Cuando leí la noticia por primera vez tuve que frotarme los ojos porque no daba crédito a lo que veía. Hace unos días, durante la celebración en Praga de la feria de turismo Holiday World, una agencia de viajes checa presentó como última propuesta el viaje más sorprendente que se puede hacer por la capital y alrededores. Si les digo que dicha agencia se llama Corrupt Tours imaginen por dónde van los tiros.
Y es que no se precisa hablar checo para traducirlo: el Safari de Praga, que es como lo han bautizado, consiste en un itinerario guiado, a bastante módico precio, 14 euros, por aquellos rincones de la ciudad y alrededores donde se han dado los casos más clamorosos de corrupción.
Son dos horas y media de recorrido en las que se pueden visitar el Ayuntamiento (donde se gestó el escándalo Open Card), varios hospitales públicos como el IKEM, Motol y Stresovice, la ciudad olímpica de Letnany (proyectada pero nunca construida al retirar el país la candidatura a los Juegos) o el llamado Túnel Blanka (término checo usado para referirse al levantamiento de bienes).
La agencia está compuesta por ocho imaginativos socios capitaneados por Petr Sourek, de treinta y siete años, que debe ser un cachondo mental de aúpa porque asegura que su nuevo negocio se orienta fundamentalmente a la clientela alemana, más inmune a la corrupción y, por tanto, más propensa a dejarse sorprender por lo que va a ver.
Y si en la agencia reconocen que así se benefician indirectamente de los negocios ilícitos, también afirman que entre sus aspiraciones figura que la corrupción sea reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural inmaterial de la República Checa.
Humor no falta, como ven. Pero creo que allí son sólo unos aficionados. Lo que daría de sí esta idea en España, entre Ayuntamientos, terrenos recalificados, aeropuertos sin aviones, líneas de AVE sin viajeros, jueces procesados, etc.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Un equipo de astrónomos liderado por la Universidad de Cambridge ha detectado las huellas químicas de posibles signos de vida en un planeta fuera del sistema solar. Usando datos del…
Por primera vez, una investigación arqueológica ha logrado documentar de forma concluyente la existencia de un brückenkopfkastell —un castillo romano auxiliar de vanguardia erigido en un punto estratégico de cruce…
Una reciente investigación liderada por la Universidad de Míchigan sugiere que los Homo sapiens que habitaron Europa hace unos 41.000 años pudieron sobrevivir a un periodo de intensa radiación solar…
La historia de los colores está entrelazada con la evolución de la humanidad, reflejando avances científicos, conquistas culturales y momentos históricos que han dejado una huella indeleble en nuestra percepción…
Durante milenios, el fuego ha sido considerado un elemento esencial para la supervivencia humana: no solo proporcionaba calor en climas hostiles, sino que también permitía cocinar alimentos, fabricar herramientas e…
En lo alto del yacimiento arqueológico de Creuzier-le-Neuf, en la región de Auvernia-Ródano-Alpes, un equipo del Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas (Inrap) ha sacado a la luz una extensa…
Un equipo internacional de investigadores ha logrado identificar y analizar decenas de grafitis medievales en uno de los lugares más sagrados del cristianismo, el Cenáculo de Jerusalén, el lugar donde…
En las montañas del este de Anatolia, durante la Edad del Hierro entre los siglos IX y VI a.C., surgió un reino que desafió a una de las mayores potencias…
Las alianzas militares son acuerdos políticos interestatales firmados para conseguir una defensa común. Existen desde la Antigüedad (recordemos, por ejemplo, las ligas que formaban las polis griegas) y si bien…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.