Publicado enArqueología

Huellas de neandertales de hace 80.000 años en la costa de Portugal revelan que los niños cazaban en las dunas

Un equipo internacional de científicos ha descubierto las primeras huellas de neandertales en la costa suroeste de Portugal, en los yacimientos de Monte Clérigo y Praia do Telheiro. Las pisadas datan de hace unos 82.000 a 78.000 años y muestran cómo estos antiguos humanos caminaban por las dunas, cazaban y se relacionaban con su entorno. […]

Publicado enArqueología

Los humanos prehistóricos de Atapuerca realizaban grandes eventos de caza comunal de bisontes de forma sostenible sin proponérselo

Hace más de 400.000 años, mucho antes de que surgieran las primeras civilizaciones agrícolas o incluso de que el Homo sapiens pisara Europa, los grupos humanos que habitaban la sierra de Atapuerca ya desarrollaban estrategias de caza que, sin proponérselo, mantenían un equilibrio con su entorno. Un equipo multidisciplinar de investigadores españoles ha descubierto que […]

Publicado enArqueología

Descubren una “fábrica” prehistórica donde los neandertales extraían grasa en grandes cantidades a orillas de un lago en Alemania

En las orillas de un antiguo lago en lo que hoy es el centro de Alemania un grupo de neandertales convirtió un paisaje lacustre en lo que los arqueólogos no dudan en calificar como una fábrica prehistórica de grasas. Hace 125.000 años durante un período interglaciar con temperaturas similares a las actuales, estos homínidos fracturaban […]

Publicado enArqueología

Un colmillo de mamut tallado hace 40.000 años encontrado en una cueva de Polonia es el búmeran más antiguo del mundo

Un equipo internacional de científicos ha analizado un colmillo de mamut tallado encontrado en la Cueva de Oblazowa, al sur de Polonia, concluyendo que se trata de un búmeran que data de hace entre 42.290 y 39.280 años, el más antiguo de Europa y posiblemente del mundo. El objeto habría sido creado por los primeros […]

Publicado enArqueología, Arte

El hallazgo de la Venus neolítica de Kołobrzeg reescribe la historia de Pomerania

El Museo de la Ciudad de Kołobrzeg en Polonia presentó recientemente uno de los descubrimientos más destacados realizados en las últimas décadas en Europa Central, la denominada Venus de Kołobrzeg, una figurilla de piedra caliza de más de 6.000 años de antigüedad que se encontró en el distrito de Podczele y que reescribe la historia […]

Publicado enArqueología

Descubren en Segovia la huella dactilar más antigua del mundo, dejada por neandertales hace 43.000 años

En el Abrigo de San Lázaro, en las cercanías de Segovia, un equipo de científicos ha descubierto un canto rodado de granito en el que hay pintado un punto rojo de ocre sobre el cual quedó grabada, hace aproximadamente 43.000 años, la huella dactilar de un neandertal. El hallazgo, confirmado mediante técnicas forenses y microscopía […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Las lanzas de Schöningen pudieron ser hechas por neandertales que ya cazaban en grupos de manera organizada

Las famosas lanzas de Schöningen descubiertas en Alemania en 1994 están consideradas las armas más antiguas fabricadas por homínidos conservadas al completo. Durante mucho tiempo se aceptó la datación original que arrojaba una antigüedad de 400.000 años, rebajada a 300.000 en análisis más recientes, atribuyendo su autoría al Homo heildelbergensis. En el lugar donde se […]

Publicado enArqueología

Descubren estructuras circulares sumergidas de los primeros pobladores de Escocia, que llegaron atravesando Doggerland

Un grupo de arqueólogos y científicos, liderado por la profesora Karen Hardy de la Universidad de Glasgow, ha descubierto evidencias de lo que podría ser una de las primeras poblaciones humanas conocidas en Escocia, herramientas de piedra encontradas en la isla de Skye que pertenecen al período conocido como Paleolítico Superior Tardío (LUP, por sus […]

Publicado enArqueología

Descubren evidencias de que Neandertales y Homo sapiens convivieron compartiendo tecnología, costumbres y rituales funerarios hace 110.000 años

Un reciente hallazgo arqueológico en la Cueva de Tinshemet, ubicada en el centro de Israel, ha proporcionado evidencias contundentes de que Neandertales y Homo sapiens no solo coexistieron en la región, sino que también compartieron tecnología, costumbres de vida y rituales funerarios, lo que sugiere una relación mucho más estrecha de lo que se pensaba […]

Publicado enArqueología

Más de 400 artefactos de sílex usados por Neandertales para fabricar herramientas, encontrados en el norte de Francia

Un reciente estudio sobre el contexto geológico y estratigráfico del yacimiento de L’Enclos, ubicado en Mainvilliers (en el norte de Francia, cerca de Chartres), ha permitido arrojar nueva luz sobre la ocupación humana en la región durante el Paleolítico Medio. La investigación ha revelado que los artefactos líticos encontrados en el sitio fueron preservados dentro […]

Publicado enArqueología, Arte

Sorprendentes patrones geométricos en artefactos de piedra del paleolítico medio encontrados en cuevas del Levante fueron grabados deliberadamente

Un reciente estudio ha arrojado nueva luz sobre la complejidad cognitiva y cultural de las sociedades humanas del Paleolítico Medio en el Levante. La investigación, liderada por la Dra. Mae Goder-Goldberger (Universidad Hebrea y Universidad Ben Gurion) y el Dr. João Marreiros (Centro de Investigación Arqueológica Monrepos y Universidad del Algarve), en colaboración con la […]

Publicado enArqueología

Descubren el mapa tridimensional más antiguo del mundo en una cueva del Paleolítico cerca de París

Científicos franceses han identificado un grabado singular en la cueva de Ségognole 3, situada en el famoso macizo arenisco al sur de París. Este grabado, que data del Paleolítico Superior, podría ser el mapa tridimensional más antiguo jamás encontrado. La investigación, publicada en el Oxford Journal of Archaeology, revela cómo los cazadores-recolectores de hace más […]

Publicado enArqueología

Vestigios de los rituales humanos más antiguos de Asia y una roca-totem encontrados en una cueva de Galilea

En las profundidades de Galilea en el actual Israel, un descubrimiento arqueológico sin precedentes está revelando nuevas perspectivas sobre los primeros habitantes del continente asiático. La cueva Manot, localizada cerca de la frontera con Líbano, ha proporcionado evidencia de reuniones ritualísticas hace 35.000 años, convirtiéndose en un testimonio único de las prácticas sociales y espirituales […]

Publicado enArqueología

Grabados prehistóricos revelan que las redes de pesca se usaban hace ya 15.800 años durante el Paleolítico Superior en Alemania

Un estudio publicado recientemente revela la existencia de antiguas técnicas de pesca en el sitio magdaleniense de Gönnersdorf, Alemania, que datan de hace aproximadamente 15.800 años. Este hallazgo es el resultado de una re-evaluación de plaquetas de esquisto grabadas, gracias a la introducción de tecnologías avanzadas de imágenes, como la Reflectance Transformation Imaging (RTI), que […]