Las redes sociales e Internet están cambiando nuestra forma de vida y ya no es de extrañar que se puedan hacer cosas que antes eran totalmente impensables y que a nuestros padres incluso les puede parecer lo más raro del mundo.
Por ejemplo, si ahora quieres visitar cualquier museo, lo puedes hacer desde la comodidad de tu sofá. Si quieres comprar cualquier producto típico de un lugar o un souvenir en concreto, también lo puedes conseguir y es que la Red ha posibilitado que todo esto sea posible a golpe de clic.
Todo se puede encontrar ya en Internet, desde los mejores casinos de todo el mundo con sede online, para que así puedas disfrutar de las mejores tragamonedas y juegos de azar, hasta las mejores tiendas del mundo ofreciendo sus productos a todo el mundo, eso es el sector del viaje digital, algo que hace años era totalmente impensable cuando la globalización aún no era algo real.
Instagram es la opción perfecta para promocionar destinos turísticos
Pero, ¿a qué hacemos referencia cuando estamos hablando de viajes digital? A continuación te ofrecemos las claves para que entiendas por qué este sector mueve tantos miles de millones al año ya que, además del viaje en sí, sirven de estrategia de marketing para todo tipo de productos y/o servicios.
Instagram se ha convertido, sin duda alguna, en la opción perfecta para promocionar destinos turísticos y todo tipos de servicios y/o productos relacionados con los viajes. Seguro que si tienes un perfil en Isntagram, te has dado cuenta que, últimamente, no paran de proliferar los perfiles de viajeros (sobre todo en pareja) en el que muestran bellas fotografías de paisajes, comidas y todo tipo de lugares con encanto, además de mostrar todas sus experiencias, que las hacen diferenciarse del resto de usuarios.
Aunque, además de los influencers de viajes, otras figuras clave en el turismo digital son los blogueros. Los blogs estaban antes de Instagram y es por eso por lo que esta figura es la que hizo que la gente empezara a interesarse más por los viajes y los lugares desconocidos. Los blogs, aunque son menos visuales que Instagram, sí es cierto que permiten conocer al detalle cualquier lugar del mundo.

Las OTA y las visitas virtuales están a la orden del día
Todo ello ha llevado a un auge de las agencias de viajes online, también conocidas como OTA (por su definición en inglés -Online Travel Agency-) y que, básicamente, se pueden definir como páginas webs dedicados fundamentalmente a la venta de servicios en el sector viajes. Antes, era imposible pensar en contratar un viaje a través de Internet o cualquier servicio turístico (como una excursión, por ejemplo), pero esto es algo que, ahora, es más que normal y la gran mayoría de viajeros ha recurrido, alguna vez en su vida, aunque sea comparar precios de viajes a través de Internet.
Pero ya no solo los destinos más turísticos se han favorecido de la gran expansión de Internet sino que, hoy en día, como ya hemos indicado en una web, es posible visitar cualquier museo o monumento histórico sin salir de casa y sin tener que esperar colas y es que son muchos los sitios y destinos turísticos que ofrecen ya visitas virtuales en 3D que hacen que parezcas en ese lugar porque son visitas muy reales.
Lo que está claro es que el auge de Internet y las redes sociales ha hecho que, cada vez más, el mundo del turismo esté cambiando y, además de promocionar productos y servicios propiamente turísticos, sean muchas las firmas que se hayan dado cuenta del filón de los influencers y blogueros de viajes para así lanzar campañas de marketing a través de ellos para promocionar los productos que venden y/o los servicios que ofrecen a sus clientes.
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.