Publicado enArqueología

Descubren evidencias de que Neandertales y Homo sapiens convivieron compartiendo tecnología, costumbres y rituales funerarios hace 110.000 años

Un reciente hallazgo arqueológico en la Cueva de Tinshemet, ubicada en el centro de Israel, ha proporcionado evidencias contundentes de que Neandertales y Homo sapiens no solo coexistieron en la región, sino que también compartieron tecnología, costumbres de vida y rituales funerarios, lo que sugiere una relación mucho más estrecha de lo que se pensaba […]

Publicado enArqueología

Más de 400 artefactos de sílex usados por Neandertales para fabricar herramientas, encontrados en el norte de Francia

Un reciente estudio sobre el contexto geológico y estratigráfico del yacimiento de L’Enclos, ubicado en Mainvilliers (en el norte de Francia, cerca de Chartres), ha permitido arrojar nueva luz sobre la ocupación humana en la región durante el Paleolítico Medio. La investigación ha revelado que los artefactos líticos encontrados en el sitio fueron preservados dentro […]

Publicado enArqueología, Arte

Sorprendentes patrones geométricos en artefactos de piedra del paleolítico medio encontrados en cuevas del Levante fueron grabados deliberadamente

Un reciente estudio ha arrojado nueva luz sobre la complejidad cognitiva y cultural de las sociedades humanas del Paleolítico Medio en el Levante. La investigación, liderada por la Dra. Mae Goder-Goldberger (Universidad Hebrea y Universidad Ben Gurion) y el Dr. João Marreiros (Centro de Investigación Arqueológica Monrepos y Universidad del Algarve), en colaboración con la […]

Publicado enArqueología

Descubren el mapa tridimensional más antiguo del mundo en una cueva del Paleolítico cerca de París

Científicos franceses han identificado un grabado singular en la cueva de Ségognole 3, situada en el famoso macizo arenisco al sur de París. Este grabado, que data del Paleolítico Superior, podría ser el mapa tridimensional más antiguo jamás encontrado. La investigación, publicada en el Oxford Journal of Archaeology, revela cómo los cazadores-recolectores de hace más […]

Publicado enArqueología

Vestigios de los rituales humanos más antiguos de Asia y una roca-totem encontrados en una cueva de Galilea

En las profundidades de Galilea en el actual Israel, un descubrimiento arqueológico sin precedentes está revelando nuevas perspectivas sobre los primeros habitantes del continente asiático. La cueva Manot, localizada cerca de la frontera con Líbano, ha proporcionado evidencia de reuniones ritualísticas hace 35.000 años, convirtiéndose en un testimonio único de las prácticas sociales y espirituales […]

Publicado enArqueología

Grabados prehistóricos revelan que las redes de pesca se usaban hace ya 15.800 años durante el Paleolítico Superior en Alemania

Un estudio publicado recientemente revela la existencia de antiguas técnicas de pesca en el sitio magdaleniense de Gönnersdorf, Alemania, que datan de hace aproximadamente 15.800 años. Este hallazgo es el resultado de una re-evaluación de plaquetas de esquisto grabadas, gracias a la introducción de tecnologías avanzadas de imágenes, como la Reflectance Transformation Imaging (RTI), que […]

Publicado enArqueología

Una nueva cultura prehistórica encontrada en una cueva de Burgos es la evidencia más antigua del Paleolítico Superior en la Península Ibérica

Arqueólogos de la Universidad de Valladolid han descubierto en la Cueva Millán, situada en el norte de la Península Ibérica, en la provincia de Burgos, una industria lítica del Paleolítico Superior Inicial, a la que han denominado “Arlanziana”, y que destaca por ser la más antigua y meridional de este tipo en la península. Esta […]

Publicado enArqueología

Palos aborígenes de hace 12000 años evidencian el ritual más antiguo conocido del mundo, datado a finales de la última glaciación

En una asociación histórica, la GunaiKurnai Land and Waters Aboriginal Corporation (GLaWAC) y los investigadores de la Universidad de Monash han descubierto evidencia de rituales que datan de hace 500 generaciones. Los hallazgos, publicados en la revista científica Nature Human Behaviour, revelan profundos conocimientos sobre la rica herencia de una de las culturas vivas más […]

Publicado enArqueología, Ciencia

Las pruebas revelan sorprendentes prácticas alimentarias de los grupos humanos preagrícolas de Marruecos hace 15.000 años

Durante mucho tiempo se ha pensado que la carne desempeñaba un papel importante en la dieta de los cazadores-recolectores antes de la transición al Neolítico. Sin embargo, debido a la escasez de restos humanos bien conservados procedentes de yacimientos paleolíticos, existe poca información sobre los hábitos alimentarios de los grupos humanos preagrícolas. Un nuevo estudio […]

Publicado enArqueología

Caparazones de tortugas de hace 50.000 años llevadas como “provisiones vivas” por humanos modernos o neandertales durante la última glaciación, encontrados en Alemania

Las numerosas canteras de grava en el valle medio del Elba cerca de Magdeburgo han proporcionado ya muchos descubrimientos arqueológicos destacados del período entre el Pleistoceno medio (glaciación Weichseliense) y la era moderna. En la cantera de grava Barleben-Adamsee, además de herramientas de pedernal, se han encontrado cinco fragmentos de caparazones de tortuga de entre […]

Publicado enArqueología

El hueso con incisiones más antiguo encontrado en el norte de Europa demuestra las tempranas capacidades cognitivas de los neandertales

Un fragmento de radio de oso con diecisiete incisiones (una de ellas incompleta) fue excavado en la década de 1950 en la Cueva Dziadowa Skała en el Upland de Częstochowa, en el sur de Polonia, a partir de un depósito con restos de fauna del Eemiense (hace entre 130.000 y 115.000 años). Este objeto ha […]

Publicado enArqueología

Revelan que el yacimiento italiano de Pirro Nord no contiene, como se creía, las evidencias más antiguas de presencia humana en Europa occidental

Un nuevo estudio liderado por el Centro Nacional de Investigación sobre la Evolución Humana (CENIEH) ha revelado las primeras dataciones de un significativo yacimiento paleolítico en Italia. Publicado en la revista Quaternary Geochronology, este estudio presenta hallazgos que desafían las creencias previas sobre la cronología de Pirro Nord, ubicado en Apricena, Italia, sugiriendo que este […]

Publicado enArqueología

Análisis de las lanzas de Schöningen, las más antiguas conservadas completas, revelan técnicas de procesamiento de madera avanzadas hace 300.000 años

En 1994, durante unas excavaciones arqueológicas en la mina de lignito a cielo abierto de Schöningen, el descubrimiento de las armas de caza más antiguas que se conservan en su totalidad causó sensación en todo el mundo. Unas lanzas y un palo arrojadizo yacían entre huesos de animales en antiguos depósitos a orillas de un […]