El American Air Museum británico acaba de crear una infografía animada en la que se puede ver la evolución de los bombardeos aliados en Europa occidental durante la Segunda Guerra Mundial.
Cada punto donde se arrojaron bombas está resaltado, con indicación de la fecha, campaña y total de toneladas. Los puntos azules corresponden a bombardeos británicos, mientras que los rojos correspondean a los realizados por Estados Unidos.
Es la primera vez que las campañas de bombardeo estratégico de los aliados contra los nazis se representan en un gráfico de este tipo.
En los primeros años de la guerra los bombardeos se circunscriben a las zonas más cercanas a Gran Bretaña, Francia y los Países Bajos. Sin embargo, con la entrada de Estados Unidos en la guerra en diciembre de 1941 el radio se amplia considerablemente, así como la intensidad y la cantidad de toneladas empleadas, y se inician los raids sobre Alemania. Se puede observar en la animación la pausa que se produjo en 1944, mientras se preparaba el desembarco de Normandía, y su posterior reanudación sobre territorio alemán.
Más del 80 por ciento de los raids se desarrollaron en los últimos 18 meses de la guerra, tras la liberación de París y el subsiguiente avance hacia el interior de Alemania.
Uno de los momentos en que los bombardeos se intesifican es el correspondiente al día D, la invasión de Europa en la Operación Overlord, como apoyo de las tropas desembarcadas en las playas de Normandía.
La campaña de bombardeos ayudó en gran medida a la victoria de los aliados, no sin dejar cientos de miles de muertos civiles, en gran parte debido a la poca precisión de los bombardeos estratégicos.
La infografía, que solo se podrá ver en visitas presenciales al museo, no online, ha sido recogida en video por el Daily Mail.
A más de un siglo del hallazgo de la célebre Villa de los Misterios, una nueva obra pictórica de gran envergadura emerge de las excavaciones en el sitio arqueológico de…
El periodo comprendido entre el año 180 y el 550 d.C. fue una era de grandes transformaciones en Escandinavia, donde las antiguas sociedades tribales enfrentaron desafíos significativos y comenzaron a…
Un equipo internacional de investigadores, liderado por la Universidad de Viena, ha revelado que el Sistema Solar atravesó la compleja región de formación estelar de Orión, una estructura vinculada a…
Cito tuto jucunde, frase que puede traducirse como «Rápidamente, con seguridad y dulzura», era el lema del que fue considerado uno de los padres de la medicina, un griego que…
Tras dos años de intensa labor arqueológica, la espera ha terminado. El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, representado por el Consejo Supremo de Antigüedades, ha culminado con éxito…
Los objetos de lujo y prestigio han existido en todas las sociedades humanas, y el Neolítico no fue la excepción. Entre los artefactos más intrigantes de este periodo destacan los…
Un innovador proyecto de investigación multidisciplinario e internacional ha arrojado nueva luz sobre el origen y la diversidad de las poblaciones que habitaron Europa Central entre finales del siglo IV…
En 2008, durante una excavación arqueológica en los terrenos donde se construiría un nuevo campus de la Universidad de York, un descubrimiento inesperado sorprendió a la comunidad científica. Un cráneo…
La investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de La Peña del Castro, situado en el municipio de La Ercina, en la provincia de León, ha revelado un hallazgo…
En el sur de Gran Bretaña, arqueólogos han descubierto un fenómeno intrigante: objetos metálicos de la Edad del Bronce encontrados en contextos mucho más recientes dentro de la misma era.…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.