Si se cumplen los plazos previstos este fin de semana se abrirá el mercado de abastos de la plaza de la Encarnación de Sevilla, un espacio sometido a una remodelación radical con la finalidad de recuperarlo para la ciudad, si bien los trabajos no finalizarán totalmente hasta 2011. El proyecto se llama Metrosol Parasol, un nombre muy apropiado si se observan esas gigantescas sombrillas de hormigón con revestimiento de madera que se suceden formando unas elipsis de 150 metros de longitud por 70 de anchura y 30 de altura.

Metrosol Parasol imagen futurista Sevilla

El arquitecto berlinés Jürgen Mayer es el autor de esta atrevida y polémica (sobrecostes millonarios) propuesta, con la que hace unos años ganó el premio de bronce en los Holcim Awards, galardones dedicados a arquitectura sostenible. La estructura acogerá diversos usos según el nivel: una estación en el subsuelo, el museo arqueológico en la superficie, un restaurante en el piso superior y, en lo alto, un mirador. Los seis enormes parasoles, a los que los sevillanos han puesto el apodo de las Setas de la Encarnación, servirán para dar sombra y, combinados con vegetación, producir un microclima más fresco que el que hará en plena calle bajo el tórrido sol andaluz.

  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.

One reply on “Metrosol Parasol, imagen futurista para Sevilla”