Publicado enGeografía

Oimiakón, el lugar habitado más frío del mundo, donde los peces se congelan a los 30 segundos de pescarlos

La temperatura más baja jamás registrada en una zona habitada es de -71,2º grados centígrados. No solo eso, también es la más baja medida en el hemisferio norte aunque es unos 20 grados más alta que los -91º C de la Antártida. Aun así, eso supone tanto frío que no hay palabras para describirlo con […]

Publicado enGeografía

El misterioso «agujero gravitacional» del Océano Índico que hace que el nivel del mar baje 106 metros

En el Océano Índico hay un lugar donde las leyes de la gravedad parecen flaquear, una gigantesca depresión en el geoide terrestre donde la fuerza gravitatoria es más débil de lo normal, haciendo que el nivel del mar sea hasta 106 metros más bajo que el promedio global. Este fenómeno, conocido como la Depresión Geoidal […]

Publicado enCiencia, Geografía

Revelan que existió un gran lago de 42 metros de profundidad en medio del desierto de Arabia

Durante mucho tiempo, el Rub’ al-Khali —conocido como “El Cuarto Vacío”— ha sido sinónimo de aridez extrema, dunas interminables y un clima implacable que convierte a esta vasta extensión del sur de la Península Arábiga en uno de los territorios más inhóspitos del mundo. Con una superficie de cerca de 650.000 kilómetros cuadrados, abarcando principalmente […]

Publicado enGeografía, Tecnología

Los gigantescos túneles que protegen a Tokio de las inundaciones a 50 metros de profundidad

En un país como Japón, donde las lluvias torrenciales y los tifones son fenómenos recurrentes, la gestión del agua se convierte en una necesidad vital. En respuesta a los persistentes problemas de inundaciones en la región metropolitana de Tokio, el gobierno japonés emprendió la construcción de una de las infraestructuras hidráulicas más impresionantes del mundo: […]

Publicado enCiencia, Geografía

El lago termal subterráneo más grande del mundo encontrado en Albania

Un equipo de investigadores checos ha encontrado el lago termal subterráneo más grande del mundo en el sur de Albania, en la región de Vromoner. La expedición, denominada Neuron Atmos, ha contado con el respaldo financiero de la Fundación Neuron, lo que ha permitido la adquisición de tecnología avanzada para llevar a cabo mediciones precisas […]

Publicado enGeografía, Historia

Marino de Tiro, el primer geógrafo que incluyó China en los mapas romanos e inventó el término “Antártico”

En una época en la que el conocimiento del mundo era fragmentario y basado en relatos de viajeros y comerciantes, un hombre se propuso ordenar la información y darle un enfoque científico. Su nombre era Marino de Tiro, un geógrafo, cartógrafo y matemático griego del siglo II d.C., cuya obra sentó las bases de la […]

Publicado enGeografía, Viajeros

La impresionante red de teleféricos urbanos de La Paz, en Bolivia, es la más grande del mundo

Una de las cosas que hay que consultar cuando se viaja en avión por cuenta propia es, una vez se ha aterrizado y desembarcado, cómo ir desde el aeropuerto hasta el centro urbano de destino. Metro, tren, bus, taxi, transfer y otras opciones de transporte privado suelen ser comunes, al menos en las terminales más […]

Publicado enGeografía, Historia

La erupción del volcán Tambora que provocó el año sin verano de 1816, es la mayor documentada hasta ahora

En el remoto archipiélago de las islas menores de la Sonda (Indonesia), el Monte Tambora, un imponente estratovolcán que antes de 1815 alcanzaba una altitud de más de 4300 metros, fue el escenario de la erupción volcánica más colosal de la historia documentada. Este evento catastrófico marcó un antes y un después en la comprensión […]