Publicado enArqueología, Arte

Análisis de huellas dactilares de figurillas de terracota recuperadas en Heracleion revelan que mujeres y niños también las creaban

Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en Egipto (situada cerca de Alejandria, y cuyas ruinas se encontraron a 2,5 kilómetros de la costa y a 10 metros bajo el agua). Este análisis, […]

Publicado enArte, Historia

El Santuario del Ninfólepto en el monte Himeto, una cueva llena de relieves e inscripciones creada por un escultor poseído por las ninfas en el siglo V a.C.

En el corazón de la región del Ática en Grecia, entre las majestuosas colinas del Monte Himeto, hay un lugar enigmático que ha sido testigo del paso del tiempo y de la devoción de antiguos pueblos. La Cueva del Ninfólepto es un sitio arqueológico de excepcional importancia histórica y cultural. Este lugar, rodeado de mitos […]

Publicado enArqueología, Arte

Una estatuilla romana del siglo II encontrada en Braga revela un caso de síndrome de Crouzon en la antigüedad

En un hallazgo que une arqueología, historia del arte y medicina, una figurilla de bronce del siglo II d.C. descubierta en Bracara Augusta, la actual Braga en el norte de Portugal, podría contener evidencias de una rara enfermedad genética conocida como síndrome de Crouzon. La figurilla, recuperada en las excavaciones arqueológicas en el monte Cividade, […]

Publicado enArqueología, Arte

Solo cuatro artistas crearon prácticamente todos los petroglifos de la Edad del Hierro en Suecia y Noruega

Un estudio reciente, todavía en pre-publicación y no revisado por pares, propone una reinterpretación de los famosos petroglifos (helleristninger) de la Edad del Hierro en Noruega y Suecia, sugiriendo que casi todos fueron creadas por solo cuatro artistas. La investigación, llevada a cabo por Allan Krill, profesor de geología en la Universidad Noruega de Ciencia […]

Publicado enArqueología, Arte

Descubren el único retrato contemporáneo del último emperador bizantino, Constantino XI Paleólogo

Un descubrimiento excepcional ha sacado a la luz la única representación contemporánea conocida del último emperador del Imperio Bizantino, Constantino XI Paleólogo. Esta valiosa obra fue hallada durante labores de restauración en la iglesia principal del antiguo Monasterio de los Arcángeles, situado en la región de Egio, Grecia. El hallazgo, que data de mediados del […]

Publicado enArqueología, Arte

Un vaso macedonio encontrado en un santuario de la Edad del Bronce revela el origen del estilo Protogeométrico en el norte de Grecia y no en Atenas

Un reciente estudio arqueológico desafía las nociones convencionales sobre el origen del estilo cerámico protogeométrico en Grecia, sugiriendo que su punto de inicio no fue Atenas, como se ha creído tradicionalmente, sino la región de Macedonia en el norte de Grecia. La investigación se centra en un vaso macedonio decorado con círculos concéntricos dibujados con […]

Publicado enArqueología, Arte

Las Portadoras de Espadas: un análisis descubre figuras femeninas con armas en el arte micénico

Un análisis reciente realizado por la arqueóloga Nicoletta Antognelli Michel, de la Universidad Técnica de Darmstadt, ha dado lugar a una interpretación revolucionaria en el campo de la iconografía micénica. Su investigación sugiere que un grupo específico de figuras humanas que aparecen en cráteras de estilo pictórico del periodo heládico tardío, conocidas como Portadores de […]

Publicado enArte, Historia

Tablillas Enigmáticas, los pequeños artefactos de la Edad del Bronce encontrados por todo el centro de Europa que nadie sabe para qué servían

Las tablillas enigmáticas, objeto de intenso estudio por arqueólogos de toda Europa, son pequeños artefactos de terracota o piedra que datan de la Edad del Bronce, específicamente entre el 2100 y el 1400 a.C. Estos misteriosos objetos han sido encontrados desde la segunda mitad del siglo XIX en diversos yacimientos arqueológicos del continente, distribuyéndose principalmente […]

Publicado enArte, Historia

Biagio da Cesena, el cardenal al que Miguel Ángel caricaturizó en la Capilla Sixtina por criticar los desnudos de sus pinturas

Hay personajes históricos que han pasado a la posteridad más por alguna anécdota intrascendente que por la relevancia que tuvieron en el contexto que les tocó vivir. Es lo que pasó con un presbítero que vivió a caballo entre los siglos XV y XVI, fue maestro de ceremonias del papa León X, organizó tres cónclaves […]

Publicado enArqueología, Arte

La villa de Julio César en Bayas: excepcionales mosaicos y frescos pintados con pigmentos más caros que el oro

Durante la época romana, el promontorio sur del golfo de Bayas (en latin Baiae) era el lugar perfecto para la construcción de villae maritimae para la élite romana que decidía pasar sus residencias de verano junto al mar, donde al mismo tiempo cultivaban peces y ostras. Una de estas residencias se encuentra hoy en la […]

Publicado enArte

Un misterioso animal encontrado en arte rupestre sudafricano puede representar una especie que se extinguió antes de los dinosaurios

El panel de la Serpiente Cornuda es una sección de la pared de roca que presenta obras de arte de animales y otros elementos culturales asociados con el pueblo San de Sudáfrica, originalmente pintadas entre 1821 y 1835. Entre las figuras pintadas hay un animal de cuerpo largo con colmillos hacia abajo que no coincide […]

Publicado enArte

Análisis del busto del hijo de Sargón revelan los comienzos de la técnica de fundición a la cera perdida en Mesopotamia

El reciente estudio de una antigua escultura mesopotámica utilizando tecnología de vanguardia ha proporcionado informacion sobre las primeras técnicas de fundición de metales en la historia de la humanidad, revelando los desafíos técnicos que enfrentaron los artesanos de hace más de 4.000 años. La investigación, publicada en la revista Heritage Science, se centró en la […]

Publicado enArte

El famoso león de Venecia procede de China, posiblemente traído por el padre y el tío de Marco Polo

Un equipo de investigadores de geología, química, arqueología e historia del arte de la Universidad de Padua y de la Asociación Internacional de Estudios sobre el Mediterráneo y el Oriente – Ismeo, en sinergia con colegas de la Universidad Ca’ Foscari de Venecia, ha realizado nuevos análisis químicos de la aleación de bronce de la […]