La educación, y más concretamente el lugar en que esta se imparte, ha variado muy poco a lo largo de los siglos. En la Antigüedad la educación tenía lugar bien al aire libre, con los alumnos reunidos en torno a su maestro, o bien en los gimnasios. Durante la Edad Media todo eso cambió y se establecieron las aulas a imitación de la distribución de las iglesias, no en vano los primeros maestros eran religiosos. El maestro pasó a estar en lo alto de un estrado mientras que los alumnos se disponían en pupitres o bancos alineados frente a él. Este es el modelo que seguimos usando actualmente.
Pero algo está empezando a cambiar. Vittra, una empresa que opera 30 escuelas privadas en Suecia, quiere romper con ese modelo arcaico, y para ello proponen eliminar las aulas con el fin de incentivar el aprendizaje de los alumnos y su creatividad. Vittra pretende que la educación tenga lugar en cualquier parte del campus escolar, no en un espacio único y cerrado como es un aula.
El primer ensayo es una escuela que abrió sus puertas el pasado agosto en Estocolmo. Diseñada por una firma de arquitectura, se parece mucho más a los espacios que podemos encontrar en los campus de Google o Pixar que en las escuelas tradicionales. Los estudiantes, armados con su portátil, pueden estudiar y trabajar en cualquier lugar, mientras que si necesitan colaborar con otros existe un espacio habilitado para ello.
Esta claro que el actual sistema está obsoleto y hay que buscar alternativas funcionales y efectivas. El modelo propuesto por Vittra es sumamente atractivo, falta ver si da los resultados deseados.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
En un descubrimiento que promete reconfigurar nuestra comprensión de las interacciones culturales y genéticas a lo largo de la Ruta de la Seda, un equipo internacional de investigadores ha desentrañado…
Un equipo interdisciplinario liderado por el antropólogo Gerhard Weber, de la Universidad de Viena, junto con expertos de la Academia Austriaca de Ciencias, ha concluido, tras analizar un cráneo hallado…
Excavaciones en la antigua ciudad de Adrianópolis (actual Edirne) en Karabük, Turquía, han revelado recientemente objetos de interés histórico. Entre los hallazgos más destacados de 2024 se encuentran piezas utilizadas…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.