Sutton Hoo, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Inglaterra, vuelve a captar la atención de historiadores y arqueólogos tras la publicación de un reciente estudio en el que Helen Gittos, investigadora de la Universidad de Oxford, revela posibles conexiones entre los anglosajones y el mundo bizantino. Este descubrimiento, que podría reescribir la historia […]
Cultura
La cultura es un término general que engloba el comportamiento social y las normas que se encuentran en las sociedades humanas, así como los conocimientos, las creencias, las artes, las leyes, las costumbres, las capacidades y los hábitos de los individuos de estos grupos.
El Santuario del Ninfólepto en el monte Himeto, una cueva llena de relieves e inscripciones creada por un escultor poseído por las ninfas en el siglo V a.C.
En el corazón de la región del Ática en Grecia, entre las majestuosas colinas del Monte Himeto, hay un lugar enigmático que ha sido testigo del paso del tiempo y de la devoción de antiguos pueblos. La Cueva del Ninfólepto es un sitio arqueológico de excepcional importancia histórica y cultural. Este lugar, rodeado de mitos […]
Ranavalona I, la implacable reina de Madagascar que persiguió el cristianismo para proteger las tradiciones y la fe de su pueblo
Algunos historiadores decimonónicos la definieron como la moderna Mesalina; otros como un Calígula en femenino, mientras que Ida Laura Pfeiffer, una exploradora y escritora de viajes que dio la vuelta al mundo dos veces a mediados del siglo XIX, dijo de ella que era una de las más orgullosas y crueles mujeres en la faz […]
El Misterio de los Ataúdes en Miniatura encontrados en 1836 en un volcán extinto en Escocia
Arthur’s Seat, el volcán extinto que domina el paisaje de Edimburgo a apenas 250 metros sobre el nivel del mar, no solo destaca por su geología y vistas imponentes, sino también por un hallazgo tan curioso como enigmático: una serie de pequeños ataúdes con figuras en miniatura que, casi 200 años después de su fortuito […]
La contaminación por plomo provocó un descenso generalizado del cociente intelectual de los europeos durante el Imperio Romano
La exposición al plomo es responsable de una serie de impactos en la salud humana, incluso en niveles relativamente bajos, afectando el desarrollo cognitivo de los niños. Los científicos del Desert Research Institute (DRI) han utilizado previamente registros de contaminación atmosférica preservados en núcleos de hielo del Ártico para identificar periodos de contaminación por plomo […]
Siglas poveiras, la insólita proto-escritura legada por vikingos a pescadores portugueses
Oporto es uno de los destinos típicos para unas vacaciones o una visita turística en Portugal, pero a quien ya conozca la ciudad o busque algo más allá de lo habitual se le puede recomendar acercarse hasta Póvoa de Varzim, una localidad situada a una treintena de kilómetros donde no hay que perderse dos rincones […]
El mausoleo romano de Episkopi, que contenía la tumba sellada de una mujer llamada Neiko, ha llegado prácticamente intacto hasta nuestros días
En el corazón del mar Egeo, en la tranquila y solitaria isla de Síkinos, se alza una joya arquitectónica que ha sido testigo de dos mil años de historia: el Mausoleo de Episkopi. Este monumento, que data del siglo III d.C., no solo es un reflejo de la grandeza de la antigua Roma, sino también […]
Shiroyama, la épica batalla que supuso el final de los samuráis
Hace tiempo publicamos un artículo titulado Saigō Takamori, la verdadera historia del último samurái, en el que contábamos la historia de este singular personaje y que terminaba con una sucinta narración de su muerte. Falleció en la batalla de Shiroyama, combate que ponía final a la llamada Rebelión de Satsuma, que tuvo lugar en el […]
Cómo los alemanes desarrollaron y utilizaron el primer bombardero a reacción operativo de la Historia en la Segunda Guerra Mundial
El primer bombardero a reacción operativo de la historia se llamaba Arado Ar 234 Blitz y entró en servicio para la Luftwaffe en 1943, durante la Segunda Guerra Mundial, participando en algunas operaciones y mostrando una velocidad que hacía imposible su interceptación para los cazas enemigos. Sin embargo no resultó todo lo importante que podía […]
Una estatuilla romana del siglo II encontrada en Braga revela un caso de síndrome de Crouzon en la antigüedad
En un hallazgo que une arqueología, historia del arte y medicina, una figurilla de bronce del siglo II d.C. descubierta en Bracara Augusta, la actual Braga en el norte de Portugal, podría contener evidencias de una rara enfermedad genética conocida como síndrome de Crouzon. La figurilla, recuperada en las excavaciones arqueológicas en el monte Cividade, […]
Hallan el origen de las lenguas Italo-Celtas y Greco-Armenias
Un descubrimiento científico ha desvelado uno de los mayores enigmas de la historia: el origen de las lenguas Italo-Celtas y Greco-Armenias, pilares fundamentales de las civilizaciones mediterráneas. Un equipo internacional de genetistas y arqueólogos ha logrado reconstruir los patrones de migración y mezcla cultural que dieron lugar a estas importantes familias lingüísticas. La investigación, publicada […]
Tamerlán, el caudillo turcomongol que acordó una alianza con el Reino de Castilla en el siglo XV
La Biblioteca Nacional de España conserva uno de los libros de viajes más interesantes de la Baja Edad Media, que sigue la tradición de otros ilustres viajeros literatos como Marco Polo, John Mandeville, Ibn Batuta, etc. Resulta imposible determinar quién fue el autor, especulándose que pudo ser el mismísimo rey Enrique III de Castilla porque, […]
Solo cuatro artistas crearon prácticamente todos los petroglifos de la Edad del Hierro en Suecia y Noruega
Un estudio reciente, todavía en pre-publicación y no revisado por pares, propone una reinterpretación de los famosos petroglifos (helleristninger) de la Edad del Hierro en Noruega y Suecia, sugiriendo que casi todos fueron creadas por solo cuatro artistas. La investigación, llevada a cabo por Allan Krill, profesor de geología en la Universidad Noruega de Ciencia […]
Agatoclea, la reina griega que gobernó al norte de la India
La mujer estaba relegada a un lugar secundario en la Antigua Grecia, de ahí que la mayoría de los nombres de reinas pertenenezcan a la mitología: Yocasta, Leda, Pélope, Gorgófone, Aglaya… Se les podrían añadir algunos históricos, pero que reinaron sólo como consortes, caso de Estratónice de Capadocia, Filistida, Nereida de Épiro o Estratónice de […]