Las Grutas de Pertosa-Auletta, un complejo kárstico localizado en las faldas de los Montes Alburni en el sur de Italia, han sido objeto recientemente de un importante proyecto de investigación arqueológica.

Gracias a la colaboración entre las autoridades locales y varias organizaciones científicas, en enero de 2024 fue posible vaciar temporalmente una presa que obstaculiza la entrada a las grutas, permitiendo nuevas indagaciones arqueológicas en su interior.

Dentro de las grutas se encuentra un excepcional yacimiento que data de hace aproximadamente 3500 años, constituido por los únicos restos conocidos en Europa de una aldea palafítica prehistórica en un ambiente subterráneo.

Debido a la presa, estos vestigios sólo podían ser estudiados esporádicamente. Los nuevos trabajos han permitido documentar la extensión del antiguo asentamiento y esclarecer mejor la presencia de vestigios que abarcan desde la Edad de Piedra hasta el período romano.

La intervención ha ampliado el conocimiento sobre este singular yacimiento que data de la prehistoria y que, anteriormente a la era cristiana, fue utilizado como lugar de culto por griegos y romanos.

Las grutas, conectadas por galerías naturales de unos 2500 metros de largo y decoradas por numerosas formaciones calcáreas, albergan también un pequeño lago subterráneo que se cruza en barca.

Asimismo, los materiales recuperados incluyen cerámicas, herramientas de piedra y hueso que aportan luz sobre el modo de vida de los grupos humanos que habitaron el lugar. Se ha podido determinar que las actividades desempeñadas incluían la agricultura, la pesca y la caza.

En los próximos meses continuarán las labores de investigación en el yacimiento, que se prevé detallarán en una mayor conferencia científica.

Este proyecto está desvelando nuevos datos sobre la historia de estas grutas, uno de los enclaves naturales y arqueológicos de la prehistoria más emblemáticos del sur italiano.


Fuentes

Soprintendenza Archeologia Belle Arti e Paesaggio di Salerno e Avellino


  • Compártelo en:

Descubre más desde La Brújula Verde

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.