Publicado enCiencia, Historia

Rocas encontradas en Islandia explican cómo la Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad pudo contribuir a la caída del Imperio Romano

Una investigación liderada por científicos de la Universidad de Southampton, en colaboración con instituciones de Canadá y China, ofrece nuevas pruebas sobre la intensidad y el alcance de la Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad Tardía, un episodio climático ocurrido en el siglo VI que pudo haber desempeñado un papel clave en el colapso […]

Publicado enCiencia, Historia

Roberto Grosseteste, el obispo y filósofo inglés que en plena Edad Media concibió un antecedente de la teoría del Big Bang

Cuenta la leyenda, recogida por el monje benedictino inglés Mateo de París, que el enérgico papa Inocencio IV murió de un fallo cardíaco provocado por la espeluznante visión nocturna de un fantasma. Se trataba del espíritu de Roberto Grosseteste, un franciscano británico fallecido un año antes que fue obispo de Lincoln y cuya profunda erudición […]

Publicado enCultura, Libros

Revelan detalles intrigantes del misterioso manuscrito medieval que contiene la única versión conservada de “Sir Gawain y el Caballero Verde”

Hace dos años, el profesor de literatura del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), Arthur Bahr, vivió uno de los momentos más memorables de su carrera académica. En la Biblioteca Británica, tuvo el privilegio de examinar de primera mano el manuscrito Pearl, un volumen medieval único que data del siglo XIV y que conserva las únicas […]

Publicado enHistoria

La Torre de Nesle, el escándalo medieval que provocó la recuperación de la Ley Sálica que impedía reinar a las mujeres

Alejandro Dumas, el célebre autor de Los tres mosqueteros y El conde de Montecristo, tuvo una vida casi igual de rocambolesca que sus personajes. Entre otras cosas, se batió en duelo varias veces, tanto a espada como a pistola, y una de ellas fue contra el escritor Frédéric Gallardet, quien le acusaba -con razón- de […]

Publicado enHistoria

El Imperio Romano dio origen a la Edad Vikinga y a los primeros reinos escandinavos

El periodo comprendido entre el año 180 y el 550 d.C. fue una era de grandes transformaciones en Escandinavia, donde las antiguas sociedades tribales enfrentaron desafíos significativos y comenzaron a consolidarse las primeras formas de reinos organizados. Un nuevo libro publicado por el historiador Dagfinn Skre, basado en seis años de investigación en diversas disciplinas […]

Publicado enCiencia, Historia

Investigadores resuelven el misterio del origen de los Hunos que asolaron Europa entre los siglos IV y VI d.C.

Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV y el siglo VI d.C., durante y después del Imperio Huno. A través del análisis de vanguardia en arqueogenética, combinado con estudios arqueológicos e históricos, […]

Publicado enHistoria

Akritai, los soldados encargados de custodiar la frontera oriental del Imperio Bizantino

En el artículo dedicado a los mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato, hicimos referencia a los Akritai (o Akritoi), unos soldados de infantería ligera que custodiaban los límites orientales del Imperio Bizantino y eran reclutados entre los campesinos de las provincias fronterizas. Hoy vamos a ver con un […]

Publicado enCiencia, Historia

Wootz, el acero originario del sur de la India que fue el origen del famoso acero de Damasco

Los aficionados a la saga literaria Canción de hielo y fuego (o su versión televisiva, Juego de tronos) recordarán que se llamaba acero valyrio a una aleación que empleaban para hacer armas blancas en la ya desaparecida ciudad de Valyria, dotándolas de una calidad y dureza únicas; al perderse el secreto de su composición, esas […]

Publicado enArqueología

Extrañas tumbas de época carolingia con posiciones y orientaciones inusuales, encontradas en la isla de Ré

Ubicado en la costa norte de la isla de Ré, en el suroeste de Francia, La Flotte ha sido, desde tiempos remotos, un enclave estratégico que pudo haber servido como un puerto de encalladura. Su historia arqueológica sugiere que esta zona ha sido testigo de intensas interacciones marítimas desde la Antigüedad, desempeñando un papel clave […]

Publicado enArqueología

El Jardín Real Sasánida de Qaṣr-e Šīrīn, un paraíso perdido que inspiró el diseño de jardines desde Persia hasta Al-Andalus

Durante siglos, el complejo monumental de Qaṣr-e Šīrīn, ubicado en la provincia de Kermanshah, Irán, ha sido objeto de estudio por historiadores y arqueólogos. Sin embargo, uno de sus elementos más fascinantes, el Jardín Real, ha recibido relativamente poca atención hasta tiempos recientes. Un análisis minucioso de las excavaciones arqueológicas y las imágenes aéreas revela […]

Publicado enArqueología

El hallazgo de una letrina confirma la identificación de la residencia del último rey anglosajón de Inglaterra, representada en el Tapiz de Bayeux

Arqueólogos han descubierto evidencias de que una casa en Inglaterra es el lugar de una residencia perdida de Harold, el último rey anglosajón de Inglaterra. Al reinterpretar excavaciones previas y realizar nuevos estudios, el equipo de la Universidad de Newcastle y la Universidad de Exeter cree haber localizado un centro de poder perteneciente a Harold […]

Publicado enArqueología, Historia

Dos comunidades de origen oriental y occidental convivieron pacíficamente al sur de Viena durante seis generaciones en el Imperio Ávaro

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha llevado a cabo un estudio arqueogenético sin precedentes sobre la vida y estructura de las comunidades ávaras en la Alta Edad Media (567-822 d.C.) En particular, el análisis de los restos humanos de más de 700 individuos enterrados en los […]