Publicado enArqueología

Descubren cuarteles, almacenes, armas y una espada de bronce de Ramsés II en el fuerte que protegía el norte de Egipto de los Pueblos del Mar

Una misión arqueológica egipcia, dirigida por el Dr. Ahmed Said El-Kharadly del Consejo Supremo de Antigüedades, ha descubierto una serie de unidades arquitectónicas de ladrillo de adobe, que incluyen cuarteles militares para soldados y habitaciones de almacenamiento de armas, alimentos y provisiones de la era del Imperio Nuevo. Estos hallazgos se realizaron durante las excavaciones […]

Publicado enArqueología

El descubrimiento del tablero tallado en la roca de un antiguo juego de la Edad del Bronce cuestiona su origen egipcio

Un reciente estudio arqueológico ha revelado que el tablero, tallado en la roca, de un antiguo juego de mesa conocido como el juego de los cincuenta y ocho agujeros, y encontrado en 2018 en la península de Absheron, ubicada en el actual Azerbaiyán, es el más antiguo conocido. Este descubrimiento cuestiona las teorías anteriores sobre […]

Publicado enArqueología

Descubren el primer y mayor observatorio astronómico egipcio del siglo VI a.C. en Kafr El-Sheikh

La misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades, que trabaja en el templo de Buto en Tell El-Fara’in, provincia de Kafr El-Sheikh, ha logrado un hallazgo excepcional: el descubrimiento del primer y más grande observatorio astronómico del siglo VI a.C. El observatorio, construido con ladrillos de adobe, se utilizaba para observar y registrar fenómenos […]

Publicado enArqueología

El tesoro de plata de Megido es la primera evidencia material de la campaña militar de Tutmosis III a mediados del siglo XV a.C.

Un hallazgo olvidado durante casi un siglo podría arrojar nueva luz sobre la historia antigua de Oriente Próximo. Un equipo de investigadores de la Universidad de Haifa analizó un tesoro de plata encontrado en las excavaciones de la Universidad de Chicago en Megido, en la actual Israel, a principios de los años 30 del siglo […]

Publicado enCultura

Fragmentos previamente desconocidos de dos tragedias perdidas de Eurípides, descubiertos en un papiro egipcio

Después de meses de intensa investigación, dos académicos de la Universidad de Colorado Boulder han descifrado e interpretado lo que creen ser los fragmentos más significativos de las obras del dramaturgo griego clásico Eurípides en más de medio siglo. En noviembre de 2022, Basem Gehad, arqueólogo del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, envió […]

Publicado enArqueología, Arquitectura

La primera pirámide egipcia se construyó usando un sistema de energía hidráulica

Un estudio reciente realizado por Xavier Landreau y otros investigadores ha presentado una teoría innovadora sobre la construcción de la primera pirámide egipcia, la de Zoser en Saqqara, proponiendo el uso de un sistema hidráulico como herramienta clave en el proceso de construcción. El artículo, pendiente de publicación y subido por sus autores a Research […]

Publicado enArqueología

Láminas de oro descubiertas en tumbas de la XXVI dinastía en Damietta, Egipto

La misión arqueológica egipcia, dependiente del Consejo Supremo de Antigüedades, ha descubierto 63 tumbas de adobe y algunas inhumaciones sencillas que contenían un conjunto de láminas de oro pertenecientes a la Dinastía XXVI del Período Tardío, además de varias monedas de bronce del Período Ptolemaico. Este descubrimiento tuvo lugar durante las excavaciones de la misión […]

Publicado enArqueología

Descubren inscripciones y relieves de faraones del Imperio Nuevo y el Período Tardío bajo las Aguas del Nilo en Asuán

La misión arqueológica conjunta egipcio-francesa ha realizado un descubrimiento significativo bajo las aguas del Nilo en Asuán. La misión, compuesta por el Consejo Supremo de Antigüedades de Egipto y la Universidad Paul Valéry Montpellier, y dirigida por el Dr. Chris Crassion, ha encontrado inscripciones y relieves de importantes faraones, entre ellos Amenhotep III, Tutmosis IV, […]

Publicado enArqueología

33 tumbas con momias de jóvenes y recién nacidos descubiertas en los alrededores del mausoleo del Aga Khan, al oeste de Asuán

La misión arqueológica conjunta egipcio-italiana, que opera en los alrededores del mausoleo del Aga Khan, al oeste de Asuán, ha realizado un descubrimiento notable al desenterrar varias tumbas familiares desconocidas hasta ahora, que datan de las épocas tardías, griega y romana, según informó el Dr. Mohammed Ismail Khaled, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades. […]

Publicado enArqueología, Arquitectura

El templo mejor conservado de Egipto se salvó porque quedó enterrado 12 metros bajo las arenas

Cuando Auguste Mariette, que había sido enviado ocho años antes por el museo del Louvre a Egipto en busca de manuscritos antiguos, fue nombrado en 1858 Conservador de monumentos por el gobierno egipcio, inició una frenética actividad de excavación. Solo en 1860 dirigió más de 35 nuevas excavaciones, mientras se ocupaba del mantenimiento de las […]

Publicado enArqueología, Historia

Ciriaco de Ancona, el humanista italiano considerado padre de la arqueología que identificó las Pirámides y el Partenón

Aunque generalmente se considera que el padre de la arqueología moderna fue el germano Johann Joachim Wincklemann, hay que tener en cuenta que esa ciencia no apareció de pronto en el siglo XVIII sino que tuvo raíces cientos de años antes, con mención especial para aquel Renacimiento italiano que recuperó el clasicismo artístico y cultural […]