Publicado enArqueología

Arqueólogos descubren un castellum romano en las riberas del Danubio, el primero encontrado en Austria

Por primera vez, una investigación arqueológica ha logrado documentar de forma concluyente la existencia de un brückenkopfkastell —un castillo romano auxiliar de vanguardia erigido en un punto estratégico de cruce fluvial— en suelo austríaco. El hallazgo, realizado por un equipo conjunto del Instituto Arqueológico de la Academia Austríaca de Ciencias (ÖAW) y del Parque Arqueológico […]

Publicado enArqueología

Una fosa con los restos de 150 legionarios romanos en Viena es el primer testimonio directo de combates en el Limes danubiano

El reciente descubrimiento de una fosa común con restos de aproximadamente 150 individuos en Simmering, Viena, representa un hallazgo sin precedentes en Europa y podría arrojar luz sobre los orígenes de la ciudad. El hallazgo, realizado en el contexto de la renovación del campo deportivo Ostbahn-XI-Platz, ha sido analizado por la Stadtarchäologie Wien en colaboración […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Austria un campamento de caza de mamuts de hace 25.000 años con huesos, colmillos y herramientas de marfil

Un equipo de arqueólogos del Instituto Arqueológico de Austria descubrió en Langmannersdorf, una localidad situada en Baja Austria, al noreste de St. Pölten, los restos de al menos cinco mamuts que habrían sido cazados y aprovechados por comunidades humanas hace aproximadamente 25.000 años. Entre los vestigios encontrados destacan herramientas de piedra y colmillos seccionados, lo […]

Publicado enArqueología, Historia

Dos comunidades de origen oriental y occidental convivieron pacíficamente al sur de Viena durante seis generaciones en el Imperio Ávaro

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, ha llevado a cabo un estudio arqueogenético sin precedentes sobre la vida y estructura de las comunidades ávaras en la Alta Edad Media (567-822 d.C.) En particular, el análisis de los restos humanos de más de 700 individuos enterrados en los […]

Publicado enArqueología

Encuentran en Austria un zapato infantil de más de 2000 años de antigüedad extremadamente bien conservado

Desde 2001, el Museo Alemán de Minería de Bochum, Museo de Investigación Leibniz de Georrecursos, lleva a cabo investigaciones arqueológicas con su departamento de investigación en Dürrnberg, cerca de Salzburgo, yacimiento conocido por la extracción de sal gema, que ya se realizaba en la Edad de Hierro. Ahora, las excavaciones realizadas bajo la dirección del […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Obtienen las primeras secuencias genéticas de parásitos prehistóricos de los excrementos de los mineros de la Edad del Bronce de Hallstatt

Un estudio interdisciplinar de excrementos humanos de más de 3.000 años de antigüedad aporta nuevos conocimientos sobre la salud y la nutrición en la prehistoria. Investigadores de MedUni Vienna, la Academia Austriaca de Ciencias (ÖAW) y el Museo de Historia Natural de Viena analizaron la infestación de parásitos intestinales de los mineros prehistóricos de Hallstatt, […]

Publicado enArqueología

Descubren en Hallstatt una tumba de principios de la Edad del Hierro con restos de tejido orgánico

Durante la actual campaña de excavaciones del Museo de Historia Natural (NHM) de Viena en la Montaña de Sal de Hallstatt, los arqueólogos han encontrado numerosos hallazgos nuevos. El más notable de ellos es una tumba de cremación con ajuar funerario de bronce muy bien conservado. La recuperación experta de los hallazgos metálicos reveló restos […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Encuentran en el mismo yacimiento de Austria los restos de dos hombres que murieron infectados por diferentes cepas de peste en la Edad del Bronce

Dos hombres adultos jóvenes se infectaron con el patógeno de la peste en la Edad del Bronce, hace 4.000 años. Así lo ha descubierto un equipo de investigación dirigido por la Academia Austriaca de Ciencias durante la investigación de un cementerio en la Baja Austria. Como parte de un análisis interdisciplinar de los enterramientos de […]

Publicado enCiencia

Científicos descubren en los Alpes y el Ártico microbios capaces de digerir plástico a bajas temperaturas

Encontrar, cultivar y aplicar la bioingeniería a organismos capaces de digerir el plástico no sólo ayuda a eliminar la contaminación, sino que ahora también es un gran negocio. Ya se han encontrado varios microorganismos capaces de hacerlo, pero cuando las enzimas que lo hacen posible se aplican a escala industrial, normalmente sólo funcionan a temperaturas […]

Publicado enHistoria

Cisleitania y Transleitania, las dos partes autónomas que formaban el Imperio Austrohúngaro

En febrero de 1867 el emperador de Austria, Francisco José I, y una delegación de Hungría encabezada por el político Ferenc Deák firmaron el llamado Compromiso Austrohúngaro, un acuerdo por el que ambas partes creaban una monarquía dual de igual a igual, con algunas reformas constitucionales para impulsar cierto federalismo, satisfacer la demanda húngara de […]

Publicado enArqueología

Un montón de estiércol de hace 5.500 años aporta nuevos datos sobre la vida y la agricultura del Neolítico

El análisis de los restos de animales de granja hallados en las proximidades de las viviendas lacustres de la Edad de Piedra de Mondsee, en la región de Salzkammergut en Austria, permite a los investigadores obtener valiosos datos sobre la vida cotidiana en el año 3500 a.C. En una publicación reciente, un equipo dirigido por […]

Publicado enArqueología

Los mineros que trabajaban en las minas de sal de Hallstatt en la Edad del Hierro comían queso azul y bebían cerveza

Las heces humanas no suelen permanecer mucho tiempo, y menos aún durante miles de años. Pero hay excepciones a esta regla general en algunos lugares del mundo, como las minas de sal prehistóricas de Hallstatt-Dachstein/Salzkammergut, zona austriaca declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Ahora, los investigadores que han estudiado las antiguas muestras de […]