Publicado enArqueología

Enigmáticos discos de bronce con cabezas de león encontrados en una tumba romana desconciertan a los arqueólogos

Un equipo de arqueólogos realizó un singular hallazgo en la antigua Khirbat Ibreika, al sur de Israel: cuatro discos de bronce con cabezas de león en relieve, acompañados de anillos que servían como mangos. Estos objetos, encontrados en una tumba de la época romana (siglos I-II d.C.), han despertado numerosas preguntas sobre su función y […]

Publicado enCiencia, Cultura

¿Por qué todos los sables láser de la Tierra serían azules? ¿Realmente podemos congelar a la gente en carbonita? La ciencia detrás de Star Wars

Desde su estreno en 1977, Star Wars ha cautivado a generaciones con su mezcla de aventura, filosofía y tecnología futurista. Pero, ¿cuánto de lo que vemos en la pantalla podría ser realidad? El Dr. Alex Baker, profesor asistente de Química en la Universidad de Warwick, está llevando la ciencia ficción al laboratorio, demostrando que algunos […]

Publicado enCiencia

Científicos resuelven el misterio del volcán «zombi» Uturuncu en Bolivia, geológicamente muerto y con señales de actividad

Un equipo internacional de científicos de China, Reino Unido y Estados Unidos ha logrado descifrar los procesos internos del volcán Uturuncu en Bolivia, conocido como el volcán zombi por mostrar señales de actividad pese a estar considerado geológicamente muerto. Mediante una combinación de sismología, modelos físicos y análisis de la composición de las rocas, los […]

Publicado enArqueología

Reconstruyen el sepulcro megalítico de Küsterberg, un gran monumento de hace 5500 años en Alemania

En el estado alemán de Sajonia-Anhalt, en el frondoso bosque de Haldensleben, se encuentra la mayor concentración de tumbas megalíticas de Europa Central. Entre ellas, el Sepulcro megalítico de Küsterberg, un imponente monumento funerario de la Edad de Piedra, que ha sido parcialmente reconstruido y se inauguró ayer, 27 de abril, coincidiendo con el Día […]

Publicado enArqueología

Revelan la identidad de los ocupantes de la Tumba de Perséfone en Vergina: no son Filipo II y su esposa

Un equipo internacional de científicos ha desvelado nuevos hallazgos sobre la enigmática Tumba I, conocida como la Tumba de Perséfone, ubicada en el Gran Túmulo de Vergina, Grecia. Este monumento, considerado parte del complejo funerario de los reyes macedonios, ha sido objeto de debate durante décadas. Ahora, gracias a técnicas avanzadas como datación por radiocarbono, […]

Publicado enArqueología

Los restos excepcionalmente conservados de una mujer de hace 5000 años, de la élite de Caral, encontrados en Perú

Un equipo de arqueólogos descubrió el entierro de una mujer de alto rango social en el sitio arqueológico Áspero, antigua ciudad pesquera de la civilización Caral (3000-1800 a. C.), ubicada en la provincia de Barranca, Perú. El hallazgo, realizado en el edificio público Huaca de los Ídolos, destaca por la excepcional preservación de restos orgánicos […]

Publicado enArqueología

La punta de lanza de hueso más antigua de Europa fue fabricada por neandertales

Un equipo internacional de científicos ha encontrado en la cueva de Mezmaiskaya, en el Cáucaso Norte (Rusia), una punta de lanza hecha de hueso que data de hace entre 80.000 y 70.000 años. Lo extraordinario del hallazgo es que fue fabricada por neandertales, lo que demuestra que esta especie humana ya desarrollaba herramientas avanzadas de […]

Publicado enCiencia

Un magnetar de origen desconocido, capaz de destruir átomos a mil kilómetros de distancia, está cruzando la Vía Láctea

Un magnetar rebelde, bautizado como SGR 0501+4516, está cruzando nuestra galaxia sin un rastro claro de su nacimiento, según un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics. Este objeto, descubierto inicialmente en 2008 por el observatorio Swift de la NASA, es uno de los 30 magnetares conocidos en la Vía Láctea, pero su comportamiento […]

Publicado enArqueología

Los cartagineses no descendían mayoritariamente de fenicios del levante, revela un sorprendente estudio genético

Durante siglos, la expansión de la civilización fenicio-púnica por el Mediterráneo se atribuyó a migraciones masivas. Sin embargo, un nuevo estudio genético publicado recientemente revela que su éxito se debió, en gran medida, a un proceso dinámico de transmisión cultural y asimilación, más que a desplazamientos poblacionales a gran escala. El estudio, realizado por un […]

Publicado enArqueología

Un “bestiarius” en York: las primeras evidencias arqueológicas de combate entre un gladiador y un león en época romana

Las marcas de mordeduras encontradas en un esqueleto descubierto en un cementerio romano de York han revelado la primera evidencia arqueológica de un combate entre un humano y un león en la antigua Roma. Este descubrimiento, publicado en la revista PLoS One, es la pieza final de una investigación que comenzó en 2004 y que […]

Publicado enArqueología

Hallan en Creta evidencias de un ritual ancestral para “matar” a los muertos y destruir sus tumbas en un banquete final hace 4000 años

En la isla de Creta, famosa por sus palacios minoicos y leyendas como el laberinto del Minotauro, un equipo internacional de arqueólogos ha descubierto algo aún más intrigante: cómo los antiguos cretenses «mataban» simbólicamente a sus muertos. No se trata de un acto violento, sino de un ritual cuidadosamente planeado para cerrar un capítulo de […]