Flickr está muerto. Al menos eso es lo que opina Thomas Hawk, uno de los fotógrafos más activos y populares del servicio. Según Hawk, la constante innovación de Google y el estancamiento de Flickr es la razón principal. Fíjense en el álbum creado por Hawk en Google + y en otro de Flickr. Cual tiene mejor aspecto? Cual llama más la atención?
Otra de las razones es la dejadez de Flickr, cuyos empleados han dejado de acudir a los eventos fotográficos, a los Photowalks. Hawk cuenta como en uno de estos Photowalks, recientemente, todo el mundo, más de 200 personas, hablaban sólo de Google +. Ni una palabra sobre Flickr.
Creo sinceramente que tiene mucha razón. Sobre todo si pensamos que quienes se están pasando a Google son los usuarios de pago de Flickr, como el propio Hawk. Y si tenemos en cuenta lo que ocurrió con Delicious. Es posible que no ocurra ahora, hoy, mañana ni el mes que viene, pero quizá sería buena idea ir haciendo copia de seguridad de nuestras fotos de Flickr.
Les recomiendo que lean el artículo de Hawk, y que saquen sus propias conclusiones: flickr is dead →
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
En la región de Hauts-de-France, arqueólogos han encontrado un enorme pueblo que estuvo habitado entre la Edad del Bronce Final y el inicio de la Edad del Hierro. Este enclave,…
En los extensos y áridos paisajes de Namibia, Omán y Arabia Saudita, un equipo de investigadores ha identificado una serie de estructuras peculiares en formaciones de mármol y caliza, cuya…
Durante décadas, el modelo cosmológico ΛCDM (Lambda Cold Dark Matter) ha sido el pilar fundamental para entender la estructura y evolución del Universo. Este modelo postula que el 95% del…
En un país como Japón, donde las lluvias torrenciales y los tifones son fenómenos recurrentes, la gestión del agua se convierte en una necesidad vital. En respuesta a los persistentes…
Un equipo de arqueólogos ha realizado un hallazgo significativo en el municipio de Lesichovo, en la región de Pazardzhik en Bulgaria. Durante una excavación de rescate en las cercanías de…
Un equipo de investigadores del Telescopio de Cosmología de Atacama (ACT, por sus siglas en inglés) ha publicado recientemente las imágenes más definidas hasta la fecha del universo en su…
La misión arqueológica alemana, liderada por la doctora Margret van Es, ha finalizado sus actividades en la histórica ciudad de Uruk (hoy Warka en Irak), durante la temporada de primavera…
La historiografía moderna ha tendido a asumir que la violencia fue el motor primario en la formación de las primeras civilizaciones. Esta idea, impulsada por teóricos que van desde Hobbes…
Durante décadas, la visión predominante sobre la evolución humana sostenía que los Homo sapiens emergieron en África hace entre 200.000 y 300.000 años, descendiendo de una sola línea ancestral. Sin…
Los lagos representan un componente fundamental en los ecosistemas terrestres. No solo sirven de hábitat para innumerables especies acuáticas y terrestres, sino que también desempeñan un papel clave en la…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.