Publicado enArqueología

El misterio de las mujeres enterradas simultáneamente con más de 270.000 cuentas hechas con conchas marinas, piedra y hueso hace 4900 años

En el suroeste de España, en el enterramiento del tholos de Montelirio (construido entre los años 2900 y 2800 a. C.), que forma parte del megayacimiento de la Edad del Cobre de Valencina de la Concepción (Sevilla), se encontró entre 2010 y 2011 lo que constituye el mayor conjunto de cuentas jamás documentado en un […]

Publicado enArte, Historia

El mosaico de la Casa de los Pájaros en Itálica es la más completa y variada representación de aves del mundo romano

Ubicada en el conjunto arqueológico de Itálica, en Santiponce, Sevilla, la llamada Casa de los Pájaros alberga uno de los mosaicos más singulares de la Hispania romana. Esta obra de arte, que data de la tercera mitad del siglo II d.C., constituye un reflejo tanto del virtuosismo artístico de la época como de la fascinación […]

Publicado enArqueología

El líquido encontrado en una tumba romana de Carmona en Sevilla es el vino más antiguo del mundo

En 2019 los arqueólogos descubrieron en la necrópolis de Carmona (la antigua Carmo romana) en Sevilla, un mausoleo familiar datado en el siglo I d.C. que contenía ocho nichos, seis de ellos con una urna de cenizas cada uno. Una de ellas contenía además un líquido rojizo, que tras un estudio arqueoquímico, permitió identificarlo como […]

Publicado enArqueología

Las élites de la Edad del Cobre en el sur de la península Ibérica ingerían mercurio de manera ritual, envenenando a toda una comunidad

Hoy en día, el mercurio es motivo de preocupación para las autoridades de salud y medio ambiente en prácticamente todos los países. Se han aprobado leyes y se han implementado programas para su total eliminación de las actividades humanas. Pero no siempre fue así: el mercurio y sus compuestos han sido muy apreciados y utilizados […]

Publicado enArqueología

Identifican por primera vez la composición de un perfume romano con más de 2.000 años de antigüedad

Un equipo de investigadores de la Universidad de Córdoba, liderado por el catedrático de Química Orgánica José Rafael Ruiz Arrebola, en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona, ha descubierto por primera vez la composición química de un perfume romano que data del siglo I d.C. El hallazgo, resultado de un meticuloso análisis llevado a cabo […]

Publicado enHistoria

La leyenda de la embajada enviada por Al-Andalus ante los vikingos

Durante el siglo IX los vikingos recorrieron las costas de Europa, desde Francia hasta más allá de la península Itálica, atacando y saqueando ciudades y reinos sin distinción. Tras detenerse brevemente en las costas asturianas, donde no hallaron gran cosa, siguieron hacia Galicia y la costa portuguesa, para terminar arrasando la Sevilla musulmana en el […]

Publicado enGastronomía

Sevilla en un plato

Buscar un restaurante en Sevilla es una tarea complicada. No porque no los haya buenos sino, muy al contrario, porque es difícil elegir entre la gran diversidad de oferta gastronómica que ofrece la capital andaluza. Paradójicamente lo primero que se me viene a la mente, cuando alguien me pregunta por un restaurante, es decirle –¿uno? […]

Publicado enArte

La mayor foto del mundo es de Sevilla

Hace unos meses Budapest alcanzaba el récord de ser la ciudad fotografiada a mayor tamaño y resolución, con 70 megapíxeles. Pero este mes Sevilla la ha superado con suficiencia, alcanzando nada menos que 111 gigapíxeles, el equivalente a 9.750 fotografías, mostrando una visión panorámica. A los autores, José Manuel Domínguez y Pablo Pompa, les llevó […]

Publicado enArquitectura

Metrosol Parasol, imagen futurista para Sevilla

Si se cumplen los plazos previstos este fin de semana se abrirá el mercado de abastos de la plaza de la Encarnación de Sevilla, un espacio sometido a una remodelación radical con la finalidad de recuperarlo para la ciudad, si bien los trabajos no finalizarán totalmente hasta 2011. El proyecto se llama Metrosol Parasol, un […]