Publicado enArqueología, Arte

Análisis de huellas dactilares de figurillas de terracota recuperadas en Heracleion revelan que mujeres y niños también las creaban

Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en Egipto (situada cerca de Alejandria, y cuyas ruinas se encontraron a 2,5 kilómetros de la costa y a 10 metros bajo el agua). Este análisis, […]

Publicado enArqueología

Descubren una gran estructura ritual en Jerusalén con 8 estancias excavadas en la roca y misteriosas marcas en forma de V en el suelo

Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de una estructura única, de aproximadamente 220 metros cuadrados, utilizada para prácticas rituales durante el período del Primer Templo, según un artículo reciente publicado en la […]

Publicado enGeografía, Historia

El legado del Imperio Romano en Alemania: un sorprendente estudio revela cómo influye en el bienestar actual de las regiones

Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en las regiones del sur de Alemania. El trabajo, liderado por Martin Obschonka y un equipo internacional de investigadores, analiza cómo la ocupación romana moldeó los […]

Publicado enArqueología

Descubren los orígenes de los sogdianos, los enigmáticos comerciantes de la Ruta de la Seda

En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado las complejas raíces de los sogdianos, una antigua comunidad de comerciantes originaria de Asia Central. Utilizando análisis de ADN antiguo, este estudio pionero arroja luz […]

Publicado enArqueología

Revelan que los restos encontrados en la tumba del Octágono de Éfeso no son de la hermana de Cleopatra, sino de un niño de 14 años

Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado en 1929 en las ruinas de la tumba del Octágono de Éfeso, en Turquía, que los restos pertenecen a un niño de entre 11 y […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Adrianópolis fichas de juegos de estrategia romanos

Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas en los juegos Ludus Latrunculorum (literalmente juego de los ladrones, basado probablemente en un juego griego anterior llamado petteia que se menciona en La Odisea) […]

Publicado enArte, Historia

El Santuario del Ninfólepto en el monte Himeto, una cueva llena de relieves e inscripciones creada por un escultor poseído por las ninfas en el siglo V a.C.

En el corazón de la región del Ática en Grecia, entre las majestuosas colinas del Monte Himeto, hay un lugar enigmático que ha sido testigo del paso del tiempo y de la devoción de antiguos pueblos. La Cueva del Ninfólepto es un sitio arqueológico de excepcional importancia histórica y cultural. Este lugar, rodeado de mitos […]

Publicado enArqueología

Una adorable figurita de bronce encontrada en el desierto del Negev recordaba a su propietario de la Edad Media sus orígenes romanos

En las ruinas de Shivta, un antiguo y pequeño pueblo bizantino situado en el árido desierto del Néguev, investigadores descubrieron una singular figura de bronce que representa a un niño sentado. Este hallazgo, aparentemente ordinario, cuenta una historia fascinante que abarca siglos y revela el intercambio cultural entre las épocas romana y bizantina. Shivta, declarado […]

Publicado enArqueología

Un tramo de calzada que conectaba dos campamentos romanos, un vicus y un templo de Mercurio, encontrados en el suroeste de Alemania

En el distrito Neckargartach de Heilbronn, en el suroeste de Alemania, se encontró recientemente un tramo de calzada romana de 500 metros de largo y diversas construcciones. En uno de los edificios de piedra también aparecieron fragmentos de una estatua de Mercurio, por lo que los arqueólogos suponen que se trata de un templo dedicado […]

Publicado enCiencia, Historia

La contaminación por plomo provocó un descenso generalizado del cociente intelectual de los europeos durante el Imperio Romano

La exposición al plomo es responsable de una serie de impactos en la salud humana, incluso en niveles relativamente bajos, afectando el desarrollo cognitivo de los niños. Los científicos del Desert Research Institute (DRI) han utilizado previamente registros de contaminación atmosférica preservados en núcleos de hielo del Ártico para identificar periodos de contaminación por plomo […]

Publicado enArqueología

La tumba del “Mago de la diosa Selket”, un médico de alto rango del Imperio Antiguo, descubierta en Egipto

En el sur de la zona arqueológica de Saqqara, conocida por albergar las tumbas de altos funcionarios del Imperio Antiguo egipcio, un equipo arqueológico conjunto franco-suizo ha realizado un hallazgo excepcional. La misión ha desenterrado una mastaba construida con ladrillos de adobe perteneciente a un médico llamado Teti Neb Fu. Este personaje vivió durante el […]

Publicado enArqueología

Nuevas tumbas descubiertas en Saqqara contienen pozos funerarios sellados con bloques de piedra caliza

En un reciente anuncio, la misión arqueológica conjunta egipcio-japonesa, liderada por el Consejo Supremo de Antigüedades y la Universidad de Kanazawa, ha descubierto tumbas, mastabas y enterramientos que datan de las dinastías II, III y XVIII, lo que ha llevado a redefinir la extensión conocida de la necrópolis de Saqqara. Durante las excavaciones en el […]

Publicado enArqueología, Arquitectura

El mausoleo romano de Episkopi, que contenía la tumba sellada de una mujer llamada Neiko, ha llegado prácticamente intacto hasta nuestros días

En el corazón del mar Egeo, en la tranquila y solitaria isla de Síkinos, se alza una joya arquitectónica que ha sido testigo de dos mil años de historia: el Mausoleo de Episkopi. Este monumento, que data del siglo III d.C., no solo es un reflejo de la grandeza de la antigua Roma, sino también […]

Publicado enArqueología, Arte

Una estatuilla romana del siglo II encontrada en Braga revela un caso de síndrome de Crouzon en la antigüedad

En un hallazgo que une arqueología, historia del arte y medicina, una figurilla de bronce del siglo II d.C. descubierta en Bracara Augusta, la actual Braga en el norte de Portugal, podría contener evidencias de una rara enfermedad genética conocida como síndrome de Crouzon. La figurilla, recuperada en las excavaciones arqueológicas en el monte Cividade, […]