18 de junio de 1815. El intento de Napoleón de refundar su imperio, tras escapar de su destierro en la isla de Elba y hacerse de nuevo con las riendas de Francia, termina de forma abrupta y desastrosa junto a un lugar llamado Mont Saint-Jean que ha pasado a la historia con el nombre de […]
Guerras napoleónicas
Luis Bonaparte, el hermano de Napoleón que fue rey de Holanda y se enfrentó a él tras la invasión del país por los franceses
Corría el año 1851 cuando el príncipe presidente de Francia mandó demoler la antigua -y ruinosa- iglesia parroquial de Saint-Leu-Saint-Gilles, ubicada en París, construyendo otra en el mismo lugar y a su costa que albergara una cripta familiar. Allí se traladaron, entre otros, los restos mortales de su padre, que había fallecido en Livorno (Gran […]
Roca del Diamante, el peñón caribeño con categoría de buque de la Royal Navy que se disputaron británicos y franceses
Uno de los campos de batalla más insólitos de las guerras napoleónicas se situó en el Caribe, al suroeste de la isla de Martinica. Se trata de un peñón basáltico ubicado en el canal de Sainte-Lucie, a unos tres kilómetros de Pointe Diamant, que británicos y franceses se disputaron, arrebatándoselo mutuamente varias veces entre 1803 […]
El fallido asedio de Acre, primer gran fracaso de Napoleón
El 20 de mayo de 1799, Napoleón Bonaparte ordenaba levantar el sitio de Acre, punto y final de una campaña que suponía el fracaso en su intento de conquistar Siria para, junto con Egipto, cerrar definitivamente el paso de los británicos hacia la India. Asimismo, aquella desgraciada aventura le supuso perder casi la mitad de […]
Cuando el papa tuvo que coronarse con una tiara hecha de papel maché, porque Napoleón se había llevado las de oro y plata
En el escudo de armas del Vaticano vemos, sobre un campo de gules, dos llaves cruzadas atadas mediante un cordón; una es de oro y otra de plata, y representan el doble poder, espiritual y terrenal, de la Iglesia. Pero lo que nos interesa aquí es el elemento que está sobre ellas: la tiara papal, […]
Desvelado el impactante primer relato escrito por un civil que visitó el campo de Waterloo el día después de la batalla
Se considera una de las batallas más decisivas de su época, que cambió el curso de la historia mundial. Muy pronto, tras la batalla de Waterloo, el lugar se convirtió en destino no sólo de turistas, sino de destacados artistas y escritores, entre ellos Sir Walter Scott y Lord Byron. Ahora, más de 200 años […]
Los cuerpos de los soldados caídos en la batalla de Waterloo pudieron venderse como abono
¿Se vendieron como abono los huesos de los soldados caídos en la batalla de Waterloo? Miles de soldados murieron en el campo de batalla belga y, sin embargo, se han encontrado muy pocos restos humanos. Ahora, un nuevo estudio del profesor Tony Pollard, de la Universidad de Glasgow, sugiere que se trata del resultado más […]
El Monumento a la Batalla de las Naciones y su sobrecogedora cripta
Entre el 16 y el 19 de octubre de 1813 tuvo lugar en Leipzig, Alemania, el mayor enfrentamiento de todas las guerras napoleónicas, y posiblemente la mayor derrota del emperador francés. En esa batalla, en la que participó la colosal cifra de más de medio millón de soldados, había alemanes en ambos bandos. Se la […]
Cómo Napoleón se llevó de España, Italia y otros países conquistados el botín más fabuloso de la historia
La vinculación política entre España y Francia por los Pactos de Familia, resultantes del reinado en ambos de la dinastía borbónica desde 1700, sufrió una interrupción con la Revolución Francesa. Sin embargo, la conveniencia de aliarse contra el sempiterno enemigo común, Gran Bretaña, favoreció su recuperación práctica en 1796 con la firma del Tratado de […]
Fiódor Kuzmich, la leyenda del zar ermitaño
Seguro que habrán oído esa leyenda de que Elvis fingió su muerte y en realidad sigue vivo con una identidad falsa o, según la versión, en un país africano. Es una más de las que circulan a costa de personajes famosos, pero no se trata de algo nuevo. En la Historia hay unos cuantos similares […]
El mariscal de Napoleón que se convirtió en soberano de Suecia y llevaba tatuada la frase «muerte a los reyes»
El 8 de marzo de 1844 un derrame cerebral sufrido dos meses antes acababa con la vida de Carlos Juan XIV, soberano de Suecia. Durante la preparación del cuerpo para su funeral se encontró un tatuaje sobre su piel con la leyenda Mort aux rois (Muerte a los reyes), toda una paradoja que, sin embargo, […]
Cómo una receta originada por el bloqueo continental de Napoleón terminó convirtiéndose en la Nutella
A la mayoría de los lectores el nombre de Pietro Ferrero no les dirá nada. Es más, la información complementaria sobre este personaje sólo revela que era el dueño de una panadería de Alba, en el distrito piamontés de Langhe (Italia), y que en 1946 tuvo la idea de comercializar un lote de trescientos kilogramos […]
Napoleón y el devastador incendio de Moscú, provocado en parte por el descuido de sus propias tropas
La derrota definitiva de Napoleón se cimentó sobre todo en dos campañas que desangraron a la Grande Armeé a lo largo de un lustro entre 1808 y 1812. Una fue la que el propio Bonaparte denominó «úlcera española», corrosiva, desmoralizante, un incordio continuo que obligaba a desviar tropas para someter un país que estaba derrotado […]
La Batalla de las Pirámides, cuando Napoleón puso fin a 700 años de dominio mameluco en Egipto
Hace unos años, durante un viaje por Egipto, me llevé cierta decepción al descubrir que el lugar donde se libró la llamada Batalla de las Pirámides ya no existía como tal; no sólo porque había sido absorbido por el incontrolable crecimiento urbano de El Cairo, sino también porque en realidad las pirámides apenas se oteaban […]