Estimado General: Nos hemos encontrado con el enemigo y es nuestro. Dos navíos, dos bergantines, una goleta y una balandra. Este telegrama no sonará a la mayoría de los lectores, pero entre los aficionados a la historia naval anglosajona sí tiene cierta fama. El 10 de septiembre de 1810 se lo envió el almirante Oliver […]
EEUU
La invasión de San Pedro y Miquelón en 1941, el único territorio leal a la Alemania nazi en Norteamérica, duró 20 minutos
Hace ya unos años dedicamos un artículo a San Pedro y Miquelón (Saint-Pierre-et-Miquelon), un archipiélago francés de dos islas situado en América del Norte, a unos veinticinco kilómetros de la costa de Terranova. Se trata del único resto que queda del antiguo Virreinato de Nueva Francia (que abarcaba partes de las actuales Canadá y Estados […]
Operación K, el fallido segundo bombardeo japonés de Pearl Harbor con hidroaviones tres meses después del primer ataque
No es muy conocido a causa de lo limitado de la acción y sus pobres resultados, pero, tres meses después de su fulminante ataque a Pearl Harbor, los japoneses realizaron una segunda incursión que tenía como objetivo obligar a la flota estadounidense a salir a mar abierto y enfrentarse a la suya en una batalla […]
Las últimas cargas de caballería de la Historia sucedieron durante la Segunda Guerra Mundial
Aunque en principio parece más propia de otras épocas, la caballería se mantuvo en activo hasta mediados del siglo XX. No nos referimos al concepto actual, en el que el nombre ha sido adoptado por unidades de carros de combate y/o helicópteros de ataque, sino a la caballería en sentido estricto, aquella en la que […]
Operación Argus, el proyecto estadounidense para crear un cinturón de radiación en el espacio que impidiera un ataque de misiles soviéticos
En 1958, en pleno apogeo de la Guerra Fría, los EEUU llevaron a cabo un experimento en el Atlántico Sur que tenía como objetivo testar un original sistema de defensa. Consistía éste en generar un manto de radiación en la capa exterior de la atmósfera, sobre el país, de manera que los misiles lanzados en […]
Los destinos más espectaculares de EE UU
A la hora de organizar un viaje a los EE UU, muchos piensan en visitar grandes ciudades como NY o los Ángeles, o conocidas atracciones naturales, como las cataratas del Niagara o el Gran canon del Colorado. Sin embargo, a través de su extensa geografía, EE. UU posee muchas otras maravillas naturales, quizás menos conocidas […]
«Las aventuras del barón Trump», la saga literaria decimonónica que tiene paralelismos con Donald Trump
¿Se imaginan una novela en la que un niño llamado Trump corre trepidantes aventuras, encuentra civilizaciones extrañas y se ve envuelto en problemas con nativos por insultarles sin querer en su desconocido idioma? Pues no la imaginen porque existe; eso sí, su protagonista no es el inefable expresidente estadounidense sino otro que se hace llamar […]
Debate de cocina, el intercambio dialéctico entre Nixon y Krushchev durante la Exposición Nacional Estadounidense en Moscú
El 24 de julio de 1959 Moscú fue la sede de un insólito evento: la Exposición Nacional Estadounidense, que seguía a la soviética celebrada unos meses antes en Nueva York, ambas con el objetivo reducir la tensión entre los dos grandes bloques de la Guerra Fría, aprovechando el período de deshielo que Nikita Krushchev impuso […]
Junaluska, el líder cherokee que salvó la vida al futuro presidente Andrew Jackson y se arrepintió después
El CSS Junaluska fue un remolcador a vapor que sirvió en la armada confederada durante la Guerra de Secesión estadounidense, participando en alguna acción -pese a estar armado sólo con un par de cañones- pero teniendo una vida activa efímera, de poco más de un año (1861-1862). Lo que nos importa aquí es que llevaba […]
Finalaska, el plan para trasladar a toda la población finlandesa a Alaska durante la Guerra de Invierno contra la Unión Soviética
Hace ochenta y cuatro años no existía la OTAN, pero alguno de sus futuros miembros, concretamente EEUU, ya había elaborado un posible e inaudito plan para afrontar una victoria soviética en la Guerra de Invierno primero y la Guerra de Continuación después, es decir, en las contiendas que enfrentaron a la Unión Soviética y Finlandia […]
Fort Drum, la fortaleza con forma de acorazado en la entrada de la bahía de Manila
Manila, la capital de Filipinas, está asentada junto a la desembocadura del río Pásig en la costa oriental de la bahía homónima, uno de los mejores puertos naturales del mundo con una entrada cuyo ancho ronda la veintena de kilómetros y el conjunto se extiende otros cuarenta y ocho. En medio, como una mota en […]
Incidente del Golfo de Tonkín, el error que inició la Guerra de Vietnam
En la medianoche del 4 de agosto de 1964, los estadounidenses noctámbulos que estaban ante la televisión vieron cómo se interrumpía la programación porque el presidente iba a leer un comunicado oficial. En efecto, Lyndon Johnson explicó que dos buques de la armada habían sido atacados en los últimos días por lanchas torpederas vietnamitas y, […]
Los portaaviones submarinos que los japoneses utilizaron en la Segunda Guerra Mundial
En el verano de 2002, los pequeños sumergibles Piscis IV y V, pertenecientes al HURL (Hawaii Undersea Research Laboratory), hicieron un emocionante descubrimiento: un kō-hyōteki, minisubmarino japonés que había sido hundido por un proyectil del USS Ward en la mañana del ataque a Pearl Harbor. Lo que fue definido como «probablemente el hallazgo arqueológico más […]
Operación Granizo, la destrucción de la flota japonesa en la isla de Truk en venganza por Pearl Harbor
Muy pocos lectores ignorarán en qué consistió el ataque a Pearl Harbor, la incursión aérea con que la Armada Imperial Japonesa destruyó la base aeronaval de EEUU en Hawai a finales de 1941, precipitando la entrada del país americano en la Segunda Guerra Mundial. Lo que quizá no sepan muchos es que Japón sufrió un […]