A más de un siglo del hallazgo de la célebre Villa de los Misterios, una nueva obra pictórica de gran envergadura emerge de las excavaciones en el sitio arqueológico de Pompeya, arrojando luz sobre los enigmáticos rituales dionisíacos en el mundo clásico. En una sala de banquetes recientemente descubierta en la Regio IX de la […]
Pompeya
Descubren en Pompeya un gran complejo termal en una domus decorada con escenas de atletas y pinturas de la Guerra de Troya
Un nuevo hallazgo arqueológico en Pompeya ha revelado un complejo termal dentro de una domus privada, acompañado de un salón para banquetes, que se erige como un claro ejemplo de cómo la arquitectura romana no solo respondía a necesidades funcionales, sino que también servía como escenario para demostrar el estatus social y cultural de sus […]
El mosaico de Alejandro encontrado en Pompeya está hecho con teselas de 10 colores procedentes de Italia, Grecia, la Península Ibérica y Túnez
El mosaico de Alejandro, ubicado en el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles (MANN), es una de las obras más significativas de la antigüedad romana. Este mosaico, de dimensiones monumentales (583 x 325 cm) y compuesto por aproximadamente 1,9 millones de teselas, representa la batalla de Issos, donde Alejandro Magno lideró a los macedonios en la […]
Un salón columnado con excepcionales frescos de bodegones de caza y pesca, encontrado en Pompeya
Pompeya sigue sorprendiendo al mundo con descubrimientos que iluminan los detalles más fascinantes de la vida en el mundo romano. Los recientes hallazgos en la Regio IX y la Regio V no solo destacan por su belleza artística, sino también por la información que brindan sobre las costumbres, la economía y las tradiciones de una […]
La controvertida fecha de la destrucción de Pompeya: el 24 de agosto, como escribió Plinio el Joven, sigue siendo la más probable
En el vasto entramado de debates históricos y científicos, pocos enigmas han suscitado tanta fascinación como la fecha exacta de la erupción del Vesubio que sepultó las ciudades de Pompeya y Herculano en el 79 d.C. Este evento catastrófico sigue siendo objeto de estudio y controversia entre arqueólogos, historiadores y expertos en ciencias naturales. Un […]
Análisis revelan que la mayoría de habitantes de Pompeya procedía del Mediterráneo oriental
Recientes investigaciones realizadas por la Universidad de Florencia, la Universidad de Harvard y el Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva en Leipzig han desafiado antiguas interpretaciones sobre el origen de los habitantes de Pompeya mediante el uso de ADN antiguo. Las pruebas genéticas han revelado una inesperada diversidad en género y relaciones de parentesco, ofreciendo […]
La Casa de Fedra, una vivienda sin atrio con decoraciones excepcionales, descubierta en Pompeya
Las recientes excavaciones en la Insula dei Casti Amanti, ubicada en el vibrante barrio central de la antigua ciudad de Pompeya, han sacado a la luz una nueva y fascinante vivienda sin atrio, llena de decoraciones refinadas. Este descubrimiento nos ofrece una oportunidad única para comprender los cambios sociales y arquitectónicos que experimentaba Pompeya en […]
Encontradas en Pompeya otras dos víctimas de la erupción, con un pequeño tesoro de monedas y adornos preciosos
Continúan los hallazgos en el área de excavación de la Regio IX, Insula 10 de Pompeya, donde se están llevando a cabo investigaciones arqueológicas en el marco de un proyecto más amplio destinado a asegurar los frentes de excavación. El último hallazgo, del cual se ha publicado recientemente en el E-Journal de las Excavaciones de […]
Campos de alcachofas y hortalizas conservados bajo las cenizas de la erupción de 79 d.C. y una necrópolis prerromana con ánforas púnicas, descubiertos en Pompeya
Trabajos de modernización de la línea ferroviaria del Municipio de Pompeya y la construcción de un estacionamiento subterráneo en la Via Fucci, detrás de la estación de Pompei Santuario, han sacado a la luz niveles de ocupación anteriores a la colonización romana, en una zona ubicada a unos 400 metros al este de la Porta […]
Descubrimientos en Pompeya muestran que otro desastre natural pudo haber hecho que la erupción del Vesubio fuera aún más mortal
La muerte de los habitantes de Pompeya durante la erupción del Vesubio en el año 79 d.C. se atribuye principalmente a causas volcánicas, como la caída de cenizas y gases calientes. Sin embargo, esto puede no ser toda la historia. En un estudio reciente, volcanólogos, geólogos y antropólogos se unieron para enfocar nuevamente la atención […]
Una tumba romana descubierta en Pompeya revela la existencia de un cargo imperial desconocido en el norte de Hispania
Una brillante carrera militar, luego el buen retiro en Pompeya, en la ciudad campana, famosa por la belleza del paisaje y las vistas al golfo de Nápoles, que atraía también a personajes como Cicerón y Agripa. Es lo que emerge de la inscripción en una tumba encontrada durante los trabajos para la realización de una […]
Descubren en Pompeya un sacelio donde se realizaban rituales con un carro ceremonial
En el área de Civita Giuliana, al norte de la ciudad antigua de Pompeya, ya a principios del siglo XX se había identificado una gran residencia llamada Villa Imperiali. A partir de 2017 y luego en 2019 gracias a un protocolo de entendimiento firmado con la Fiscalía de Torre Annunziata, el Parque Arqueológico de Pompeya […]
Encuentran herramientas de carpintero en una habitación de la Villa de Civita Giuliana en Pompeya
Se trata del último descubrimiento en el barrio servil de la villa de Civita Giuliana, investigado científicamente desde 2017, cuando fue arrebatado a los excavadores clandestinos gracias a un acuerdo entre el Parque Arqueológico de Pompeya y la Fiscalía de Torre Annunziata: una habitación, excepcionalmente bien conservada como las otras dos descubiertas en el mismo […]
Descubren en Pompeya un “sacrarium” con pinturas que representan alegorías de las estaciones, la agricultura y el pastoreo
Recientes trabajos de excavación en Pompeya por el arqueólogo Gabriel Zuchtriegel y su equipo, han descubierto un ambiente interpretado como un sacrarium, cuyas paredes están decoradas con figuras alegóricas que representan las estaciones del año y las actividades agrícolas y pastorales. El descubrimiento de este sacrarium debe ser entendido en el contexto más amplio de […]