Existe un buen puñado de lagos en Rumanía, pero solo uno está localizado en el cráter de un volcán. Se trata del Lago Santa Ana y, presisamente por su situación, tiene algunas características que lo hacen especial.
Una de ellas es que pasa por ser, junto al lago Pingualuk de Canadá, el que tiene las aguas más puras del mundo.
El volcán en cuestión se llama Ciomatu Mare y se encuentra cerca de la ciudad de Băile Tușnad, en los Cárpatos Orientales.
Según los científicos que estudiaron tanto el extinguido volcán como el lago, éste último se habría formado hace unos 9.000 años, cuando el agua de la lluvía empezó a rellenar el cráter dejado por las más recientes erupciones en la zona, ocurridas hace unos 42.000 años.
El lago está a una altitud de 946 metros, tiene forma circular y una superficie de casi 20 hectáreas (620 metros de largo por una anchura máxima de 460 metros). Su profundidad máxima es de 7 metros.
El lago en Google Maps
Dado que ninguna corriente de agua, ni en la superficie ni en el subsuelo, desemboca en el lago, este se nutre solo de agua de lluvia. Ello provoca dos cosas: la primera que la pureza del agua sea próxima a la del agua destilada, con solo 0,0029 mg de mineral por litro de agua; y la segunda, que dada la alta concentración de oxígeno ningún animal vive en el interior del lago, está completamente desprovisto de vida.
Esto no quiere decir que el lugar no sea habitable, pero hasta el momento ningún ser vivo capaz de sobrevivir en él ha logrado llegar hasta allí.
Durante el invierno la superficie del lago se hiela y queda cubierta con una capa que puede llegar a medir 1 metro de grosor.
Pero la montaña en la que se encuentra todavía tiene cierta actividad post-volcánica, algo que los habitantes de los alrededores aprovechan para predecir cuando hará buen tiempo o habrá tormenta.
Cuando la presión atmosférica baja provoca que gases como el dióxido de carbono y el de azufre asciendan a la superficie, deslizándose por las grietas de la montaña, y produciendo un olor como de huevos podridos. En ese caso habrá tormenta.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Por primera vez, una investigación arqueológica ha logrado documentar de forma concluyente la existencia de un brückenkopfkastell —un castillo romano auxiliar de vanguardia erigido en un punto estratégico de cruce…
Una reciente investigación liderada por la Universidad de Míchigan sugiere que los Homo sapiens que habitaron Europa hace unos 41.000 años pudieron sobrevivir a un periodo de intensa radiación solar…
La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…
Durante milenios, el fuego ha sido considerado un elemento esencial para la supervivencia humana: no solo proporcionaba calor en climas hostiles, sino que también permitía cocinar alimentos, fabricar herramientas e…
En lo alto del yacimiento arqueológico de Creuzier-le-Neuf, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, un equipo del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) ha sacado a la luz una extensa…
Un equipo internacional de investigadores ha logrado identificar y analizar decenas de grafitis medievales en uno de los lugares más sagrados del cristianismo, el Cenáculo de Jerusalén, el lugar donde…
En las montañas del este de Anatolia, durante la Edad del Hierro entre los siglos IX y VI a.C., surgió un reino que desafió a una de las mayores potencias…
Las alianzas militares son acuerdos políticos interestatales firmados para conseguir una defensa común. Existen desde la Antigüedad (recordemos, por ejemplo, las ligas que formaban las polis griegas) y si bien…
Una espectacular cabeza de piedra, posiblemente representando a una divinidad masculina barbuda, ha sido descubierta en el área arqueológica de las Tombe di Via Latina, en Roma, durante las excavaciones…
Un estudio reciente publicado en el Journal of Archaeological Science ha revelado los materiales y técnicas utilizados en la fabricación de las tablillas de escritura del imperio neoasirio, halladas en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.