Publicado enHistoria

Tamerlán, el caudillo turcomongol que acordó una alianza con el Reino de Castilla en el siglo XV

La Biblioteca Nacional de España conserva uno de los libros de viajes más interesantes de la Baja Edad Media, que sigue la tradición de otros ilustres viajeros literatos como Marco Polo, John Mandeville, Ibn Batuta, etc. Resulta imposible determinar quién fue el autor, especulándose que pudo ser el mismísimo rey Enrique III de Castilla porque, […]

Publicado enArqueología

Bajo una iglesia románica en Dijon han encontrado otra anterior, y bajo ella tumbas merovingias, y bajo las tumbas sarcófagos romanos

Ubicada en la rue Michelet, cerca de la imponente catedral de Saint-Bénigne en Dijon, la iglesia de Saint-Philibert no es solo un lugar de culto, sino también un testigo silencioso de siglos de historia y evolución arquitectónica. Su pasado, marcado por intervenciones humanas y transformaciones naturales, revela los vestigios de épocas que abarcan desde la […]

Publicado enHistoria

La victoriosa Batalla de los Mástiles contra los bizantinos fue el primer gran combate naval del Islam

Cuando hablamos de las primeras conquistas del Islam imaginamos grandes masas de combatientes montando en camello, desierto a través, ondeando banderas con la media luna y versículos coránicos. Pero esa expansión también tuvo lugar por mar. En el año 655, una vez conquistado el Imperio Sasánida, el Califato Rashidun se volvió contra el Bizantino con […]

Publicado enArqueología, Arte

Descubren el único retrato contemporáneo del último emperador bizantino, Constantino XI Paleólogo

Un descubrimiento excepcional ha sacado a la luz la única representación contemporánea conocida del último emperador del Imperio Bizantino, Constantino XI Paleólogo. Esta valiosa obra fue hallada durante labores de restauración en la iglesia principal del antiguo Monasterio de los Arcángeles, situado en la región de Egio, Grecia. El hallazgo, que data de mediados del […]

Publicado enHistoria

El misterio de los Mardaítas, los montañeses cristianos que mantuvieron su autonomía entre Bizancio y el Califato

En la provincia de Hatay, al sur de Turquía, hay una cadena montañosa que en lengua local recibe el nombre de Nur Dağları, aunque los árabes la conocen como Jabal al-Lukkam y en castellano se ha adoptado su denominación griega, Amanus. Mide unos doscientos kilómetros de longitud y su techo es el Mıgır Tepe o […]

Publicado enHistoria

¿Por qué la cultura inuit sobrevivió en Groenlandia mientras que la nórdica desapareció? Los juguetes de los niños marcaron la diferencia

Durante la Pequeña Edad de Hielo, un período marcado por temperaturas gélidas y condiciones climáticas extremas, dos culturas coexistieron en Groenlandia: los inuit y los nórdicos. Aunque ambos grupos enfrentaron los mismos desafíos ambientales, sus destinos no podrían haber sido más distintos. Los inuit prosperaron y se adaptaron, mientras que los nórdicos desaparecieron de la […]

Publicado enArqueología

Una excepcional espada vikinga forjada a finales del siglo IX, encontrada por un empleado del museo del ejército mientras nadaba en un río de Polonia

En noviembre de 2024, el Museo del Ejército de Białystok presentó un impresionante tesoro histórico: una espada de la era vikinga, datada entre los siglos IX y X. Este excepcional hallazgo fue realizado por un empleado de la institución, Szczepan Skibicki, mientras realizaba una inmersión en el río Supraśl, en la región de Podlaquia, Polonia, […]

Publicado enArqueología

Un cáliz romano conservado durante generaciones como herencia familiar encontrado en la tumba de una mujer del siglo VI en Inglaterra

En 2018, durante excavaciones realizadas por la Universidad de Sheffield en Scremby, Lincolnshire, se descubrió un cáliz de aleación de cobre esmaltado en una tumba femenina que data del siglo VI d.C. Este objeto, conocido como el Cáliz de Scremby, destaca como una pieza única debido a su antigüedad, origen romano y su inclusión en […]

Publicado enArqueología

Una monumental basílica bizantina construida por Justiniano, encontrada en la antigua ciudad romana de Aquileia

Aquileia, una pequeña ciudad de la región del Friuli-Venecia Julia en el noreste de Italia, es hoy en día un lugar modesto con apenas 3.000 habitantes. Sin embargo, su pasado es uno de los más ricos y significativos de la historia antigua. Fundada en el año 181 a.C. como una colonia militar romana, Aquileia se […]

Publicado enArqueología

El santuario del Santo Sepulcro se construyó sobre una antigua cantera y un templo de la época del emperador Adriano

El 7 de noviembre de 2024, los líderes de las tres comunidades religiosas que custodian el Santo Sepulcro en Jerusalén —los greco-ortodoxos, los católicos latinos representados por la Custodia de Tierra Santa, y los armenios— recibieron una actualización sobre los trabajos de excavación arqueológica que se desarrollan en el sitio. Este importante avance, que fue […]

Publicado enHistoria

Las mujeres francesas tenían más poder en la Edad Media que después de la Revolución

En el siglo XIV el poder en Europa se encontraba en gran medida en manos de la aristocracia. Sorprendentemente, un quinto de las personas que gobernaban eran mujeres. La historiadora Erika Graham-Goering, especialista en el poder medieval en Francia durante este período, explica que la influencia de las mujeres fue relevante y, en muchos casos, […]

Publicado enArqueología

La decadencia del Imperio Romano de Oriente no fue causada por plagas y cambios climáticos en el siglo VI d.C., sino que experimentó un auge poblacional

Un estudio reciente, publicado en la revista Klio por los investigadores Haggai Olshanetsky (Universidad de Varsovia) y Lev Cosijns (Universidad de Oxford), analiza las verdaderas causas de la decadencia del Imperio Romano de Oriente. Tradicionalmente, se ha creído que factores naturales, como la Pequeña Edad de Hielo de la Antigüedad Tardía (LALIA) y la Plaga […]

Publicado enArqueología

Descubren el lugar de la Batalla de al-Qadisiyyah que en 637 d.C. enfrentó a los árabes con el imperio Sasánida y fue clave en la expansión del Islam

Un equipo de arqueólogos liderado por el Dr. William Deadman del departamento de arqueología de la Universidad de Durham, ha logrado identificar con precisión el sitio donde tuvo lugar la histórica Batalla de al-Qadisiyyah. Esta batalla, ocurrida entre los años 637 y 638 d.C., es conocida por haber sido un enfrentamiento clave en la expansión […]