La longeva soberana de Reino Unido, Isabel II, debe tener en su copioso currículum un sinfín de anécdotas acumuladas a…
Autor: Jorge Álvarez
Licenciado en Historia y diplomado en Archivística y Biblioteconomía. Fundador y director de la revista Apuntes (2002-2005). Creador del blog El Viajero Incidental. Bloguer de viajes y turismo desde 2009 en Viajeros. Editor de La Brújula Verde. Forma parte del equipo de editores de Tylium.
Corte Culebra, la sección del Canal de Panamá cuya complejidad constructiva casi provoca el fracaso de la obra
El 5 de diciembre de 1913, el Hospital John Hopkins de Baltimore registró la muerte de un paciente de cincuenta…
Shen Kuo, el sabio medieval que fue el primero en describir la brújula de aguja magnética
A menudo se utiliza la expresión «sabio renacentista» (o, por extensión, «hombre del Renacimiento») para describir a aquel tipo de…
Tronie, el tipo de retrato caricaturesco inventado por los pintores del Siglo de Oro holandés
Siglo de Oro es una expresión recurrente para referirse a un período de esplendor, siendo especialmente conocida su aplicación al…
Monumento Nacional Navajo, los asentamientos anasazis del siglo XIII antes de abandonar el sedentarismo
Como veíamos en otro artículo, la Naabeehó Bináhásdzo o Nación Navajo es el mayor territorio semiautónomo que hay en Estados…
Tetrarquía, el sistema político romano que repartía el poder entre cuatro emperadores y limitaba los mandatos a 20 años
A la muerte de Teodosio I en el año 395 d.C. el Imperio Romano se dividió, repartiéndose sus dos hijos…
Fordlandia y Belterra, las fallidas ciudades fundadas por Henry Ford en la Amazonía brasileña para producir caucho
Si algún lector tiene pensado viajar al estado brasileño de Pará, seguramente visitará las ciudades más importantes, Belém -que es…
La historia de Carlo Buonaparte, padre de Napoleón e independentista corso
Si hablamos de un personaje histórico corso y apellidado Bonaparte, a buen seguro que todos pensarán inevitablemente en Napoleón. Pero…
Oasisamérica, la antigua región entre México y Estados Unidos cuyos habitantes esperaban que el mundo acabase en 1695
1695 no fue un año que destacase especialmente por algún episodio histórico, más allá de los sempiternos eventos bélicos y…
La historia de Amigo Público Universal, que renunció a su nombre y sexo para fundar una comunidad
La transexualidad no es algo reciente, como muchos pudieran pensar. A lo largo de la Historia hay bastantes casos documentados…
Hormuzd Rassam, el arqueólogo de origen asirio que descubrió el Poema de Gilgamesh
La asiriología es una especialización de la arqueología centrada en Mesopotamia, fundamentalmente, como indica su nombre, en las civilizaciones asiria…
La batalla de la Puerta Persa, la última resistencia a Alejandro en un desfiladero antes de alcanzar Persépolis
En el invierno del año 330 a.C., tras una rutilante victoria en Gaugamela, Alejandro Magno controlaba de facto la mayor…
Aecio, el hombre que dirigió la defensa del Imperio Romano contra los pueblos bárbaros
Ya hablamos en otro artículo del Gemitus britannorum, el Gemido de los britanos, una dramática petición de ayuda que hicieron…
El regimiento más condecorado de la historia de Estados Unidos estaba formado por soldados de origen japonés
Quien haya visto la famosa película Karate Kid, quizá recuerde una escena en la que el señor Miyagi evoca el…