La semana pasada el Osservatore Romano, el periódico que publica la Santa Sede, publicó un artículo firmado por el director de los Museos Vaticanos, Antonio Paolucci, en el que advertía del mal estado en que se encuentran los frescos de la Capilla Sixtina. La obra cumbre de Miguel Ángel fue sometida a un proceso de lavado este verano con un equipo de técnicos que trabajaba cada noche, tras finalizar las horas de visita, para eliminar la capa de polvo y sedimentos que ha ido acumulando en los cuatro años transcurridos desde la última limpieza. Y resulta que el estado de las pinturas estaba peor de lo esperado.
A pesar de los sistemas de control ambiental instalados en la iglesia desde 1993, el enorme número diario de visitantes provoca que se acumulen en las paredes más y más partículas que hacen insuficiente el protocolo de limpieza establecido: una vez al año con pincel de pelo de cabra. Se calcula que entre 20.000 y 25.000 visitantes pasan diariamente por el recinto, lo que hace 4 millones al año, obligando a aumentar el horario dos horas más.
Así que quizá se deba incrementar el programa de limpieza, buscar filtros de polvo más potentes o reducir el ritmo de entradas. Según los expertos es más difícil eliminar el polvo acumulado que el ennegrecimiento producido por el humo de las velas, aquel problema de siglos que se solucionó en 1994 con una restauración de los frescos descubriendo al mundo que los colores utilizados por Miguel Ángel eran mucho más vivos e intensos de lo que se veía hasta entonces.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un equipo internacional de científicos ha desvelado nuevos hallazgos sobre la enigmática Tumba I, conocida como la Tumba de Perséfone, ubicada en el Gran Túmulo de Vergina, Grecia. Este monumento,…
En las vitrinas del Museo Egipcio de Berlín se guarda un frágil trozo de papiro que no habla de amores turbulentos ni de batallas épicas, sino de algo más mundano…
A la hora de elegir un lugar en el mundo para vivir, desarrollarse como profesional y trabajar, hasta no hace muchos años la mayoría de las personas debían conformarse con…
Un equipo de arqueólogos descubrió el entierro de una mujer de alto rango social en el sitio arqueológico Áspero, antigua ciudad pesquera de la civilización Caral (3000-1800 a. C.), ubicada…
Un sucinto rastreo por Google basta para sembrar la duda. Teclea uno «las mejores películas de horror de 2024» y surgen decenas de resultados, pero con una sutil diferencia: la…
Un equipo internacional de científicos ha encontrado en la cueva de Mezmaiskaya, en el Cáucaso Norte (Rusia), una punta de lanza hecha de hueso que data de hace entre 80.000…
Un magnetar rebelde, bautizado como SGR 0501+4516, está cruzando nuestra galaxia sin un rastro claro de su nacimiento, según un estudio publicado en la revista Astronomy & Astrophysics. Este objeto,…
Durante siglos, la expansión de la civilización fenicio-púnica por el Mediterráneo se atribuyó a migraciones masivas. Sin embargo, un nuevo estudio genético publicado recientemente revela que su éxito se debió,…
Las marcas de mordeduras encontradas en un esqueleto descubierto en un cementerio romano de York han revelado la primera evidencia arqueológica de un combate entre un humano y un león…
En el vasto lienzo del cosmos, donde la luz de las estrellas suele reinar absoluta, existen regiones en las que la oscuridad no solo persiste, sino que domina. Una de…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.