Un reciente estudio publicado en el Journal of Anthropological Archaeology revela que la sociedad vikinga de Noruega era significativamente más violenta que la de Dinamarca. Este hallazgo se basa en un análisis detallado de traumas esqueléticos, armas y evidencias arqueológicas que reflejan las dinámicas sociales y políticas de estos antiguos pueblos escandinavos. El estudio ofrece una perspectiva innovadora sobre las diferencias entre estas dos sociedades vikingas.

Los investigadores descubrieron que los vikingos noruegos poseían una desproporcionada cantidad de espadas en comparación con sus vecinos daneses. Las espadas, consideradas armas personales y símbolos de estatus, son un indicador claro de la prevalencia de la violencia interpersonal en Noruega. La presencia abundante de estas armas sugiere un ambiente social donde la violencia y la amenaza de violencia eran comunes y posiblemente aceptadas como parte de la vida cotidiana.

En contraste, la sociedad vikinga danesa mostraba un menor número de espadas y una tendencia hacia formas de violencia más institucionalizadas y reglamentadas. Las ejecuciones oficiales eran más comunes en Dinamarca, lo que indica un sistema social más centralizado y civilizado donde la violencia estaba controlada por las autoridades y no era tan prevalente en el ámbito personal.

Densidad de espadas vikingas encontradas en Noruega y Dinamarca
Densidad de espadas vikingas encontradas en Noruega y Dinamarca. Crédito: Jan Bill et al. / Journal of Anthropological Archaeology

Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigación adoptó un enfoque interdisciplinario, combinando arqueología, osteología, filología y sociología. Analizaron traumas esqueléticos y la frecuencia de armas en hallazgos arqueológicos, así como inscripciones en runas y construcciones monumentales para medir la estratificación social.

Los traumas esqueléticos proporcionaron evidencia directa de la violencia física. En Noruega, se encontró un mayor número de heridas y fracturas resultantes de combates, lo que respalda la idea de una sociedad más violenta. Por otro lado, en Dinamarca, la evidencia de violencia física era menos frecuente, y los traumas identificados estaban más relacionados con castigos oficiales y sanciones.

El estudio también destacó diferencias significativas en la estructura social y política de las dos regiones. En Dinamarca, la sociedad estaba más jerarquizada y las estructuras de poder eran más complejas. La violencia estaba más contenida dentro de un sistema legal y regulado, lo que refleja una organización social más avanzada y estable.

En Noruega, la estructura social era menos rígida y más caótica. La alta prevalencia de espadas y la frecuencia de violencia interpersonal sugieren una sociedad donde el poder estaba más disperso y las disputas personales se resolvían a menudo mediante la fuerza. Este ambiente caótico se ve reflejado en la abundancia de armas personales y en la necesidad de estar armado para protección y estatus.

Vikingos daneses se convierten al cristianismo, cuadro de Wenzel Tornøe (1895)
Vikingos daneses se convierten al cristianismo, cuadro de Wenzel Tornøe (1895). Crédito: Dominio público / Wikimedia Commons

Históricamente, estas diferencias pueden estar relacionadas con la evolución de las sociedades vikingas y sus interacciones con otros pueblos y culturas. La mayor institucionalización de la violencia en Dinamarca podría ser resultado de una mayor influencia de las prácticas europeas continentales y una integración más temprana en sistemas feudales y cristianos. En contraste, Noruega, con sus paisajes más agrestes y menos accesibles, mantuvo durante más tiempo estructuras sociales más arcaicas y descentralizadas.

El estudio concluye que la violencia, en sus diversas formas, puede ser una herramienta valiosa para entender mejor las estructuras y dinámicas sociales de las sociedades vikingas. Los patrones de violencia reflejan las relaciones de poder y las instituciones sociales, ofreciendo una ventana a la organización y las tensiones internas de estos antiguos pueblos.

La abundancia de espadas en Noruega no solo indica una sociedad más violenta, sino también una donde el estatus y el poder personal estaban estrechamente ligados a la capacidad de ejercer violencia. Esta diferencia fundamental en la forma en que se manejaba la violencia entre Noruega y Dinamarca subraya la diversidad dentro del mundo vikingo y la importancia de contextos locales específicos para comprender mejor estas complejas sociedades.



  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.