Un descubrimiento científico ha desvelado uno de los mayores enigmas de la historia: el origen de las lenguas Italo-Celtas y Greco-Armenias, pilares fundamentales de las civilizaciones mediterráneas. Un equipo internacional de genetistas y arqueólogos ha logrado reconstruir los patrones de migración y mezcla cultural que dieron lugar a estas importantes familias lingüísticas. La investigación, publicada […]
Idiomas
Una antigua inscripción de finales de la Edad del Bronce en un idioma desconocido encontrada en Georgia en el Cáucaso
En recientes excavaciones arqueológicas se ha descubierto una tableta de basalto con inscripciones en un idioma desconocido cerca del lago Bashplemi, en la región de Dmanisi, Georgia. El descubrimiento es significativo no solo por la rareza del material encontrado, sino también porque podría revelar aspectos desconocidos de las antiguas civilizaciones que habitaron el Cáucaso. El […]
Los ástures: ¿un pueblo de origen no indoeuropeo en el norte de España?
El profesor Xaverio Ballester, de la Universidad de Valencia, planteó en 2002 una intrigante hipótesis: que los antiguos ástures, habitantes de lo que hoy son principalmente Asturias y León, podrían haber tenido un origen no indoeuropeo, emparentado con los pueblos ibéricos y aquitanos del área pirenaica. Esta propuesta desafía la visión tradicional que considera a […]
¿Cómo sonaban el etrusco, el hitita, el fenicio, el latín y otros idiomas de la Antigüedad? (Video)
A lo largo de la historia muchas lenguas han florecido y desaparecido dejando tras de sí pocos registros escritos de cómo realmente sonaban. Gracias a los avances en la lingüística histórica y la fonética experimental, ahora es posible reconstruir con mayor precisión la pronunciación de lenguas antiguas como el latín, el etrusco, el griego antiguo […]
Las ventajas de aprender español: conecta con personas de diferentes culturas y crea contactos profesionales
Aprender un nuevo idioma siempre es una experiencia enriquecedora que abre puertas a nuevos mundos, culturas y posibilidades. En los tiempos que corren, donde el mundo cada vez está más interconectado, el español se ha convertido en un activo valioso que permite conectar con cientos de millones de personas en todo el planeta. Por ello, […]
Los beneficios de estudiar una segunda lengua para potenciar la creatividad
Aprender un nuevo idioma puede resultar intimidante al principio, pero sus beneficios hacen que merezca la pena el esfuerzo, ya que proporciona innumerables ventajas que enriquecen tu vida y amplían tus horizontes. Una de las ventajas, y quizá la más evidente de todas, de aprender un nuevo idioma es la capacidad de comunicarse con más […]
Descubren una nueva lengua indoeuropea en Hattusa, la capital de los hititas en la Edad del Bronce
Una excavación en Turquía ha sacado a la luz una lengua indoeuropea desconocida. El profesor Daniel Schwemer, experto en el Próximo Oriente antiguo de la Universidad Julius-Maximilians de Wurzburgo, participa en la investigación del descubrimiento. La nueva lengua se descubrió en Hattusa, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, en el centro norte de Turquía. […]
Resuelven el misterio de las lenguas indoeuropeas: tuvieron un origen híbrido hace 8.100 años al sur del Cáucaso
Un equipo internacional de lingüistas y genetistas dirigido por investigadores del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva de Leipzig ha logrado un importante avance en nuestra comprensión de los orígenes del indoeuropeo, una familia de lenguas habladas por casi la mitad de la población mundial. El origen de las lenguas indoeuropeas es objeto de controversia […]
Un antiguo enigma de la gramática sánscrita resuelto después de 2.500 años
Un estudiante indio de doctorado de la Universidad de Cambridge ha resuelto por fin un problema gramatical que ha frustrado a los estudiosos del sánscrito desde el siglo V a.C. Rishi Rajpopat ha hecho el descubrimiento descifrando una regla enseñada por el «padre de la lingüística» Pāṇini. El descubrimiento permite «derivar» cualquier palabra sánscrita -construir […]
Nodicia de Kesos, el posible precedente protorromance del castellano o el asturleonés
A priori parece estrambótico, casi ridículo; un modesto inventario de quesos sin valor jurídico, realizado por el despensero de un monasterio, no parece algo que tenga gran trascendencia histórica. Sin embargo, se trata de uno de los documentos más importantes que conserva el Archivo Catedralicio de León, ya que está escrito en una lengua protorromance, […]
Un estudio de ADN sugiere que las lenguas celtas llegaron con grandes migraciones a Gran Bretaña en la Edad del Bronce tardía
Un nuevo estudio sobre el ADN antiguo ha rastreado el movimiento de personas en el sur de Gran Bretaña durante la Edad de Bronce. Dirigido por la Universidad de York, la Facultad de Medicina de Harvard y la Universidad de Viena, muestra que las personas que se desplazaron al sur de Gran Bretaña en torno […]
Investigadores reconstruyen las principales ramas del árbol lingüístico
La diversidad de las lenguas humanas puede compararse con las ramas de un árbol. El inglés, por ejemplo, se encuentra en una rama que se remonta a un ancestro común con el escocés, que se remonta a un ancestro más lejano que se dividió en alemán y holandés. Si nos adentramos en la rama europea, […]
Spoonerism: ¿Qué significa?
Posiblemente ni siquiera imaginas de qué va el título, y es que aunque no lo creas esta palabra tiene historia, pues realmente “Spooner” fue una persona, según Oxford Learner’s Dictionaries William Spooner fue un clérigo de la iglesia de Inglaterra y un profesor del New College en la Universidad de Oxford. Tan conocido por su curiosa forma […]
4 lenguas auxiliares internacionales que puedes leer y entender sin haberlas estudiado
Una lengua auxiliar es como se denomina a aquellos idiomas, ya sean artificiales o no, que se utilizan o pretenden utilizar para la comunicación entre individuos con lenguas maternas diferentes. En este sentido hoy en día la lengua auxiliar más extendida sería el inglés. Y en el caso de lenguas construidas, el ejemplo más claro […]