Una investigación de la Autoridad de Antigüedades de Israel, publicada recientemente en la revista Atiqot 111, ha sacado a la luz los primeros indicios de guerras y armamento organizado en el Levante meridional, concretamente en la zona del actual Israel. El proyecto de investigación ha demostrado que ya existía producción masiva de armas hace unos 7.200 años.
La investigación, llevada a cabo por el Dr. Gil Haklay, Enno Bron, la Dra. Dina Shalem, el Dr. Ianir Milevski y Nimrod Getzov, de la Autoridad de Antigüedades de Israel, examinó 424 piedras de honda del Calcolítico Temprano (c. 5800-4500 a.C.) que fueron descubiertas en dos grandes yacimientos arqueológicos excavados en Esur, en la llanura septentrional de Sharon, y en Zippori, en la Baja Galilea.
La investigación reveló que los cientos de piedras de honda eran casi idénticas. En su mayoría estaban fabricadas con piedra caliza dura/dolomita, y casi todas eran de tamaño uniforme, con una longitud media de 52 mm, una anchura de unos 321 mm y un peso medio de 60 g.

Las piedras, que estaban destinadas a ser proyectadas desde una honda, están alisadas, con una forma aerodinámica bicónica específica, lo que permite una proyección exacta y eficaz, dicen los arqueólogos.
Se han encontrado piedras de honda similares en otros yacimientos del país, principalmente desde el valle del Hula y la Galilea, en el norte, hasta el norte de Sarón, pero es la primera vez que se hallan en excavaciones en concentraciones tan grandes.
Estas piedras son, de hecho, la prueba más antigua de guerra en el Levante meridional. La similitud de las piedras de honda apunta a una producción industrial a gran escala. El esfuerzo puesto en la forma aerodinámica y el alisado de las superficies de las piedras indican que estaban destinadas a ser armas exactas y mortales, afirman los investigadores.

La gran cantidad de piedras de honda y el esfuerzo invertido en producirlas apuntan a una preparación organizada para la batalla, y puede que la producción de munición fuera un esfuerzo comunitario.
De ser así, parece que en el Calcolítico Temprano se produjo una escalada en los preparativos para la guerra, que implicó un cambio de la producción individual a la producción a gran escala, empleando a muchas personas.
La gran concentración de piedras de honda demuestra la intensificación de los preparativos bélicos en el Calcolítico Temprano en la región, posiblemente entre potencias locales.

Fuentes
Autoridad de Antigüedades de Israel
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.