Egeo

La Portára es uno de los monumentos más emblemáticos de la isla griega de Naxos, situada en las Cícladas. Este gigantesco pórtico de mármol, que se erige en una pequeña península frente a la ciudad de Naxos, es todo lo que queda de un ambicioso proyecto arquitectónico: un templo (que nunca se terminó) dedicado al […]

Publicado enArqueología, Arquitectura

La primera pirámide egipcia se construyó usando un sistema de energía hidráulica

Un estudio reciente realizado por Xavier Landreau y otros investigadores ha presentado una teoría innovadora sobre la construcción de la primera pirámide egipcia, la de Zoser en Saqqara, proponiendo el uso de un sistema hidráulico como herramienta clave en el proceso de construcción. El artículo, pendiente de publicación y subido por sus autores a Research […]

Publicado enArquitectura, Historia

Nan Madol, la antigua ciudad levantada sobre 92 islotes interconectados por canales en el océano Pacífico

En medio del vasto océano Pacífico, en el archipiélago de las Carolinas, se encuentra uno de los sitios arqueológicos más enigmáticos y fascinantes del mundo: Nan Madol. Este conjunto de ruinas, situado frente a la isla de Temwen, en Pohnpei (Estados Federados de Micronesia), ha capturado la imaginación de exploradores y arqueólogos durante siglos, debido […]

Publicado enArqueología, Arquitectura

El templo mejor conservado de Egipto se salvó porque quedó enterrado 12 metros bajo las arenas

Cuando Auguste Mariette, que había sido enviado ocho años antes por el museo del Louvre a Egipto en busca de manuscritos antiguos, fue nombrado en 1858 Conservador de monumentos por el gobierno egipcio, inició una frenética actividad de excavación. Solo en 1860 dirigió más de 35 nuevas excavaciones, mientras se ocupaba del mantenimiento de las […]

Publicado enArquitectura, Historia

Tajt-e Soleimán, la fortaleza que albergaba el lugar más sagrado del Imperio Sasánida

Tajt-e Soleimán, conocido como el Trono de Salomón, es uno de los sitios arqueológicos más fascinantes de Irán, ubicado en la provincia de Azerbaiyán Occidental cerca de la moderna ciudad de Takab. Este santuario fortificado, que data de los períodos sasánida e islámico temprano, ha sido reconocido por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad […]

Publicado enArquitectura, Historia

El templo de Adriano en Cícico fue el mayor construido en la Antigüedad, y sus capiteles corintios los más grandes jamás esculpidos

Fundada por colonos griegos de Mileto en el siglo VII a.C. y situada en una península en el noroeste de Anatolia, la ciudad de Cícico fue una de las más pujantes metrópolis del mundo antiguo, floreciendo a la sombra del imponente macizo montañoso del Dindymus y bañada por las aguas del estrecho de Propóntide, que […]

Publicado enArquitectura, Historia

La inexpugnable Fortaleza de los Villares de Arbeca, construida en la Edad del Hierro en Lérida con murallas de 5 metros de grosor

La Fortaleza de Vilars d’Arbeca (Villares de Arbeca) es un sitio arqueológico único en la protohistoria ibérica y europea debido a sus impresionantes características defensivas, que se descubrió en 1975. Ubicada en una llanura de origen aluvial a unos 4 kilómetros de la localidad de Arbeca en la provincia catalana de Lérida, la fortaleza fue […]