Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los espejos de obsidiana, piezas de una elaboración refinada cuya función aún es objeto de debate. Recientes estudios arqueológicos han permitido reconstruir su proceso de fabricación […]
Prehistoria
La prehistoria es el periodo de la historia humana comprendido entre el uso de las primeras herramientas de piedra por parte de los homínidos hace unos 3,3 millones de años y la invención de los sistemas de escritura. El fin de la prehistoria se produjo en fechas muy diferentes en distintos lugares, y el término se utiliza con menos frecuencia para hablar de sociedades en las que la prehistoria terminó hace relativamente poco tiempo.
El oído de los neandertales revela que su enigmático origen no fue causado por un evento drástico de pérdida de diversidad genética
Una reciente investigación sobre la anatomía del oído interno de los neandertales y sus ancestros ha puesto en duda la hipótesis ampliamente aceptada de que su linaje surgió tras un evento de drástica reducción de diversidad genética. Este hallazgo, publicado en la revista Nature Communications, se basa en el análisis de fósiles hallados en distintos […]
Herramientas de piedra de 80.000 años de antigüedad descubiertas en Arabia desconciertan a los arqueólogos, que no encuentran restos humanos
Un equipo internacional de investigadores, bajo la dirección del Dr. Knut Bretzke de la Universidad Friedrich-Schiller de Jena, ha logrado identificar las pruebas más antiguas hasta la fecha sobre la producción sistemática de hojas de piedra en la península arábiga. Según los análisis realizados mediante técnicas de luminiscencia, se ha determinado que estos artefactos tienen […]
Los enigmáticos monumentos de piedra de la prehistoria: Menhires, Dólmenes, Cromlechs, Alineamientos ¿Qué son y en qué se diferencian?
Desde tiempos inmemoriales, los megalitos han fascinado a arqueólogos, historiadores y viajeros por igual. Estas enormes estructuras de piedra, erigidas por culturas prehistóricas, han desafiado el paso del tiempo y siguen despertando preguntas: ¿Cómo fueron construidos? ¿Qué propósito tenían? Y, sobre todo, ¿qué significado tenían para quienes los levantaron? Existen muchos tipos de megalitos—dólmenes, menhires, […]
Más de 400 artefactos de sílex usados por Neandertales para fabricar herramientas, encontrados en el norte de Francia
Un reciente estudio sobre el contexto geológico y estratigráfico del yacimiento de L’Enclos, ubicado en Mainvilliers (en el norte de Francia, cerca de Chartres), ha permitido arrojar nueva luz sobre la ocupación humana en la región durante el Paleolítico Medio. La investigación ha revelado que los artefactos líticos encontrados en el sitio fueron preservados dentro […]
Un hallazgo arqueológico en Canadá reescribe la historia de América del Norte y pone en duda la teoría del Estrecho de Bering
Un importante descubrimiento arqueológico cerca de la comunidad de Sturgeon Lake First Nation, en la provincia de Saskatchewan, Canadá, está revolucionando la comprensión sobre las primeras civilizaciones indígenas en el continente. Se ha encontrado un asentamiento prehistórico con una antigüedad de 11000 años, lo que lo convierte en uno de los sitios indígenas más antiguos […]
Evidencias de consumo de cerebros humanos en el Magdaleniense, hace 18000 años, encontradas en una cueva de Polonia
En un reciente estudio publicado en la revista Scientific Reports, un equipo internacional de investigadores ha identificado pruebas contundentes de prácticas de canibalismo cultural entre las comunidades humanas del Magdaleniense, hace aproximadamente 18.000 años. Este descubrimiento, realizado en la cueva de Maszycka, en Polonia, aporta nuevos datos sobre las prácticas mortuorias y rituales de este […]
Una población eneolítica que habitó entre los montes del Cáucaso y el Bajo Volga entre 4500 y 3500 a.C. son los responsables de la difusión de la lengua protoindoeuropea
El origen de la familia de lenguas indoeuropeas ha sido un enigma que ha intrigado a lingüistas, historiadores y arqueólogos durante siglos. A pesar de los múltiples estudios realizados desde el siglo XIX, aún persisten numerosas incógnitas sobre la expansión de estas lenguas y los pueblos que las hablaban. Sin embargo, una nueva investigación liderada […]
Sorprendentes patrones geométricos en artefactos de piedra del paleolítico medio encontrados en cuevas del Levante fueron grabados deliberadamente
Un reciente estudio ha arrojado nueva luz sobre la complejidad cognitiva y cultural de las sociedades humanas del Paleolítico Medio en el Levante. La investigación, liderada por la Dra. Mae Goder-Goldberger (Universidad Hebrea y Universidad Ben Gurion) y el Dr. João Marreiros (Centro de Investigación Arqueológica Monrepos y Universidad del Algarve), en colaboración con la […]
La tumba de una chamana neolítica de hace 10000 años que tenía seis dedos en su mano izquierda, encontrada en las colinas de Jerusalén
Un reciente estudio publicado en la revista ‘Atiqot ha revelado el hallazgo de una tumba excepcional en el yacimiento arqueológico de Motza, en las colinas de Jerusalén. En el enterramiento, datado en el Neolítico Precerámico B, se encontraron los restos de una mujer que podría haber desempeñado un papel espiritual o chamánico en su comunidad. […]
Encuentran la causa del desgaste de dientes en niños y adultos del Paleolítico Superior en Europa Central: usaban piercings bucales
Un equipo de investigadores ha arrojado nueva luz sobre las prácticas culturales de los antiguos pueblos pavlovianos del Paleolítico superior, una sociedad que floreció en Europa Central hace aproximadamente 29500 a 31500 años. Según un estudio recientemente publicado en el Journal of Paleolithic Archaeology, existen evidencias que sugieren el uso de adornos faciales, conocidos como […]
El misterio de las mujeres enterradas simultáneamente con más de 270.000 cuentas hechas con conchas marinas, piedra y hueso hace 4900 años
En el suroeste de España, en el enterramiento del tholos de Montelirio (construido entre los años 2900 y 2800 a. C.), que forma parte del megayacimiento de la Edad del Cobre de Valencina de la Concepción (Sevilla), se encontró entre 2010 y 2011 lo que constituye el mayor conjunto de cuentas jamás documentado en un […]
La fascinante historia de un fragmento de asta decorada del mesolítico: fue hacha, luego arpón, y finalmente ofrenda depositada en un río
Un reciente estudio arqueológico en Suecia ha revelado un hallazgo fascinante que ilustra la reutilización de herramientas en el Mesolítico. Se trata de un fragmento de asta ricamente decorado encontrado en el yacimiento de Strandvägen, en la región sur-central del país, que inicialmente formaba parte de un hacha ceremonial y que posteriormente fue transformado en […]
La sangre de los Homo sapiens explica cómo lograron sobrevivir y la de los neandertales pudo ser la causa de su extinción
Un grupo de científicos ha encontrado pistas en los grupos sanguíneos que explican cómo los humanos modernos lograron sobrevivir y extenderse desde África hacia el resto del mundo. Publicado en la revista Scientific Reports, el estudio compara los genes de los grupos sanguíneos de los Homo sapiens y los neandertales para entender mejor nuestra historia […]