En el corazón de Pavía, al oeste de la ciudad y en el camino hacia el Piemonte y los Alpes, se encuentra un sitio histórico que está reescribiendo la historia de los longobardos en Italia. Durante el siglo VII d.C., el rey Ariperto I decidió construir en esta ubicación un mausoleo dinástico que marcó un […]
Reyes
Anales de Joseon, las crónicas del reino coreano que abarcan cinco siglos, son las más largas e ininterrumpidas de una sola dinastía en la historia
En el año 2006 el gobierno de Seúl anunció que el Guksa Pyeonchan Wiwonhoe (Instituto Nacional de Historia de Corea) había acometido la digitalización de los Joseon Wangjo Sillok, es decir, los «Verdaderos Registros de la Dinastía Joseon» o más popularmente, los Anales de Joseon, mil ochocientos noventa y tres libros repartidos en 888 volúmenes […]
La dinastía reinante más antigua del mundo es la Casa Imperial de Japón, descendiente de una reina chamán
Si preguntásemos cuál es la monarquía en vigor más antigua del mundo, probablemente la mayoría de los lectores dirían que la inglesa sin pensarlo demasiado. Sería una respuesta errónea. Hay que desplazar el centro de atención hacia Extremo Oriente porque allí es donde se halla Japón, cuya kōshitsu o Casa Imperial lleva más de dos […]
Sardanápalo, el depravado rey asirio que inspiró a escritores, músicos y pintores, ¿existió realmente?
Hay personajes de la Historia que, por diversos motivos, pueden trascender esa condición para convertirse en paradigmas de algo; en el caso del rey asirio Sardanápalo, en un arquetipo de corrupción, libertinaje y decadencia, algo que el arte y la literatura se han encargado de representar una y otra vez con obras muy conocidas. Ahora […]
La frenética vida de Ptolomeo Cerauno, el hombre que acabó con el último sucesor de Alejandro Magno
Fue desheredado del trono egipcio, organizó una expedición para derrocar a su cuñado en Tracia, asesinó al aliado que le ayudó, se casó con su propia hermanastra, mató a los hijos de ésta, reinó brevemente en Macedonia y al final perdió la vida porque en su irreflexiva impetuosidad no quiso esperar refuerzos en la última […]
Cómo un jarrón se convirtió en leyenda y mito fundacional de Francia tras la caída del último bastión romano en la Galia
De todas las cosas que un turista puede ver en la localidad francesa de Soissons (catedral de San Gervasio y San Protasio, siete abadías medievales, el ayuntamiento dieciochesco, el arsenal que sirve de sede al museo municipal…) la más curiosa sin duda es un monumento a los caídos que hay en la plaza Fernand-Marquigny y […]
Antirrey, la característica figura medieval declarada o elegida contra el monarca reinante
¿Qué tuvieron en común personajes de diversos períodos de la Historia como Mitrídates I del Bósforo, Guillermo el Conquistador, Alfonso X de Castilla y Matías Corvino? Todos ellos fueron reyes, obviamente, pero hay otra cosa, paradójica además: antes de alcanzar la corona fueron lo que se denomina antirreyes. Ese término no es oficial, es decir, […]
Edgar Atheling, el rey perdido de Inglaterra que nació en Hungría y fue a la Primera Cruzada
En su obra Gesta Regum Anglorum («Hechos de los reyes ingleses»), el historiador medieval Guillermo de Malmesbury da el último y entrañable dato conocido de uno de los personajes más curiosos de la historia británica: Ahora envejece en el campo, con privacidad y tranquilidad. Se refiere al último representante en línea masculina de la Casa […]
La Colina de Tara, el lugar más sagrado de Irlanda, está llena de monumentos prehistóricos, romanos y medievales
En el condado de Meath, a unos 50 kilómetros al noroeste de Dublín, se encuentra la colina de Tara. Se trata de una elevación de escasa altitud, apenas 155 metros, pero cuya ubicación ha influido en su papel a lo largo de la historia de Irlanda, convirtiéndola en un sitio de gran importancia tanto simbólica […]
Jalid Sheldrake, el inglés musulmán que pudo reinar en Islamistán
En 1975 Sean Connery interpretó el papel de Daniel Dravot, un británico que tras múltiples aventuras conseguía ser monarca del reino asiático de Kafiristán y terminaba muriendo a manos de sus súbditos al descubrirse que no era el dios que decía. Fue en la película El hombre que pudo reinar, en la que John Huston […]
La historia de Nabis, el último rey de Esparta, y su insólita revolución social
Corría el año 192 a.C. cuando entró en Esparta un ejército etolio. No llegaba como invasor sino como aliado, tras una petición de ayuda que hizo el rey espartano Nabis para suplir el estado de debilidad en que había quedado el país tras la derrota ante una coalición de romanos, macedonios y aqueos. Sin embargo, […]
Marie I, el francés que creó el Reino de Sedang en el corazón de Indochina
En artículos anteriores ya hablamos de algunos personajes occidentales que consiguieron alcanzar la cúspide política en lugares exóticos, desde aquel español que fundó la república amazónica de Acre hasta el náufrago sueco que reinó en una isla de Papúa-Nueva Guinea, pasando por el marine estadounidense proclamado emperador de Haití. Hoy vamos a ver un nuevo […]
Enrique de Prusia, el príncipe que pudo ser rey de Estados Unidos
Enrique de Prusia, príncipe del país homónimo y hermano menor del famoso Federico II el Grande, no estaba destinado a pasar a la Historia en el grupo de los que ocuparon un trono, y más siendo el decimotercer hijo de sus padres. Pero hasta dos veces intentó cambiar eso, una tratando de asumir la corona […]
Burebista, el rey considerado primer unificador de la Dacia, que apoyó a Pompeyo contra César
En 1980, el régimen de Ceaucescu organizó un peculiar evento. Se trataba de la celebración del 2050º aniversario de la unificación de la Dacia, un presunto estado que abarcaba la actual Rumanía -pero que además habría incorporado posesiones de otros pueblos emparentados, como los tracios y los getas-, estableciendo un propagandístico paralelismo entre la figura […]