Publicado enArqueología, Arte

Un estudio sugiere que los hombres prehistóricos se cortaban los dedos de manera ritual

Las impresiones de manos son un motivo habitual en el arte rupestre prehistórico, múltiples ejemplos se han encontrado en cuevas de todo el mundo. Ahora un nuevo estudio pone de manifiesto algo que ya había sido apuntado por algunos investigadores hace algunas décadas: en muchas cuevas de Francia y España se observa que a un […]

Publicado enHistoria, Libros

Cómo un obispo del siglo IV conservó el texto sobre religión fenicia más extenso que ha llegado a nuestros días

No deja de resultar chocante que del pueblo que inventó el alfabeto y por extensión enseñó a escribir a medio mundo, los fenicios, no nos haya llegado nada de su literatura excepto tres fragmentos de papiro. Es cierto que se conservan unas 10.000 inscripciones en piedra y fragmentos de cerámica, pero ninguna obra literaria, histórica […]

Publicado enHistoria

Circunceliones, la violenta secta cristiana que practicaba suicidios colectivos en el siglo IV

La historia de las herejías es una confusa mezcla de religión, doctrinas divergentes, violencia por casi todas las partes implicadas, represión implacable y, a menudo, un tono estrambótico subyacente que le da a ese cóctel el toque catalizador para saborearlo a gusto. La lista de ramas y subramas surgidas del cristianismo es tan larga como […]

Publicado enHistoria

Cuando el ejército ruso asaltó los monasterios del Monte Athos en 1913 para resolver una disputa religiosa

El 31 de julio de 1913 tropas rusas que habían desembarcado el mes anterior de una pequeña escuadra de la Armada Imperial y ocupado la península griega del Monte Athos, asaltaron el monasterio de San Pandeleimonos y arrestaron a la mayor parte de los monjes, llevándoselos presos. Lo realmente insólito de esta dura intervención armada […]

Publicado enHistoria

En Egipto hubo papa tres siglos antes que en Roma, y hoy en día tienen dos

La Iglesia Copta, cuyo nombre completo es Iglesia Copta Ortodoxa de Alejandría, es una de las numerosas iglesias ortodoxas orientales cristianas que surgieron como consecuencia de la ruptura posterior al Concilio de Calcedonia del año 451. Esa ruptura se produjo con respecto al resto de iglesias, pero también respecto a su propio patriarca, con lo […]