Publicado enArqueología

Los primeros Homo sapiens eligieron la ruta “verde” que atravesaba el Sinaí y Jordania para salir de África

Un equipo internacional de científicos ha descubierto que los primeros migrantes humanos salieron de África hacia Eurasia atravesando la península del Sinaí y pasando por Jordania, hace más de 80.000 años. Investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) y la Universidad de Shantou (China), junto con colegas de Jordania, Australia y la República Checa, […]

Publicado enArqueología

El descubrimiento de huellas fósiles en Marruecos apunta a una diversidad desconocida de dinosaurios

Los investigadores están tras la pista de los dinosaurios desaparecidos de Marruecos. Una nueva investigación sobre huellas fósiles conservadas en lo alto de las montañas del Atlas sugiere que dinosaurios de todas las formas y tamaños convivieron durante el Jurásico Medio y Tardío, hace entre 168 y 160 millones de años. Sin embargo, los esqueletos […]

Publicado enArqueología

Arqueólogos descubren la estructura de madera más antigua del mundo

Hace medio millón de años, antes de lo que se creía posible, los humanos construían estructuras de madera, según una nueva investigación de un equipo de la Universidad de Liverpool y la Universidad de Aberystwyth. La investigación, publicada en la revista Nature, informa sobre la excavación de madera bien conservada en el yacimiento arqueológico de […]

Publicado enCiencia, Ecología

Investigadores descubren que cambios en la órbita de la Tierra explican por qué el Sahara era periódicamente verde y húmedo

Un estudio pionero ha arrojado nueva luz sobre los periodos húmedos del norte de África ocurridos en los últimos 800.000 años y explica por qué el desierto del Sáhara era periódicamente verde. La investigación, publicada en Nature Communications, demostró que las fases húmedas periódicas en el Sáhara estaban impulsadas por cambios en la órbita de […]

Publicado enArqueología, Arte

Las huellas grabadas por artistas prehistóricos en Namibia son tan detalladas que podemos identificar la edad y el sexo de animales y humanos representados

Durante la Edad de Piedra tardía en lo que hoy es Namibia, los artistas rupestres imprimieron tal grado de detalle a sus grabados de huellas humanas y animales que los rastreadores indígenas actuales podrían identificar qué huellas de animales estaban representando, así como la edad general y el sexo de los animales. Andreas Pastoors, de […]

Publicado enArqueología

Enigmáticos anillos de marfil encontrados en tumbas anglosajonas de la Alta Edad Media proceden de elefantes africanos

En más de 70 cementerios del sur, el centro y el este de Inglaterra se han hallado anillos de marfil que datan de finales del siglo V al VII d.C. Estos anillos, hallados con mayor frecuencia en tumbas femeninas ricamente amuebladas, habrían servido de armazón para bolsas que colgaban de la cintura. El debate sobre […]

Publicado enHistoria

Cuando el rey Witiza envió un contingente de soldados visigodos para ayudar a los bizantinos a defender Cartago

Si hablamos de la batalla de Cartago es casi inevitable pensar automáticamente en las Guerras Púnicas, el asedio a que se vio sometida la ciudad por los romanos y la destrucción final a manos de Escipión. Sin embargo la nueva Cartago, la Colonia Iulia Concordia Carthago fundada por Augusto en el 19 a.C., perduró varios […]

Publicado enArqueología

Análisis demuestran que la agricultura en el noroeste de África fue introducida por emigrantes procedentes de la Península Ibérica hace 7.400 años

Un análisis genómico de antiguos restos humanos procedentes de Marruecos, en el noroeste de África, revela que la agricultura fue introducida por emigrantes europeos y levantinos del Neolítico y luego adoptada por los grupos locales. Un equipo de investigadores de Suecia, España y Marruecos presenta sus resultados en Nature. En el noroeste de África, el […]

Publicado enArqueología

Identifican en Sudáfrica la huella más antigua de un Homo sapiens

Hace poco más de 20 años, los vestigios de antepasados humanos de más de 50.000 años eran escasos, con sólo cuatro yacimientos registrados en todo el continente africano. Sin embargo, descubrimientos recientes en la costa sudafricana del Cabo aportan nuevos y sorprendentes datos sobre la historia de la humanidad primitiva en la región. Un equipo […]

Publicado enCiencia

Encuentran pruebas de antiguos lagos desaparecidos en Sudáfrica durante la Edad de Piedra

Nuevas pruebas de la presencia de antiguos lagos en algunas de las regiones más áridas de Sudáfrica sugieren que los humanos de la Edad de Piedra podrían haber estado más extendidos por el continente de lo que se pensaba. Una investigación dirigida conjuntamente por la Universidad de Leicester sostiene que la realización de más trabajos […]

Publicado enCiencia

Los humanos modernos surgieron de la interacción de múltiples grupos que se mezclaron en África durante milenios

Existe un amplio consenso en que el Homo sapiens se originó en África. Pero sigue habiendo muchas incertidumbres y teorías contrapuestas sobre dónde, cuándo y cómo. En un artículo publicado en Nature, un equipo internacional de investigación dirigido por la Universidad McGill y la Universidad de California-Davis sugiere que, basándose en pruebas genómicas contemporáneas de […]

Publicado enArqueología

Fósiles de cuatro niños permiten reconstruir el crecimiento del pariente más cercano de la raza humana, el Paranthropus

El descubrimiento en Sudáfrica de los fósiles de cuatro niños que murieron hace unos dos millones de años ha permitido reconstruir el crecimiento del pariente más cercano de la raza humana, el Paranthropus, hoy extinguido. El estudio, dirigido por José Braga, profesor de paleoantropología en la Universidad de Toulouse III – Paul Sabatier y en […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Una investigación revela una larga continuidad cultural y tecnológica en el yacimiento más antiguo de África Occidental

Las pruebas de la evolución humana en África Occidental siguen siendo escasas, pero investigaciones recientes han puesto de manifiesto pautas únicas de cambio cultural en comparación con otras regiones del continente. Un nuevo artículo publicado en la revista Nature Ecology and Evolution aporta nuevos datos al respecto con un estudio del yacimiento arqueológico de datación […]

Publicado enArte, Ciencia

Descubren que los famosos bronces de Benín están hechos con metal procedente de Alemania

Los famosos Bronces de Benín están compuestos de metal procedente de Alemania, según un estudio publicado en la revista de acceso abierto PLOS ONE por un equipo de investigadores dirigido por Tobias Skowronek, de la Technische Hochschule Georg Agricola (Alemania). Los Bronces de Benín se refieren colectivamente a miles de obras de arte africanas en […]