Publicado enArqueología, Historia

Carnyx, el instrumento musical cuyo estruendo atemorizaba a las legiones romanas

John Kenny es un músico inglés, profesor de la Guildhall School of Music and Drama (Londres) y del Royal Conservatoire of Scotland (Glasgow), que ha alcanzado fama especial por una curiosidad: su especialidad, que es el trombón, le permitió formar parte del equipo que en 1993 reconstruyó un antiguo instrumento musical de la Edad del […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Alemania unas tijeras celtas de hace 2.300 años en un excepcional estado de conservación

En el distrito de Sendling, un equipo de excavación de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos de Baviera ha recuperado una tumba celta con hallazgos muy especiales. Durante un proyecto de construcción en Sendling, se descubrieron enterramientos incinerados de la época celta durante la desactivación preventiva de artefactos explosivos. La calidad de conservación de […]

Publicado enHistoria

El misterio del origen de los Parisii, el pueblo celta que habitó el este de Britania procedente de la Galia

El origen de cada pueblo de la Antigüedad suele suponer un quebradero de cabeza para los historiadores, que a menudo se ven obligados a elaborar hipótesis a partir de las inciertas fuentes documentales para después comprobar, con asombro o decepción, que la arqueología no las refrenda del todo. Algo así es lo que ocurre con […]

Publicado enCiencia

Un estudio de ADN sugiere que las lenguas celtas llegaron con grandes migraciones a Gran Bretaña en la Edad del Bronce tardía

Un nuevo estudio sobre el ADN antiguo ha rastreado el movimiento de personas en el sur de Gran Bretaña durante la Edad de Bronce. Dirigido por la Universidad de York, la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Viena, muestra que las personas que se desplazaron al sur de Gran Bretaña en torno […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Los celtas llegaron a islas remotas del Atlántico Norte siglos antes que los vikingos

Nuevas pruebas procedentes del fondo de un lago de las remotas Islas Feroe, en el Atlántico Norte, indican que un grupo desconocido de humanos se asentó allí hacia el año 500 d.C., unos 350 años antes que los vikingos, que hasta hace poco se consideraban los primeros habitantes humanos. Es posible que los colonos fueran […]

Publicado enArqueología

El Calendario de Coligny, los fragmentos de bronce que permitieron reconstruir el calendario céltico

En noviembre de 1897 Alphonse Roux, un agricultor, encontró en un campo que estaba trabajando en el lugar llamado Verpoix del municipio de Coligny (en la región de Auvernia-Ródano-Alpes), lo que parecía una bolsa de tela cuyas fibras se habían disuelto con el tiempo, enterrada a unos 30 centímetros bajo tierra. En su interior había […]

Publicado enArqueología

El yelmo etrusco encontrado en un yacimiento celta que contiene la inscripción germánica más antigua conocida

En el año 1812 se produjo un espectacular descubrimiento en un huerto del pueblo de Zenjak en Eslovenia, cerca de Negau (Negova) y de la frontera austríaca. 26 yelmos de bronce, de los cuales hoy se conservan 23, de origen etrusco y del tipo vetulónico (hoy también llamado tipo Negau). Esto es, de bronce y […]

Publicado enArqueología

Los misteriosos anillos de Islandia pueden ser ruinas de asentamientos celtas de época vikinga

¿Convivieron los celtas con los vikingos en Islandia? Es una de las explicaciones para los extraños anillos descubiertos en el país nórdico en la década de 1980. Al borde de la península de Seltjarnarnes, junto a la reserva natural de Örfirisey al este de Reikiavik, hay una serie de estructuras similares a anillos de gran […]