Publicado enArqueología

Evidencias genéticas revelan el enigma del origen y la expansión de las lenguas celtas en Europa

Un reciente estudio genético de poblaciones antiguas ha revelado detalles sobre el origen y la expansión de las lenguas celtas en Europa, un enigma que ha intrigado a historiadores y lingüistas durante décadas. La investigación, llevada a cabo por un equipo internacional de genetistas y arqueólogos, desafía las teorías tradicionales y sugiere que la difusión […]

Publicado enArqueología, Historia

Una lúnula con decoración geométrica encontrada en Portugal podría revelar la estructura del calendario celta

Un reciente estudio publicado en la revista Palaeohispanica ha revelado una nueva perspectiva sobre los sistemas de medición del tiempo en la antigüedad. La investigación, llevada a cabo por el profesor Roberto Matesanz Gascón, de la Universidad de Valladolid, propone que la lúnula con decoración geométrica del tesoro de Chão de Lamas (Portugal) podría contener […]

Publicado enArqueología

Descubren que los celtas de la Edad del Hierro en Gran Bretaña tenían una sociedad matrilocal, como relatan las fuentes romanas

Un equipo internacional de genetistas, liderado por investigadores de Trinity College en colaboración con arqueólogos de la Universidad de Bournemouth, ha desentrañado secretos de la estructura social de la Edad del Hierro en Gran Bretaña. Su trabajo ha aportado pruebas sobre el empoderamiento político y social de las mujeres en esta época. El estudio, publicado […]

Publicado enArqueología

Un excepcional jardín funerario celta con 17 tumbas y un sepulcro central, descubierto en Endingen am Kaiserstuhl, Alemania

En Endingen am Kaiserstuhl, durante una excavación de rescate, se ha hallado un sorprendente jardín funerario de la época de los primeros celtas que contiene 18 enterramientos. Se trata de un hallazgo sin precedentes en Baden-Württemberg, dado que no se conoce ninguna estructura funeraria similar en esta región. El equipo de arqueólogos identificó un jardín […]

Publicado enArqueología

Un estilete de hueso para escribir en tablillas de cera y otros objetos descubiertos en el oppidum celta de Altenburg-Rheinau

Entre los meses de agosto y octubre de este año, el Landesamt für Denkmalpflege (LAD) de Stuttgart (Alemania), llevó a cabo una nueva fase de investigaciones arqueológicas en Altenburg, ubicado en el municipio de Jestetten a pocos kilómetros de las Cataratas del Rin. Este enclave, conocido como el oppidum de Altenburg-Rheinau, fue uno de los […]

Publicado enArqueología

Espectacular cámara funeraria celta del siglo VI a.C. descubierta en el centro de un túmulo de 65 metros de diámetro en Alemania

En un descubrimiento arqueológico notable en la llanura del Danubio, cerca de Riedlingen, Baden-Württemberg (Alemania), ha salido a la luz una cámara funeraria de la época celta temprana. Este hallazgo se localiza en el centro de un gran túmulo funerario, cuya estructura monumental se extiende a lo largo de 65 metros de diámetro y aún […]

Publicado enArqueología

Un excepcional casco celta de la Edad del Hierro, encontrado en Polonia

Recientemente, en el yacimiento arqueológico de Łysa Góra, ubicado en Mazovia, Polonia, un equipo de investigadores desenterró un conjunto notable de aproximadamente 300 artefactos, que incluyen herramientas de hierro como hachas y tijeras, así como un casco celta único del siglo IV a.C. Este hallazgo, dirigido por el Dr. Bartłomiej Kaczyński del Museo Estatal de […]

Publicado enArqueología

¿Qué les sucedió a estos 20 celtas hace 2000 años? ¿Víctimas de un tsunami o sacrificio humano?

Un revoltijo de huesos, cráneos y vigas de madera recuperados en el lecho de un río. ¿Qué sucedió y quiénes eran los individuos encontrados allí? Las ruinas del puente celta en Cornaux/Les Sauges y los veinte esqueletos encontrados cerca han sido objeto de especulación desde su descubrimiento en 1965 durante las renovaciones del Canal Thielle. […]

Publicado enArqueología

Las élites celtas transmitían el poder político por vía materna, según revelan análisis de ADN

La cultura celta de la Edad del Hierro prerromana en Europa Occidental y Central ha dejado numerosas huellas hasta el día de hoy, no menos en forma de enormes túmulos funerarios y espectaculares artefactos arqueológicos. A pesar de este rico legado, mucho sobre esta civilización sigue oculto para nosotros. En una colaboración entre la Oficina […]

Publicado enArqueología

Rituales y creencias celtas desconocidos explicarían los extraños enterramientos de personas con partes de animales encontrados en Verona

Algunas personas de una antigua comunidad del actual norte de Italia fueron enterradas con animales y partes de animales de especies como perros, caballos y cerdos. Las razones siguen siendo misteriosas, pero podrían indicar una relación de compañía duradera entre estos humanos y los animales, o prácticas de sacrificio religioso, según un estudio publicado en […]

Publicado enArqueología, Arte

El guerrero de Hirschlanden, la escultura antropomorfa de tamaño natural de la Edad del Hierro más antigua al norte de los Alpes

El 5 de noviembre de 1963 se descubrió en Hirschlanden, actualmente un barrio de Ditzingen en el estado federado de Baden-Wurttemberg en Alemania, una enigmática escultura de piedra que data de casi 2600 años atrás. Se trata de la estatua de un guerrero que mide 1,50 metros de altura y que representa al personaje en […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Baviera dos raras monedas celtas del siglo II a.C. de las que solo se conocen otros tres ejemplares

Un arqueólogo aficionado de Denklingen (Baviera) descubrió recientemente dos antiguas monedas de oro celtas mientras paseaba por el campo. Estas raras monedas, conocidas como «copas arco iris» por su singular forma, datan de hace más de 2.000 años, del siglo II a.C.. Era la época en que los celtas de Europa central empezaban a utilizar […]

Publicado enArqueología, Historia

Carnyx, el instrumento musical cuyo estruendo atemorizaba a las legiones romanas

John Kenny es un músico inglés, profesor de la Guildhall School of Music and Drama (Londres) y del Royal Conservatoire of Scotland (Glasgow), que ha alcanzado fama especial por una curiosidad: su especialidad, que es el trombón, le permitió formar parte del equipo que en 1993 reconstruyó un antiguo instrumento musical de la Edad del […]