Un grupo de investigadores de la Universidad Técnica Nacional de Atenas ha llevado a cabo un ambicioso estudio geofísico para desentrañar los misterios ocultos bajo el Templo de Zeus Olímpico, una de las estructuras más icónicas de la antigua Grecia. La investigación, motivada por la necesidad de restaurar y preservar este patrimonio histórico, ha arrojado […]
Arqueología
La arqueología es el estudio de la actividad humana mediante la recuperación y el análisis de la cultura material. El registro arqueológico consta de artefactos, arquitectura, biofactos o ecofactos, yacimientos y paisajes culturales. La arqueología puede considerarse tanto una ciencia social como una rama de las humanidades. Los arqueólogos estudian la prehistoria y la historia de la humanidad, desde el desarrollo de las primeras herramientas de piedra en África oriental hace 3,3 millones de años, hasta los últimos decenios.
El dinero surgió para facilitar el comercio entre desconocidos, no para recaudar impuestos, según un estudio arqueológico y etnohistórico
La historia del dinero, una de las creaciones más trascendentales de la humanidad, ha sido objeto de discusión durante siglos. ¿Cómo surgió esta herramienta fundamental para la economía? Una reciente investigación publicada en el Journal of Archaeological Method and Theory presenta una novedosa perspectiva que reconfigura el debate. Según Mikael Fauvelle, autor del estudio, el […]
Hallan en Rumanía las más antiguas evidencias de la presencia de homininos en Europa: cazaban y usaban herramientas hace más de 1,95 millones de años
Un hallazgo científico reciente publicado en la revista Nature Communications ha revelado pruebas contundentes de la presencia de homininos en Europa hace al menos 1,95 millones de años. Este descubrimiento, centrado en el yacimiento arqueológico de Grăunceanu, situado en el valle del río Olteț, Rumania, desafía las cronologías establecidas y aporta nuevas perspectivas sobre la […]
Encuentran en la antigua Finziade en Sicilia un molde que servía para fabricar máscaras de Medusa a comienzos del siglo I a.C.
En la localidad de Licata (la antigüa Finziade griega), en Sicilia, los arqueólogos han descubierto una matriz de máscara que, según las primeras interpretaciones, podría representar a Medusa, la figura mitológica griega conocida por su mirada petrificante y su cabellera de serpientes. Este descubrimiento se realizó en el contexto de las excavaciones en la llamada […]
Descubrimiento excepcional en la Domus Aurea de Nerón en Roma: pigmentos y un enorme lingote de azul egipcio
La monumental Domus Aurea, la residencia palaciega construida por el emperador Nerón en el corazón de Roma, sigue revelando secretos fascinantes. Recientes investigaciones arqueológicas han sacado a la luz un hallazgo único que aporta información crucial sobre las técnicas y materiales empleados en la decoración de sus fastuosas estancias. Dos vasijas utilizadas durante la construcción […]
Un raro hito fronterizo de la época de la Tetrarquía del Imperio Romano contiene dos nombres de lugares desconocidos
Arqueólogos de la Universidad Hebrea de Jerusalén han desenterrado un raro hito fronterizo tetrárquico en el sitio de Abel Beth Maacah, ubicado en el norte de Israel. Este notable hallazgo sobre las prácticas administrativas del Imperio Romano durante el gobierno del emperador Diocleciano revela detalles sobre la organización de los límites territoriales, la propiedad de […]
Dos comunidades de origen oriental y occidental convivieron pacíficamente al sur de Viena durante seis generaciones en el Imperio Ávaro
Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha llevado a cabo un estudio arqueogenético sin precedentes sobre la vida y estructura de las comunidades ávaras en la Alta Edad Media (567-822 d.C.) En particular, el análisis de los restos humanos de más de 700 individuos enterrados en los […]
Una enorme cabeza de mármol de una estatua monumental de época ptolemaica, encontrada en una casa medieval de Taposiris Magna
La misión arqueológica francesa, liderada por el Dr. Joachim Le Bomin de la Universidad de Lyon y el Instituto Francés de Arqueología Oriental (IFAO), desenterró en Taposiris Magna, ubicada a 45 kilómetros al oeste de Alejandría, una enorme cabeza de mármol de una estatua que representa a un hombre mayor, perteneciente al periodo ptolemaico. Este […]
Saalburg, el mayor fuerte romano del Limes Germanicus
Bad Homburg es una rica ciudad alemana cuya prosperidad económica se debe a que su cercanía a Frankfurt hace que muchos de los directivos empresariales de ésta la hayan elegido como lugar de residencia, atraídos por un ambiente principesco cuyo origen se debe a que allí hay un balneario y spa de aguas minerales, así […]
El enigma de la ausencia de representaciones figurativas en el Neolítico del norte europeo: ¿dónde están las estatuillas?
Por siglos, el Neolítico ha sido asociado con una rica herencia artística, particularmente en regiones como el sudeste de Europa, donde las figuras de arcilla han sido abundantes y representativas. Sin embargo, un nuevo estudio publicado en el Cambridge Archaeological Journal revela un marcado contraste con el norte europeo, donde estas expresiones visuales son prácticamente […]
Descubren en Pompeya un gran complejo termal en una domus decorada con escenas de atletas y pinturas de la Guerra de Troya
Un nuevo hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado un complejo termal dentro de una domus privada, acompañado de un salón para banquetes, que se erige como un claro ejemplo de cómo la arquitectura romana no solo respondía a necesidades funcionales, sino que también servía como escenario para demostrar el estatus social y cultural de sus […]
Recintos circulares concéntricos de la Edad del Bronce descubiertos en el norte de Francia
Arqueólogos del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) han realizado un descubrimiento significativo en el norte de Francia, concretamente en la localidad de Vémars, en el departamento de Val-d’Oise. Se trata de dos sistemas de recintos circulares que datan de la Edad del Bronce, encontrados en una ladera del valle. Estos recintos circulares, ubicados […]
Piedras solares del Neolítico encontradas en Dinamarca son sacrificios para hacer volver al Sol tras una erupción volcánica
A lo largo de la historia, las erupciones volcánicas han tenido serias consecuencias para las sociedades humanas, como el clima frío, la falta de sol y las bajas cosechas. En el año 43 a.C., cuando un volcán en Alaska expulsó grandes cantidades de azufre a la estratosfera, las cosechas fracasaron en los años siguientes en […]
Descubren que los celtas de la Edad del Hierro en Gran Bretaña tenían una sociedad matrilocal, como relatan las fuentes romanas
Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad del Hierro en Gran Bretaña. Su trabajo ha aportado pruebas sobre el empoderamiento político y social de las mujeres en esta época. El estudio, publicado […]