Hace unos meses Budapest alcanzaba el récord de ser la ciudad fotografiada a mayor tamaño y resolución, con 70 megapíxeles. Pero este mes Sevilla la ha superado con suficiencia, alcanzando nada menos que 111 gigapíxeles, el equivalente a 9.750 fotografías, mostrando una visión panorámica. A los autores, José Manuel Domínguez y Pablo Pompa, les llevó seis meses de trabajo desde la Torre Schindler (la de la Expo 92) porque tuvieron que hacer un parón estival, dado que el implacable calor andaluz deformaba las imágenes. No fue ése el único obstáculo que sortear, pues había que mantener siempre una luz similar, hacer frente a las rachas de viento o, incluso, subir a pie las 16 plantas de la torre cuando se estropeaba el ascensor. El resultado es espectacular, pudiendo moverse por la foto con la ayuda de las flechas de la parte de abajo o yendo directamente en zoom hacia alguna de las imágenes del menú.
Si te quieres acercar a conocer Sevilla puedes buscar alguno de los muchos vuelos que recalan en la capital andaluza.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Un equipo de científicos ha propuesto una idea revolucionaria para explicar una de las mayores contradicciones en nuestra comprensión del universo: la discrepancia en la medición de su ritmo de…
Una misión arqueológica egipcia conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación del Dr. Zahi Hawass para el Patrimonio ha revelado un descubrimiento excepcional en la necrópolis de…
Un estudio multidisciplinar, liderado por investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Augsburg (Alemania), ha descubierto que ornamentos de vidrio llegaban a la península ibérica desde Centroeuropa, Egipto y…
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.