Este gigante rojo de actitud victoriosa parece hecho con piezas de Lego -más grandes de lo normal- pero lo cierto es que no es así. El popular juego de construcciones escandinavo no tiene nada que ver. De hecho, las piezas son cajas de Coca Cola.
Se trata de un proyecto concebido y diseñado por la agencia consultora Animal Farm con el objetivo de desarrollar una campaña de concienciación sobre el reciclaje de latas de aluminio y botellas de plástico. Dicha campaña está promocionada por la propia Coca Cola a través de su programa PETCO, dedicado a este tema y que en versión local se hace premiando a quienes devuelvan los envases.
Al hablar de local me refiero a Ciudad del Cabo, como muchos habrán deducido al ver al fondo de la imagen parte de la famosa Table Mountain. Porque es allí donde se alza Elliot, nombre con que se ha bautizado a esta colosal escultura. En esto ha dado el relevo a otra gran estatua antropomórfica que se erigió en 2010 en Johannesburgo, con motivo de la celebración en Sudáfrica del Mundial de Fútbol.
Pero Elliot es más grande y más alto. Formado por 4.200 cajas de botellas del popular refresco, mide algo más de 18 metros y pesa 70 toneladas. Parece contento, a juzgar por los gestos de alegría que hace: quizá porque le gusta su misión, quizá porque esta vez lo han construido sentado en vez de en pie.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Un equipo internacional compuesto por investigadores de doce instituciones provenientes de diez países europeos ha alcanzado un hito sin precedentes en las ciencias climáticas. Este grupo ha logrado perforar el…
Sutton Hoo, uno de los yacimientos arqueológicos más emblemáticos de Inglaterra, vuelve a captar la atención de historiadores y arqueólogos tras la publicación de un reciente estudio en el que…
En el corazón de la región del Ática en Grecia, entre las majestuosas colinas del Monte Himeto, hay un lugar enigmático que ha sido testigo del paso del tiempo y…
Un reciente estudio publicado por las académicas Olena Veremeychyk y Olga Antowska-Gorączniak analiza la posible función de discos de pirofilita encontrados al sur de Ucrania. Estos artefactos medievales podrían haber…
La posibilidad de viajar en el tiempo ha fascinado a la humanidad durante siglos, alimentando tanto la imaginación literaria como los debates científicos. En un estudio publicado en Classical and…
Un académico de la Universidad de Cranfield ha utilizado mapeo con drones para investigar una mega fortaleza de 3000 años de antigüedad en las montañas del Cáucaso. El Dr. Nathaniel…
Algunos historiadores decimonónicos la definieron como la moderna Mesalina; otros como un Calígula en femenino, mientras que Ida Laura Pfeiffer, una exploradora y escritora de viajes que dio la vuelta…
En la vasta llanura de Navkur, cerca de la ciudad de Rovia en el Kurdistán iraquí, un grupo de arqueólogos de la Universidad de Udine ha realizado hallazgos excepcionales en…
Arthur’s Seat, el volcán extinto que domina el paisaje de Edimburgo a apenas 250 metros sobre el nivel del mar, no solo destaca por su geología y vistas imponentes, sino…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.