Publicado enArqueología

Descubren el mapa tridimensional más antiguo del mundo en una cueva del Paleolítico cerca de París

Científicos franceses han identificado un grabado singular en la cueva de Ségognole 3, situada en el famoso macizo arenisco al sur de París. Este grabado, que data del Paleolítico Superior, podría ser el mapa tridimensional más antiguo jamás encontrado. La investigación, publicada en el Oxford Journal of Archaeology, revela cómo los cazadores-recolectores de hace más […]

Publicado enArqueología

Las pinturas prehistóricas de manos de la cueva de Maltravieso en Cáceres son tan antiguas que pudieron ser hechas por Neandertales

Un equipo internacional de investigadores ha confirmado mediante datación por uranio-torio que las icónicas pinturas de manos en la cueva de Maltravieso, en Cáceres, España, podrían ser algunas de las más antiguas jamás creadas, posiblemente por neandertales. Este descubrimiento coloca a esta cueva como un sitio clave para entender los orígenes del arte humano y […]

Publicado enArqueología

Las cuerdas de arco más antiguas de Europa, de hace 7000 años, encontradas en una cueva de Granada

Un reciente estudio liderado por la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) ha revelado la sofisticación del equipamiento de los arqueros neolíticos en la península Ibérica (5300-4900 a.C.). El análisis de los restos hallados en la Cueva de Los Murciélagos, en Albuñol (Granada), no solo ha permitido reconstruir el arte del tiro con arco de hace […]

Publicado enArqueología

Vestigios de los rituales humanos más antiguos de Asia y una roca-totem encontrados en una cueva de Galilea

En las profundidades de Galilea en el actual Israel, un descubrimiento arqueológico sin precedentes está revelando nuevas perspectivas sobre los primeros habitantes del continente asiático. La cueva Manot, localizada cerca de la frontera con Líbano, ha proporcionado evidencia de reuniones ritualísticas hace 35.000 años, convirtiéndose en un testimonio único de las prácticas sociales y espirituales […]

Publicado enArqueología

Una hoguera de hace 9.000 años y un arpón mesolítico encontrados en una cueva de Alemania

La cueva Blätterhöhle en Hagen, Alemania, se ha convertido en un sitio arqueológico de gran importancia en Westfalia debido a sus recientes hallazgos excepcionales de la Edad de Piedra. Investigadores del Landschaftsverband Westfalen-Lippe (LWL), la ciudad de Hagen, y las universidades de Bochum y Colonia han desenterrado una antigua fogata de alrededor de 9.000 años […]

Publicado enArqueología

Descubrimientos en la Cova dels Tritons adelantan la presencia de los primeros Homo sapiens en el Pirineo Prehistórico en 5.000 años

La historia del poblamiento humano en los valles del Pirineo y del Prepirineo siempre ha estado íntimamente ligada a los cambios climáticos a lo largo del tiempo. La naturaleza cambiante del clima en esta región, con períodos extremadamente fríos seguidos de otros más templados, ha influido de manera decisiva en la permanencia y abandono de […]

Publicado enArqueología

Un antiguo puente prehistórico sumergido en una cueva de Mallorca revela que los humanos llegaron allí mil años antes de lo que se pensaba

Un nuevo estudio dirigido por un equipo de investigadores interdisciplinarios de la Universidad del Sur de Florida y la Universidad de Nuevo México sugiere que los humanos llegaron a la isla de Mallorca hace aproximadamente 5.600 años. Esta fecha es al menos 1.000 años anterior a lo que sugerían investigaciones previas y se ha determinado […]

Publicado enArqueología

El arte rupestre más antiguo de Sudamérica descubierto en una cueva usada para transmitir información por más de cien generaciones

Investigadores han logrado establecer las fechas más antiguas registradas hasta el momento para el arte rupestre en Sudamérica, luego de datar motivos pictóricos en la cueva Huenul 1, en la Patagonia argentina. Los hallazgos indican que la producción de arte rupestre en esta región comenzó hace al menos 8200 años, lo que permite comprender mejor […]

Publicado enArqueología

Investigan una aldea palafítica subterránea de la prehistoria en Italia, la única conocida en Europa

Las Grutas de Pertosa-Auletta, un complejo kárstico localizado en las faldas de los Montes Alburni en el sur de Italia, han sido objeto recientemente de un importante proyecto de investigación arqueológica. Gracias a la colaboración entre las autoridades locales y varias organizaciones científicas, en enero de 2024 fue posible vaciar temporalmente una presa que obstaculiza […]

Publicado enArqueología

El descubrimiento de arte paleolítico realizado con carbón vegetal en Francia permitirá una datación más precisa

La región de Dordogne en el suroeste de Francia alberga más de 200 yacimientos con arte parietal paleolítico, siendo una de las zonas más ricas del mundo en este sentido. Uno de los sitios más importantes es la cueva de Font-de-Gaume, conocida por sus representaciones de bisontes, pero cuyas pinturas son difíciles de datar por […]

Publicado enArqueología

Investigadores realizan nuevos descubrimientos en la cueva de Peña Miel, la primera gruta paleolítica excavada en España

La cueva de Peña Miel, en Nieva de Cameros (La Rioja), vuelve a ser foco de investigación arqueológica gracias a un nuevo proyecto del Instituto de Investigación en Patrimonio y Humanidades y del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Ambientales de la Universidad de Zaragoza. Un equipo dirigido por los profesores Carlos Mazo y Rafael […]

Publicado enArqueología

Demuestran que la de Nerja es la cueva europea con arte paleolítico más visitada durante la prehistoria

Un nuevo estudio realizado por investigadores de la Universidad de Córdoba revela que Nerja es la cueva europea con Arte Paleolítico con más visitas confirmadas y recurrentes durante la Prehistoria. Hace 41.000 años que el ser humano visita la Cueva de Nerja; desde hace unos pocos, explotada como atracción turística, y desde hace casi el […]

Publicado enArqueología

Identifican en una cueva de Polonia herramientas de silex hechas por los antecesores de los Neandertales hace medio millón de años

No tienen decenas de miles de años, sino alrededor de medio millón de años, las herramientas de sílex descubiertas hace más de 50 años en la cueva del túnel de Wielki (región de Małopolskie): estos son los resultados de los últimos análisis. Esto significa que se encuentran entre los productos más antiguos hechos por la […]