Publicado enArqueología

Fósiles de cuatro niños permiten reconstruir el crecimiento del pariente más cercano de la raza humana, el Paranthropus

El descubrimiento en Sudáfrica de los fósiles de cuatro niños que murieron hace unos dos millones de años ha permitido reconstruir el crecimiento del pariente más cercano de la raza humana, el Paranthropus, hoy extinguido. El estudio, dirigido por José Braga, profesor de paleoantropología en la Universidad de Toulouse III – Paul Sabatier y en […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Una investigación revela una larga continuidad cultural y tecnológica en el yacimiento más antiguo de África Occidental

Las pruebas de la evolución humana en África Occidental siguen siendo escasas, pero investigaciones recientes han puesto de manifiesto pautas únicas de cambio cultural en comparación con otras regiones del continente. Un nuevo artículo publicado en la revista Nature Ecology and Evolution aporta nuevos datos al respecto con un estudio del yacimiento arqueológico de datación […]

Publicado enArte, Ciencia

Descubren que los famosos bronces de Benín están hechos con metal procedente de Alemania

Los famosos Bronces de Benín están compuestos de metal procedente de Alemania, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por un equipo de investigadores dirigido por Tobias Skowronek, de la Technische Hochschule Georg Agricola (Alemania). Los Bronces de Benín se refieren colectivamente a miles de obras de arte africanas en […]

Publicado enArqueología, Ciencia

El ADN antiguo revela la ascendencia africana y asiática de los suajili medievales, confirmando la tradición oral

Los habitantes de la “costa suajili” -la costa del océano Índico en África oriental- tienen ascendencia africana y asiática, según una nueva investigación sobre ADN antiguo. Los arqueólogos creen que los resultados, basados en hallazgos de excavaciones como las dirigidas por la profesora Stephanie Wynne-Jones, de la Universidad de York, y el profesor Jeffrey Fleisher, […]

Publicado enArqueología

El hallazgo de bloques de piedra con jeroglíficos egipcios en la antigua ciudad de Dongola sugiere que es 1.000 años más antigua de lo que se pensaba

Arqueólogos polacos descubrieron bloques de arenisca cubiertos de jeroglíficos procedentes de un templo faraónico durante sus investigaciones en la antigua Dongola (Sudán). Datan de la primera mitad del primer milenio antes de Cristo. Hasta ahora no se habían encontrado allí ruinas de una época tan temprana, lo que podría hacer retroceder la historia de la […]

Publicado enArqueología

Examinan el contenido fósil de 40 fardos de bambú de una expedición alemana en Tanzania hace más de 100 años, que nunca han sido abiertos

Por primera vez, un equipo de investigadores de Berlín está reconstruyendo el contenido de 40 fardos de bambú y seis cajas de las expediciones Tendaguru (1909 – 1913), todos ellos sin abrir desde que se empaquetaron hace más de 100 años, mediante una técnica de imagen no destructiva (tomografía computarizada). Los datos son pertinentes para […]

Publicado enArqueología

Un descubrimiento de 2,9 millones de años de antigüedad en Kenia reabre la cuestión sobre qué especie de homínido fabricó las primeras herramientas de piedra

A orillas del lago Victoria, en Kenia, hace unos 2,9 millones de años, los primeros antepasados humanos utilizaban algunas de las herramientas de piedra más antiguas jamás encontradas para descuartizar hipopótamos y machacar material vegetal, según una nueva investigación dirigida por científicos del Museo Nacional de Historia Natural del Smithsonian y del Queens College de […]

Publicado enCultura, Historia, Libros

Periplo del Mar Eritreo, la obra que describe la navegación y las rutas comerciales entre el mundo romano y Asia en el siglo I d.C.

En varios artículos anteriores, caso del dedicado al navegante heleno Eudoxo de Cícico o el de la colonia romana en el puerto indio de Muziris, reseñamos, como una de las principales fuentes documentales para conocer los hechos, una obra anónima escrita en la Antigüedad y titulada Períplous tî̄s ̓Erythrâs thalássīs. Se traduce del griego antiguo […]

Publicado enArqueología

Descubren y nombran al dinosaurio más antiguo conocido en África

Un equipo internacional de paleontólogos dirigido por Virginia Tech ha descubierto y nombrado un nuevo dinosaurio primitivo. El esqueleto -increíblemente, en su mayor parte intacto- fue encontrado por un estudiante graduado del Departamento de Geociencias de Virginia Tech y otros paleontólogos en el transcurso de dos excavaciones, en 2017 y 2019. Los hallazgos de este […]

Publicado enArqueología, Historia

Hadrumeto, la ciudad púnica que apoyó a Roma en la guerra contra Cartago

Si se echa un vistazo al mapa de la Tercera Guerra Púnica, que representa los territorios dominados por los contendientes, se observarán tres grandes bloques: el romano, el númida -aliado del anterior- y el cartaginés. Pero aunque este último se muestra de forma uniforme, en realidad habría que situar en él algunos puntos discordantes: uno […]