El nuevo Gran Museo Egipcio que se está construyendo en El Cairo para sustituir al vetusto y pequeño actual contará con dos piezas excepcionales por tamaño, belleza y número. Una de ellas es laBarca Solar que hoy está expuesta al público en una pabellón detrás de la Gran Pirámide: 43 metros de eslora para un navío fabricado en madera de cedro libanés y acacia egipcia que nunca llegó a navegar porque no era ése su fin sino trasladar el cuerpo del faraón Keops en compañía del dios Ra, una vez fallecido el primero.
La otra será una pieza gemela porque la semana pasada el arqueólogo y ministro egipcio de Antigüedades, el famoso Zahi Hawas, anunció el comienzo de las labores de exhumación de otra embarcación religiosa que en realidad había sido hallada en 1954, junto con la anterior, aunque los trabajos prácticos para sacarla a la luz empezaron en 2008. En este caso hubo que abrirse camino con tanto cuidado como esfuerzo, pues encima había 41 bloques de piedra con un peso de 16 toneladas.
Ahora toca restaurarla, proceso que se espera sea más rápido que en el de la otra nao, en la que se emplearon 13 años; se cree que estará lista para la inauguración del nuevo museo en 2015.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Un equipo de astrónomos liderado por la Universidad de Cambridge ha detectado las huellas químicas de posibles signos de vida en un planeta fuera del sistema solar. Usando datos del…
Por primera vez, una investigación arqueológica ha logrado documentar de forma concluyente la existencia de un brückenkopfkastell —un castillo romano auxiliar de vanguardia erigido en un punto estratégico de cruce…
Una reciente investigación liderada por la Universidad de Míchigan sugiere que los Homo sapiens que habitaron Europa hace unos 41.000 años pudieron sobrevivir a un periodo de intensa radiación solar…
La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…
Durante milenios, el fuego ha sido considerado un elemento esencial para la supervivencia humana: no solo proporcionaba calor en climas hostiles, sino que también permitía cocinar alimentos, fabricar herramientas e…
En lo alto del yacimiento arqueológico de Creuzier-le-Neuf, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, un equipo del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) ha sacado a la luz una extensa…
Un equipo internacional de investigadores ha logrado identificar y analizar decenas de grafitis medievales en uno de los lugares más sagrados del cristianismo, el Cenáculo de Jerusalén, el lugar donde…
En las montañas del este de Anatolia, durante la Edad del Hierro entre los siglos IX y VI a.C., surgió un reino que desafió a una de las mayores potencias…
Las alianzas militares son acuerdos políticos interestatales firmados para conseguir una defensa común. Existen desde la Antigüedad (recordemos, por ejemplo, las ligas que formaban las polis griegas) y si bien…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.