Casi se hace raro no conocer a alguien que haya pasado unas vacaciones en sitios cuyos nombres ya resulta familiar oír incluso a quien todavía no ha estado allí, como Faro, Albufeira o Portimao, por citar sólo algunos. Son nombres que podrían sintetizar el atractivo de una región de Portugal, la más meridional, que hace […]
Alimentos
Encuentran en una tinaja de aceitunas, en la isla de Mona, la prueba más antigua del consumo de vino en América
Los científicos han hallado en una pequeña isla caribeña lo que consideran la primera prueba conocida del consumo de vino en América. En el primer estudio en el que se han utilizado técnicas de análisis molecular -cromatografía de gases y espectrometría de masas- para investigar la cerámica del siglo XV de la región de Puerto […]
Encuentran grandes cantidades de harina de hace 3.000 años en el interior de un edificio del siglo XI a.C. en Armenia
Un equipo de arqueólogos polaco-armenios descubrió en Metsamor (Armenia) restos de grandes cantidades de harina de hace 3.000 años. El hallazgo se produjo en un vasto edificio sostenido por columnas que se derrumbó durante un incendio. «La harina se conservaba en forma de puntos brillantes. A primera vista, parecía ceniza quemada brillante. Gracias a la […]
La incapacidad del barón von Degenberg para tener hijos desencadenó los acontecimientos que llevaron a la creación de la cerveza rubia
Un nuevo artículo en FEMS Yeast Research revela la posible historia del origen de las cervezas lager. Utilizando registros históricos e investigaciones filogenómicas contemporáneas, los investigadores muestran dónde se originaron probablemente las primeras cervezas lager: en la cervecería de la corte (Hofbräuhaus) de Maximiliano el Grande, elector de Baviera, en Munich en 1602. La cerveza […]
La cerámica neolítica revela que los primeros agricultores combatían la intolerancia a la lactosa haciendo queso y yogur
Un nuevo estudio ha hallado indicios de elaboración de queso con leche de múltiples animales en la Polonia del Neolítico Tardío. La investigación sugiere que los primeros agricultores reducían el contenido de lactosa de la leche convirtiéndola en queso u otros productos lácteos como el yogur, y utilizaban productos lácteos procedentes de distintos animales, como […]
Encuentran pruebas de que los neandertales recolectaban, cocinaban y comían cangrejos en una cueva de Portugal
En una cueva al sur de Lisboa, los yacimientos arqueológicos esconden un menú paleolítico. Además de herramientas de piedra y carbón, el yacimiento de Gruta de Figueira Brava contiene ricos depósitos de conchas y huesos con mucho que decirnos sobre los neandertales que vivieron allí, especialmente sobre sus comidas. Un estudio publicado en Frontiers in […]
Un estudio arroja nueva luz sobre las costumbres alimentarias en las primeras ciudades de la historia
Las primeras sociedades urbanas del mundo se desarrollaron en Mesopotamia, el actual Irak, hace unos 5.500 años. Ningún otro tipo de artefacto es más simbólico de este desarrollo que el llamado cuenco de borde biselado (BRB, Beveled Rim Bowl), el primer cuenco de cerámica producido en masa. La función del cuenco y los alimentos que […]
Investigadores consiguen datar directamente el primer uso de leche en la Europa prehistórica
Un reciente estudio ha demostrado que la leche fue utilizada por los primeros agricultores de Europa Central en el Neolítico temprano hace unos 7.400 años, lo que supuso un avance en la capacidad de los humanos para obtener sustento de la leche y estableció los primeros cimientos de la industria láctea. La investigación internacional, dirigida […]
Prevenir la diarrea del viajero: formación en manipulación de alimentos
A priori, obtener el carnet de Manipulador de alimentos parece algo de aplicación limitada al ámbito laboral hostelero o similar. Sin embargo, no es difícil encontrarle otras variadas aplicaciones, útiles incluso para quienes no se dediquen a eso necesariamente: prevenir la diarrea del viajero, asegurar agua potable, regular la flora intestinal, cocinar con adecuada práctica, […]
Encuentran restos de cereales cocinados con leche y carne en recipientes neolíticos de las islas Hébridas
Un equipo de científicos dirigido por la Universidad de Bristol ha descubierto nuevos e intrigantes datos sobre la dieta de los habitantes de la Gran Bretaña neolítica y ha encontrado pruebas de que los cereales, incluido el trigo, se cocinaban en recipientes de cerámica. Gracias al análisis químico de cerámicas antiguas, increíblemente bien conservadas, encontradas […]
Caldo negro, el alimento de los espartanos
Si toda la cocina de la antigua Grecia se caracterizaba por su frugalidad, derivada de las difíciles condiciones de su agricultura, la gastronomía espartana no tenía fama precisamente de lo contrario sino de ser aun más estricta y sobria. De hecho, algunos de sus platos resultaban tan desagradables para el resto de los griegos que […]
Hallan evidencias de interacción entre cazadores-recolectores y los primeros agricultores prehistóricos en las orillas del Báltico
Los grupos de cazadores-recolectores que vivieron en las orillas del Báltico entre 7.500 y 6.000 años atrás tenían gustos culinarios culturalmente distintos, según ha revelado el análisis de fragmentos de cerámica antigua. Un equipo internacional de investigadores analizó más de 500 vasijas de cazadores-recolectores de 61 sitios arqueológicos de toda la región del Báltico. Encontraron […]
Encuentran anillos hechos de cereales en un yacimiento de la Edad del Bronce en Austria
Extraños objetos en forma de anillo encontrados en un yacimiento de la Edad de Bronce representan una forma única de producto hecho a base de cereales, según un estudio publicado en la revista PLOS ONE por investigadores del Instituto Arqueológico Austriaco. Las prácticas agrícolas están bien documentadas en el registro arqueológico, no así la forma […]
Comer en Roma, los platos que hay que probar
Si se habla de Italia y su gastronomía inmediatamente se relaciona a este país con las pastas. Es por ello que no deberá extrañar a nadie que en Roma se alce el Museo Nazionale delle Paste Alimentari o Museo Nacional de la Pasta. Está ubicado en la Piazza Scanderbeg 117, muy cerca de la Fontana […]