El mítico país de Punt fue un importante socio comercial de los egipcios durante al menos 1.100 años. Era una destacada fuente de bienes de lujo, incluyendo incienso, oro, pieles de leopardo y babuinos vivos. Situado en algún lugar de la región del sur del Mar Rojo en África o Arabia, los estudiosos han debatido…Seguir leyendoBabuinos momificados por los egipcios aportan nueva información sobre la localización del mítico país de Punt
Egipto
Investigadores de la Universidad de Bonn junto con el Ministerio de Antigüedades de Egipto descifraron la señal de topónimo más antigua del mundo, una inscripción de la época de la aparición del Estado egipcio a finales del cuarto milenio a.C., encontrada en el Wadi el Malik al este de Asuán, una zona que todavía no…Seguir leyendoUna inscripción que menciona al Rey Escorpión es la señal de topónimo más antigua del mundo
Las apariciones marianas, es decir, las manifestaciones públicas de la Virgen María, han formado parte del credo católico desde hace casi dos milenios. Pese a la cantidad de testimonios, este tipo de fenómeno ha sido históricamente esquivo para su plasmación gráfica, salvo en artes plásticas… hasta que 1968 se hicieron unas cuantas fotografías de uno…Seguir leyendoLa primera aparición mariana fotografiada y filmada ocurrió, sorprendentemente, en Egipto en 1968
Acuérdate, Señor, contra los edomitas, que decían el día de Jerusalén: «Destruidla, destruidla hasta sus cimientos». Babilonia, devastadora, dichoso el que te devuelva el mal que nos hiciste; dichoso el que agarre a tus niños y los estrelle contra las rocas. (Salmos, 137) Estos versos de la Biblia son considerados un buen ejemplo de una…Seguir leyendoTextos de execración, las inscripciones de magia que los egipcios hacían contra sus enemigos
Los turistas que visitan hoy la parte central de Egipto suelen llevar dos lugares marcados en sus planes: uno, por sus monumentos, es Luxor; otro, por tratarse de una zona playera del Mar Rojo, Hurghada. Pero a medio camino entre ambos sitios, cerca de la ciudad de Qena, se encuentra un extraño rincón que puede…Seguir leyendoMons Claudianus, la gran cantera de la Antigua Roma en Egipto
El 17 de noviembre de 1869, ocho años después de haber comenzado los trabajos, se inauguraba oficialmente el Canal de Suez. Aquella gran obra de ingeniería que enlazaba el Mediterráneo con el Mar Rojo, facilitando enormemente la comunicación entre Europa, la costa oriental de África y Asia, tenía una evidente importancia geoestratégica que existía ya…Seguir leyendoEl Canal de los Faraones, el precedente del Canal de Suez que estuvo en uso hasta el siglo VIII
Serapis era un dios sincrético greco-egipcio, integrado por las divinidades egipcias Osiris y Apis (identificadas con Zeus y Hades) que surgió en Menfis entre los descendientes de los mercenarios griegos de Psamético y Amasis en los siglos VII-VI a. C., y al que Ptolomeo I nombró dios principal de Alejandría, construyendo el primer templo o…Seguir leyendoLa columna de Pompeyo en Alejandría, lo único que queda del templo más hermoso del mundo
El Antiguo Egipto ha servido de contexto a unas cuantas películas que mezclan su historia con ciencia ficción o ucronía, de manera que muestran pirámides convertidas en naves espaciales, mamuts usados como animales de carga, dioses teriomorfos que son extraterrestres y cosas por el estilo. Resulta algo extraño pero divertido mientras el planteamiento sea meramente…Seguir leyendoLos jeroglíficos del templo de Seti I en Abidos que parecen un helicóptero, un tanque y un avión
Las pirámides de Giza y Sakkara, la Gran Esfinge, los templos de Karnak y Luxor, los de Abu Simbel, la ciudadela de El Cairo, el Museo Egipcio, las tumbas del Valle de los Reyes… Podríamos estar así hasta mañana. El patrimonio arqueológico de Egipto es tan inmenso que el visitante se ve obligado a seleccionar…Seguir leyendoLas impresionantes catacumbas de Kom el-Shoqafa, donde se enterraron los caballos de Caracalla
Cuando la pequeña Dorothy Louise Eady se cayó por unas escaleras de casa quedando inerte, sus padres creyeron horrorizados que había muerto y depositaron su cuerpo delicadamente sobre una cama. Pero, para su sorpresa y alegría, la niña estaba viva y recuperó la consciencia poco después. Lo realmente curioso vino más tarde, pues Dorothy empezó…Seguir leyendoDorothy Eady, la egiptóloga que creía ser una sacerdotisa de Isis reencarnada
Después de la muerte de Alejandro, los diádocos, es decir, sus generales, se enzarzaron en mil y una disputas por repartirse el imperio, incapaces de llegar a un acuerdo sobre la sucesión. Como es sabido, Ptolomeo se quedó con Egipto pero estuvo a punto de perderlo ante la invasión que inició uno de sus compañeros,…Seguir leyendoPérdicas, el general de Alejandro que fue derrotado por el Nilo
Ver en persona las pirámides de Guiza es una emocionante experiencia que, además, permite contemplar ciertos detalles fascinantes. Uno de ellos es la grieta vertical que tiene la cara norte de la más pequeña, la de Micerino, justo encima de la entrada. Su origen es realmente curioso: es la cicatriz que dejó el intento de…Seguir leyendoCuando un hijo de Saladino intentó desmontar las pirámides de Guiza
Una de las cosas que más llaman la atención de un curioso cuando visita el interior de una pirámide (y que se hace extensivo a la arquitectura egipcia en general) es que sus paredes suelen estar cubiertas de jeroglíficos casi por completo. No se trata de decoración propiamente dicha sino un amplio conjunto de fórmulas…Seguir leyendoTextos de las Pirámides, el conjunto más antiguo conocido de textos egipcios, inscritos en el interior de las pirámides