Publicado enArqueología, Arte

El Adorador, la escultura de la Edad del Hielo que es la más antigua representación figurativa de una constelación

En la cueva de Geißenklösterle, ubicada en el Jura de Suabia cerca de Blaubeuren, Alemania, se descubrió en 1979 una pieza excepcional de arte prehistórico: una placa de marfil de mamut tallada, datada entre hace 35.000 y 32.000 años. Conocida como El Adorador (Der Adorant), esta pequeña obra de arte del Paleolítico Superior es una […]

Publicado enArqueología, Arte

Mensajeros entre mundos en las profundidades de las cuevas: los niños también participaban en la creación del arte prehistórico

El arte rupestre es uno de los legados más fascinantes de las sociedades prehistóricas. En cuevas de Francia y España, pinturas de hasta 40.000 años de antigüedad han sido descubiertas, muchas de ellas en zonas de difícil acceso y en condiciones que hoy consideraríamos extremas. Sin embargo, un aspecto que ha intrigado a los investigadores […]

Publicado enArte

El extraordinario Olpe de Chigi, la representación más antigua del Juicio de Paris y de la formación de falanges hoplitas

En 1882, en una tumba etrusca cerca de Veyes a unos 16 kilómetros al norte de Roma, se encontró un cántaro griego, un olpe que había permanecido oculto en una cámara sepulcral bloqueada ya en la Antigüedad por un derrumbe, lo que permitió que llegara hasta nosotros en un estado de conservación excepcional. No era […]

Publicado enArqueología, Arte

Descubren el “gris pompeyano” en las excavaciones de Pompeya: un color único en el mundo romano

Un reciente estudio publicado en la revista Journal of Archaeological Science ha revelado el descubrimiento de un nuevo color en el repertorio cromático del mundo romano: el gris pompeyano. Esta investigación, fruto de la colaboración entre el Parco Archeologico di Pompei y diversas universidades italianas, supone un avance significativo en la comprensión de las técnicas […]

Publicado enArqueología, Arte

Encuentran en Marbella grabados prehistóricos que podrían superar en 100.000 años al arte rupestre más antiguo

La ciudad de Marbella ha sido testigo de un hallazgo arqueológico que podría reescribir la historia del arte prehistórico en la península Ibérica. En el enclave de Coto Correa, situado en Las Chapas, un equipo de expertos ha identificado un bloque de piedra con grabados cuya antigüedad podría superar los 200.000 años. Este hallazgo, realizado […]

Publicado enArqueología, Arte

El círculo prehistórico de Flagstones data del 3200 a.C., es el más antiguo de Gran Bretaña y pudo servir de modelo a Stonehenge

Un reciente estudio arqueológico llevado a cabo en el yacimiento funerario prehistórico de Flagstones, ubicado en Dorset, ha revelado que este recinto circular es el más antiguo conocido en Gran Bretaña de su tipo. Gracias a análisis avanzados de radiocarbono aplicados a restos humanos, astas de ciervo rojo y carbón encontrados en la zona, los […]

Publicado enArqueología, Arte

Descubren pinturas con escenas de vendimia en la Villa Cuomo, sepultada por la misma erupción que destruyó Pompeya y Herculano

La Villa Cuomo, una joya arqueológica descubierta en 1974 en la localidad de Sant’Antonio Abate, sigue revelando sus secretos. Este antiguo complejo rural, ubicado en vía Casa Salese, al sureste de Pompeya, fue enterrada bajo tres metros de lapilli durante la catastrófica erupción que destruyó Pompeya y Herculano en el año 79 d.C. A diferencia […]

Publicado enArqueología, Arte

Un estudio revela que las estatuas griegas y romanas no solo se pintaban y adornaban con textiles y joyas, también se perfumaban

Un reciente estudio publicado en el Oxford Journal of Archaeology ha revelado un aspecto poco explorado del arte antiguo: el uso de perfumes y sustancias aromáticas en esculturas greco-romanas. Esta investigación, liderada por la arqueóloga Cecilie Brøns, plantea una nueva forma de comprender el arte clásico, desafiando la tradicional concepción de la escultura como un […]

Publicado enArqueología, Arte

Un espectacular fresco que representa un tíaso o comitiva de Dioniso encontrado en Pompeya

A más de un siglo del hallazgo de la célebre Villa de los Misterios, una nueva obra pictórica de gran envergadura emerge de las excavaciones en el sitio arqueológico de Pompeya, arrojando luz sobre los enigmáticos rituales dionisíacos en el mundo clásico. En una sala de banquetes recientemente descubierta en la Regio IX de la […]

Publicado enArqueología, Arte

Un análisis del Vaso de Colchester revela que documenta un combate real de gladiadores en la ciudad romana de Camulodunum en Britania

Un hallazgo arqueológico del siglo XIX, el llamado Vaso de Colchester, ha sido objeto de una reciente revaluación que podría cambiar la percepción sobre los espectáculos de gladiadores en la provincia romana de Britania. Este objeto, una pieza de cerámica datada entre los años 160 y 200 d.C., es considerado un testimonio gráfico y epigráfico […]

Publicado enArqueología, Arte

Cinco impresionantes estatuas romanas encontradas en la antigua ciudad de Perge, famosa por la calidad de sus talleres de escultura

En el marco del proyecto Geleceğe Miras (Legado para el Futuro), el Ministerio de Cultura y Turismo de Turquía ha anunciado un importante hallazgo arqueológico en la antigua ciudad greco-romana de Perge, situada en la provincia de Antalya. Durante las excavaciones realizadas en 2025, se han descubierto cinco esculturas de gran valor histórico y artístico, […]

Publicado enArte, Historia

Los enigmáticos monumentos de piedra de la prehistoria: Menhires, Dólmenes, Cromlechs, Alineamientos ¿Qué son y en qué se diferencian?

Desde tiempos inmemoriales, los megalitos han fascinado a arqueólogos, historiadores y viajeros por igual. Estas enormes estructuras de piedra, erigidas por culturas prehistóricas, han desafiado el paso del tiempo y siguen despertando preguntas: ¿Cómo fueron construidos? ¿Qué propósito tenían? Y, sobre todo, ¿qué significado tenían para quienes los levantaron? Existen muchos tipos de megalitos—dólmenes, menhires, […]

Publicado enArqueología, Arte

Sorprendentes patrones geométricos en artefactos de piedra del paleolítico medio encontrados en cuevas del Levante fueron grabados deliberadamente

Un reciente estudio ha arrojado nueva luz sobre la complejidad cognitiva y cultural de las sociedades humanas del Paleolítico Medio en el Levante. La investigación, liderada por la Dra. Mae Goder-Goldberger (Universidad Hebrea y Universidad Ben Gurion) y el Dr. João Marreiros (Centro de Investigación Arqueológica Monrepos y Universidad del Algarve), en colaboración con la […]