Una expedición arqueológica trabajando en el desierto al noroeste de Arabia Saudita acaba de hacer un descubrimiento que podría reescribir la historia humana en la región. El equipo desenterró lo que parece ser el bifaz de piedra más grande jamás encontrado.
Los bifaces son herramientas de piedra trabajadas en ambos lados para crear bordes afilados. El enorme bifaz fue desenterrado en la llanura desértica de Qurh, al sur de la ciudad de Al-Ula. Mide más de medio metro de largo y se estima que tiene una antigüedad de 200,000 años, ubicándolo en el Paleolítico inferior y medio.
El extraordinario hallazgo fue realizado por un equipo internacional de arqueólogos trabajando con la Comisión Real para Al-Ula. Los doctores Ömer Can Aksoy y Gizem Kahraman Aksoy, de la firma de patrimonio TEOS Heritage, dirigen el proyecto.
La herramienta de piedra está hecha de basalto de grano fino y mide 51,3 cm de largo, y se ha trabajado en ambos lados para producir una herramienta sólida con bordes que se pueden utilizar para cortar o picar.
Por el momento solo se puede adivinar su función, pero a pesar de su tamaño la herramienta cabe cómodamente en dos manos.
El doctor Aksoy, director del proyecto, dijo Este bifaz es uno de los hallazgos más importantes de nuestro estudio en curso de la llanura de Qurh. Esta asombrosa herramienta de piedra mide más de medio metro (largo: 51,3 cm, ancho: 9,5 cm, grosor: 5,7 cm) y es el mayor ejemplo de una serie de herramientas de piedra descubiertas en el sitio. Una búsqueda continua de comparaciones en todo el mundo no ha encontrado un bifaz del mismo tamaño. Por lo tanto, este podría ser uno de los bifaces más grandes jamás descubiertos.
El equipo ya ha descubierto más de una docena de bifaces paleolíticos similares, aunque más pequeños. Se espera que futuras investigaciones arrojen más luz sobre el origen y función de estas antiguas herramientas y la gente que las fabricó.
Más allá del estudio en Qurh, la Comisión Real para Al-Ula está supervisando 11 proyectos arqueológicos adicionales en la región. El ambicioso programa busca desenterrar los misterios del pasado antiguo del área y comprender la rica historia humana de Arabia Saudita.
La arqueología es clave en la renovación de Al-Ula como destino patrimonial y natural de talla mundial. Actualmente, decenas de equipos con arqueólogos de todo el mundo están trabajando contra reloj para estudiar y preservar sitios históricos en la región antes de que desaparezcan.
Fuentes
The Royal Commission for AlUla (RCU)
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.