El que probablemente sea el mayor iceberg artificial del mundo -37.500 metros cuadrados- no sólo no está hecho de hielo sino que tampoco se encuentra en ninguno de los polos. Está en Oslo (Noruega) y fue inaugurado en 2008: es el Operahuseto palacio de la Ópera.
El Operahuset reproduce el aspecto de un gigantesco témpano de hielo que emerge del mar. El mármol de Carrara blanco que lo recubre evoca el hielo, aunque al estar en un país escandinavo se pasa buena parte del año cubierto de nieve y así se refuerza el aspecto. Ese exterior es su gran baza, puesto que la gente puede caminar sobre él llegando hasta el borde del agua.
Algo que no debe extrañar si se tiene en cuenta que buena parte de sus dependencias están bajo el nivel del mar: el auditorio principal, por ejemplo, se encuentra a 16 metros de profundidad. Es el espacio interior estrella, con aforo para 1.364 espectadores y una lámpara de araña que pesa 8 toneladas. No obstante hay un vestíbulo con iluminación natural facilitada por grandes cristaleras y otras muchas salas que sirven para acoger una variada programación de espectáculos, desde bel canto hasta rock pasando por teatro, ballet, conciertos clásicos y sesiones de jazz.
Diseñado por el estudio de arquitectura Snohetta (responsable también de la nueva Biblioteca de Alejandría), la idea al construirlo era empezar un proceso de rehabilitación del Bjorvika, el área industrial de la capital noruega. Y para ello nada mejor que emplazarlo justo frente al fiordo, conectando urbanismo y paisaje. Ya es uno de los sitios turísticos de referencia en Noruega.
En el marco de una tesis de doctorado el prestigioso Politécnico de Milán ha realizado un estudio tecnológico pionero que ha logrado desvelar secretos ocultos bajo el Castillo Sforzesco, un…
El sitio arqueológico de Kurd Qaburstan, ubicado en la región de Erbil, en el noreste de Irak, ha emergido como una fuente invaluable de conocimiento sobre la civilización mesopotámica de…
Durante las obras de mejora del metanoducto Diramazione Nocera-Cava dei Tirreni, llevadas a cabo en los municipios de Nocera Superiore, Nocera Inferiore, Roccapiemonte y Castel San Giorgio (provincia de Salerno,…
Decir que el corazón de los Habsburgo está en Viena parece una frase típica para embellecer un dato histórico, pero lo cierto es que se puede interpretar literalmente si uno…
Un estudio arqueológico publicado en el Oxford Journal of Archaeology por Leonie Hoff, analiza las huellas dactilares impresas en figurillas de terracota encontradas en la antigua ciudad de Thonis-Heracleion en…
Descrito como un hallazgo raro por el departamento regional de arqueología, uno de los asentamientos neolíticos más antiguos de Francia, atribuido al periodo Cardial Antiguo, está siendo excavado actualmente por…
Un singular hallazgo arqueológico ha salido a la luz en la ladera oriental de la Ciudad de David, dentro del Parque Nacional de las Murallas de Jerusalén. Se trata de…
Barcelona es un lugar repleto de sitios que visitar. Si estás pensando en viajar a la ciudad condal, pero no sabes cómo planificar tu viaje, en esta completa guía encontrarás…
Ubicada en el Océano Ártico, entre el mar de Chukchi y el mar de Siberia Oriental, la isla de Wrangel es un enclave de 7600 km², equivalente al tamaño de…
Un reciente estudio publicado en Current Research in Ecological and Social Psychology ha demostrado que el dominio romano, ocurrido hace más de dos mil años, sigue dejando huellas profundas en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.