En la tranquila aldea egipcia de Atribis, cercana a Sohag y situada a unos 200 kilómetros al norte de Luxor, un equipo de investigadores de la Universidad de Tubinga, en colaboración con el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, ha realizado un descubrimiento fascinante. Una entrada monumental, conocida como pilono, sugiere la posible existencia […]
Egipto
11 tumbas completamente selladas y repletas de joyas, lingotes de cobre y otros objetos, encontradas en el sur de Egipto
La misión arqueológica conjunta egipcio-estadounidense dedicada a la restauración de la necrópolis de Asasif en el sur de Egipto, ha logrado un hallazgo monumental durante las labores de limpieza y excavación en el sector sur de la tumba de Karabasken (TT 391), perteneciente a la dinastía XXV, con el descubrimiento de la primera tumba de […]
La Sátira de los Oficios, el texto utilizado durante siglos por los niños del Antiguo Egipto para aprender a leer
Durante cientos de años, los niños del Antiguo Egipto aprendieron a leer utilizando La sátira de los oficios, un texto en el que un padre da consejos a su hijo a través de descripciones de distintas profesiones, datado hacia el año 2400 a.C. La doctoranda Judith Jurjens investigó cómo funcionaba esto en la práctica. En […]
La Piedra de Shabako, el más notable documento del pensamiento egipcio conservado, que cuenta el mito de la creación
La Piedra de Shabako es una losa de granito de la XXV dinastía egipcia, que se conserva en el Museo Británico, y en la que se recoge la teología menfita que consideraba a Ptah como dios supremo y creador. Ptah era el maestro constructor, inventor de la albañilería y patrón de los arquitectos y artesanos. […]
Encuentran el doble sarcófago de Idi a 15 metros de profundidad bajo la tumba no real más grande de Egipto
La misión arqueológica conjunta egipcio-alemana entre las universidades de Sohag y Berlín ha descubierto recientemente la cámara funeraria de una mujer llamada «Idi», quien fue la única hija del gobernador de la provincia de Asiut durante el reinado del faraón Sesostris I (quien reinó entre 1961 y 1915 a.C.), conocido como Jefai-Hapy. Este importante hallazgo […]
Un gran complejo bizantino para peregrinos encontrado en la antigua ciudad de Nessana en el desierto del Néguev
Un equipo de investigadores de la Universidad Ben-Gurión del Néguev está realizando excavaciones en el yacimiento de Nessana, ubicado en el desierto del Néguev sudoccidental, en la frontera entre Israel y Egipto. Este asentamiento, que alcanzó su apogeo durante los períodos bizantino e islámico temprano (siglos VI-VII d.C.), se ha convertido en un punto focal […]
Así era la estricta educación de los taquígrafos en la Antigüedad, un oficio reservado a los esclavos
Un estudio recientemente publicado por Ella Kirsh, de la Universidad de Brown, analiza los manuales de taquigrafía de la Antigüedad que se conservan en papiros y tablillas de cera, revelando la complejidad y diversidad de la formación de los taquígrafos, quienes en su mayoría eran individuos no pertenecientes a la élite, a menudo esclavos. El […]
Revelan los colores originales de las inscripciones del templo de Horus en Edfu
La misión arqueológica conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Universidad de Würzburg en Alemania ha revelado, por primera vez, los colores originales de las inscripciones del templo de Edfu. Este descubrimiento ocurrió durante el proyecto de restauración del techo del templo dedicado al dios Horus, un esfuerzo iniciado en 2021 con la […]
¿Cómo se fabricaban los espejos en el Antiguo Egipto? Un análisis revela el empleo de aleaciones que producían reflejos dorados o plateados
Los espejos del antiguo Egipto han sido objeto de gran atención por su importancia cultural y su relación con las creencias religiosas. Sin embargo, no se ha investigado a fondo su fabricación, y sólo unos pocos se han incluido en análisis más amplios. ¿Cómo se fabricaban los espejos? Ahora una reciente investigación publicada en el […]
Los enigmáticos conos que los antiguos egipcios llevaban sobre la cabeza
Es posible que algunos lectores, al fijarse en las pinturas egipcias de la tumba del escriba Nebamun, se extrañen al ver la extraña forma en que las figuras coronan sus cabezas. Parece que lleven una sirena como las de las ambulancias, bomberos o coches de policía. Evidentemente, no se trata de eso. Es algo más […]
Los romanos comenzaron a abandonar Egipto a finales del siglo II d.C.
En un estudio publicado recientemente en el Journal of Egyptian Archaeology, el investigador Brandon McDonald de la Universidad de Tufts examina un fascinante período de transición en la historia del antiguo Egipto bajo dominio romano. A través de un meticuloso análisis de evidencia arqueológica, McDonald demuestra cómo la otrora bulliciosa región del Desierto Oriental egipcio […]
Descubren cuarteles, almacenes, armas y una espada de bronce de Ramsés II en el fuerte que protegía el norte de Egipto de los Pueblos del Mar
Una misión arqueológica egipcia, dirigida por el Dr. Ahmed Said El-Kharadly del Consejo Supremo de Antigüedades, ha descubierto una serie de unidades arquitectónicas de ladrillo de adobe, que incluyen cuarteles militares para soldados y habitaciones de almacenamiento de armas, alimentos y provisiones de la era del Imperio Nuevo. Estos hallazgos se realizaron durante las excavaciones […]
El descubrimiento del tablero tallado en la roca de un antiguo juego de la Edad del Bronce cuestiona su origen egipcio
Un reciente estudio arqueológico ha revelado que el tablero, tallado en la roca, de un antiguo juego de mesa conocido como el juego de los cincuenta y ocho agujeros, y encontrado en 2018 en la península de Absheron, ubicada en el actual Azerbaiyán, es el más antiguo conocido. Este descubrimiento cuestiona las teorías anteriores sobre […]
Descubren el primer y mayor observatorio astronómico egipcio del siglo VI a.C. en Kafr El-Sheikh
La misión arqueológica egipcia del Consejo Supremo de Antigüedades, que trabaja en el templo de Buto en Tell El-Fara’in, provincia de Kafr El-Sheikh, ha logrado un hallazgo excepcional: el descubrimiento del primer y más grande observatorio astronómico del siglo VI a.C. El observatorio, construido con ladrillos de adobe, se utilizaba para observar y registrar fenómenos […]