Publicado enHistoria

Helian Bobo, el turbulento emperador xiongnu que exigía a sus herreros armaduras invulnerables y flechas que las atravesaran

La descripción que de él dejaron los cronistas dice que era muy alto (más de dos metros), fuerte, apuesto, inteligente, ingenioso, elocuente… pero también arrogante, violento, ingrato, cruel y despótico. Tal es el retrato que nos ha llegado de Helian Bobo, conocido asimismo como Wulie de Xia, el emperador xiongnu que se autoproclamó descendiente de […]

Publicado enArqueología

Encuentran un sorprendente enterramiento de 28 caballos que murieron en una batalla de la Guerra de las Galias olvidada por la historia

La excavación de 1,3 hectáreas, ubicada en la ladera de un valle en Villedieu-sur-Indre en el centro de Francia, ha revelado un sitio datado a finales del siglo V y principios del siglo VI. Numerosos edificios, fosas, fosos y un camino del alto Medievo han sido desenterrados. Además de la ocupación medieval, se han descubierto […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos hallan por primera vez evidencias de que los egipcios trasladaban a sus bajas militares desde el campo de batalla a su lugar de origen

Un equipo de investigadores ha logrado determinar el arma de guerra que causó la muerte de tres soldados egipcios a comienzos de la Dinastía XVIII, alrededor del 1500 a.C., durante la expansión del imperio egipcio. Este descubrimiento ha permitido establecer posibles escenarios en los que ocurrieron estas agresiones. La investigación, liderada por la Universidad de […]

Publicado enArqueología

Restos de un incendio devastador hace 2200 años, provocado por las tropas de Aníbal que se dirigían hacia los Alpes, encontrados en un yacimiento de Lleida

Un edificio en ruinas en medio de los Pirineos registra una tragedia para las gentes que lo habitaban: un incendio devastador que calcinó un asentamiento hasta los cimientos, destruyéndolo todo hasta un pendiente de oro escondido. Ahora, la excavación del Edificio G por los arqueólogos, en el estratégico yacimiento de la Edad de Hierro del […]

Publicado enHistoria

La batalla de Drépano, la mayor derrota naval romana en la Primera Guerra Púnica, fue vaticinada por unas gallinas

Hace tiempo dedicamos un artículo al largo asedio al que los romanos sometieron a Lilibea, último bastión cartaginés en Sicilia. Entonces reseñamos que aquel episodio, que determinó la victoria de Roma en la Primera Guerra Púnica, estuvo jalonado por una serie de enfrentamientos terrestres y navales y que en uno de ellos se produjo el […]

Publicado enHistoria

Guerra Lelantina, el primer conflicto entre ciudades griegas que no ganó nadie y cuya existencia es discutida

En la antigua Grecia, entre los años 710 y 650 a.C., tuvo lugar un importante conflicto bélico conocido como la Guerra Lelántica o Lelantina. Las protagonistas fueron las polis de Calcis y Eretria, ubicadas en la isla de Eubea, y de acuerdo a las fuentes antiguas, el motivo inicial del enfrentamiento fue una disputa por […]

Publicado enHistoria

Tarenorerer, la mujer que lideró la resistencia de los aborígenes tasmanos a la colonización

Para la mayoría de la gente, Tasmania sólo es el complemento del nombre de un marsupial carnívoro que inspiró el personaje de los Looney Tunes llamado Taz; asimismo, los cinéfilos puede que sepan que el famoso actor Errol Flynn era tasmano de nacimiento. Pero Tasmania también es una isla australiana que tiene una triste historia, […]

Publicado enHistoria

La desastrosa derrota que llevó a los romanos a no combatir nunca más ese día y a cambiar la fecha de inicio del curso político

En el año 181 a.C. Roma acometió la conquista de Celtiberia, en una serie de guerras que se prolongaron durante casi medio siglo y de las que el episodio más famoso quizá sea el asedio de Numancia. Éste se produjo en una segunda fase de la contienda, como resultado de lo que los romanos consideraron […]

Publicado enHistoria

La Expedición de los Diez Mil, los griegos que se internaron en el corazón del Imperio Persa cien años antes que Alejandro

¡Thalassa! ¡Thalassa!, el legendario grito de emoción que profirieron los mercenarios griegos cuando vieron el mar, que podía poner fin a su penosa retirada por tierra persa devolviéndoles a su patria sanos y salvos, es ya una frase clásica que metaforiza a ese mundo heleno tan vinculado al gran azul y muy bien podría servir […]