Medir la altitud de una isla requiere del establecimiento de un criterio previo, en base al cual hacer el cálculo. Todas las islas parten del nivel del mar, de modo que ahí ya tenemos el problema. Una posibilidad sería comparar las altitudes medias, pero eso nos daría un resultado bastante engañoso.
Otra es tomar como referencia el punto más alto de cada isla, algo mucho más sencillo y que permite establecer una clasificación basada en datos concretos.
Basándonos en este sistema la isla situada a mayor altitud del mundo sería Nueva Guinea, donde se eleva el monte Jaya. Sus 4.884 metros sobre el nivel del mar la convierten en la montaña insular más alta del mundo, y también en el pico más alto de toda Oceanía.
En segundo lugar estaría Hawai, con el volcán Mauna Kea a 4.205 metros de altitud. Tenerife aparecería en el puesto número 10, con los 3.718 metros del Teide. La lista seguiría así hasta recoger todas las islas del planeta ordenadas por su punto más alto (de hecho la lista existe).
Pero, ¿por qué tener en cuenta solo las islas marítimas? Una isla es una zona de tierra firme rodeada completamente por una masa de agua. independientemente de donde esté situada. También hay islas en ríos y lagos, e incluso islas dentro de islas dentro de islas. E islas dentro de lagos que son más grandes que el propio lago.
Si tenemos en cuenta esto y las incluímos en nuestro listado, aparece algo sorprendente. Porque resulta que las islas situadas a mayor altitud del mundo se hallan a 5.209 metros sobre el nivel del mar. Y esa cifra indica solo la altitud de su punto más bajo.
Igual de sorprendente es que están situadas en el interior de un continente, concretamente en Asia, y dentro de un lago. Están situadas al noroeste del Tibet, en la región autónoma hoy controlada por China.
Son las 4 islas (cuyos nombres no hemos sido capaces de localizar) que hay en el interior del lago Orba Co, cerca de la ciudad de Rutog en la prefectura de Ngari (que comprende una cuarta parte del Tibet).
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.