Bockelskamp es un distrito del municipio de Wienhausen, en la Baja Sajonia. Está situado a un par de kilómetros del centro y debe su nombre al bosque de hayas que lo rodea. En su parte septentrional se puede contemplar un sencillo monumento, un monolito con una placa en la que se explica que ha sido […]
Batallas
Porta Collina, la victoria nocturna de Sila que provocó que etruscos y samnitas dejaran de existir como pueblos independientes
Porta Collina (Puerta de la Colina) era una de las entradas de la Antigua Roma, abierta, según la tradición, por el rey Servio Tulio en la muralla que había mandado construir y llevaba su nombre. En su entorno se ubicaban los templos de Fortuna y Venus -posteriormente también los jardines de Salustio y las termas […]
Cayo Poncio, el líder samnita que venció a los romanos en las Horcas Caudinas y fue antepasado de Poncio Pilato
A lo largo de su dilatada historia, Roma se apuntó numerosas victorias militares que la permitieron crecer, expandirse y dominar casi todo el mundo conocido en la Antigüedad. Pero también sufrió derrotas y algunas resultaron especialmente dolorosas por las circunstancias en que se produjeron. Una de ellas, seguramente de las peores por la humillación que […]
Magenta, el color que nació de una batalla
La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción del mundo. Cada color encierra en sí mismo un fragmento del relato humano, y algunos, como el magenta, brillan no solo por su intensidad cromática, […]
La desastrosa invasión italiana de Egipto durante la Segunda Guerra Mundial
Los treinta mil de Wavell podría parecer el título de una obra teatral sobre una herencia o premio de lotería, pero nada más lejos de la realidad: se trata del apodo que recibieron las tropas de Archibald Percival Wavell, el general en jefe del Comando de Oriente Medio británico entre 1939 y 1941. La razón […]
La batalla de las Termópilas en la que no participó ningún soldado griego: abril de 1941
Persas, espartanos, Leónidas, Jerjes, Efialtes… A todo el mundo le suenan estos nombres y sabe situarlos -más o menos- en el siglo V a.C., cuando se libró aquella batalla de las Termópilas que fue uno de los momentos clave de las Guerras Médicas porque , junto con las de Salamina y Platea, libró a Grecia […]
La batalla del lago Erie, el enfrentamiento naval entre estadounidenses y británicos que evitó una invasión desde Canadá
Estimado General: Nos hemos encontrado con el enemigo y es nuestro. Dos navíos, dos bergantines, una goleta y una balandra. Este telegrama no sonará a la mayoría de los lectores, pero entre los aficionados a la historia naval anglosajona sí tiene cierta fama. El 10 de septiembre de 1810 se lo envió el almirante Oliver […]
Shiroyama, la épica batalla que supuso el final de los samuráis
Hace tiempo publicamos un artículo titulado Saigō Takamori, la verdadera historia del último samurái, en el que contábamos la historia de este singular personaje y que terminaba con una sucinta narración de su muerte. Falleció en la batalla de Shiroyama, combate que ponía final a la llamada Rebelión de Satsuma, que tuvo lugar en el […]
La invasión de San Pedro y Miquelón en 1941, el único territorio leal a la Alemania nazi en Norteamérica, duró 20 minutos
Hace ya unos años dedicamos un artículo a San Pedro y Miquelón (Saint-Pierre-et-Miquelon), un archipiélago francés de dos islas situado en América del Norte, a unos veinticinco kilómetros de la costa de Terranova. Se trata del único resto que queda del antiguo Virreinato de Nueva Francia (que abarcaba partes de las actuales Canadá y Estados […]
La victoriosa Batalla de los Mástiles contra los bizantinos fue el primer gran combate naval del Islam
Cuando hablamos de las primeras conquistas del Islam imaginamos grandes masas de combatientes montando en camello, desierto a través, ondeando banderas con la media luna y versículos coránicos. Pero esa expansión también tuvo lugar por mar. En el año 655, una vez conquistado el Imperio Sasánida, el Califato Rashidun se volvió contra el Bizantino con […]
Filopemén, el «último de los griegos», fue el general que acabó definitivamente con el poder de Esparta
En el mismo año de 183 a.C. fallecieron dos grandes personajes de la historia militar de la Antigüedad. Uno fue el romano Publio Cornelio Escipión el Africano; el otro, un griego cuyo cuerpo se incineró en una ceremonia de gran solemnidad, a la que asistieron emocionados los guerreros aqueos y en la que el historiador […]
Nuevas evidencias geoarqueológicas cuestionan la identificación de la colina de Kalkriese con el lugar de la batalla del Bosque de Teutoburgo
La colina de Kalkriese, situada al noroeste de Alemania, ha sido identificada durante décadas como un posible escenario de la histórica Batalla del Bosque de Teutoburgo en el año 9 d.C., un enfrentamiento decisivo entre las legiones romanas y una coalición de tribus germánicas lideradas por Arminio. Sin embargo, un nuevo estudio geoarqueológico pone en […]
Viernes Blanco, las avalanchas que sepultaron a miles de soldados en los Alpes durante la Primera Guerra Mundial
Más de uno estará ansiosamente pendiente del calendario, esperando la llegada del Black Friday (Viernes Negro) el próximo 29 de noviembre para aprovechar alguna suculenta oferta, aunque sea a costa de batirse en duelo por ella con una frenética multitud. Pero, pese a que cada año nos reimos luego de los vídeos que circulan por […]
Descubren el lugar de la Batalla de al-Qadisiyyah que en 637 d.C. enfrentó a los árabes con el imperio Sasánida y fue clave en la expansión del Islam
Un equipo de arqueólogos liderado por el Dr. William Deadman del departamento de arqueología de la Universidad de Durham, ha logrado identificar con precisión el sitio donde tuvo lugar la histórica Batalla de al-Qadisiyyah. Esta batalla, ocurrida entre los años 637 y 638 d.C., es conocida por haber sido un enfrentamiento clave en la expansión […]