Desde hace unas horas estoy probando Gaug.es, un nuevo servicio de tracking de tráfico en webs, que apuesta por el diseño y la sencillez visual, frente a la complejidad de Google Analytics.
Me gusta porque ofrece un panel integrado donde puedes ver en tiempo real las estadísticas de tráfico de todos tus blogs o webs. También porque ponerlo en marcha es cuestión de 2 minutos, increíblemente rápido. Ofrece datos tanto de visitas como de contenido, referidos, navegador, sistema operativo, resolución de pantalla, geolocalización, búsquedas…
Ya digo que su mayor baza frente a otros servicios es el aspecto visual, extremadamente cuidado y funcional (que además se replica en la app gratuita para iPhone).
Ofrece, además del tiempo real, un modo mapa que llaman AirTraffic Live (en el iPhone también), y que va situando sobre un mapamundi los hits de tráfico.
Ofrecen un período de prueba de 7 días, luego hay que suscribirse, siendo la cuota más baja de 6 dólares mensuales, que aumenta dependiendo del número de páginas vistas que tengas en todos tus blogs. Con ésta cuota puedes trackear hasta 100.000 páginas vistas. Con 12 dólares al mes hasta 250.000 páginas vistas, etc.
Me está resultando muy cómoda e interesante, les recomiendo que prueben los 7 días gratuitos, porque les va a sorprender.
Compártelo en:
Descubre más desde La Brújula Verde
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Los arqueólogos de la Oficina Estatal de Conservación de Monumentos del Consejo Regional de Stuttgart han encontrado los restos de más de un centenar de caballos romanos en el distrito…
En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, un grupo de científicos ha logrado que el ojo humano visualice un color completamente nuevo, más allá de lo que…
Lo que ocurre bajo la superficie de la Tierra puede parecer distante, pero sus efectos moldean continentes, influyen en la circulación oceánica, los patrones climáticos e incluso en la evolución…
Roma, año 533 d.C. La Ciudad Eterna, otrora capital del Imperio, ahora bajo el dominio de los ostrogodos, se prepara para recibir a un nuevo pontífice. Pero este no será…
El egiptólogo francés Jean-Guillaume Olette-Pelletier, profesor en la Universidad Paris-Sorbonne y en el Instituto Católico de París, ha descubierto una serie de inscripciones ocultas en el obelisco de la Plaza…
Un equipo de científicos ha propuesto una idea revolucionaria para explicar una de las mayores contradicciones en nuestra comprensión del universo: la discrepancia en la medición de su ritmo de…
Una misión arqueológica egipcia conjunta entre el Consejo Supremo de Antigüedades y la Fundación del Dr. Zahi Hawass para el Patrimonio ha revelado un descubrimiento excepcional en la necrópolis de…
Un estudio multidisciplinar, liderado por investigadores de las universidades de Alicante (UA) y Augsburg (Alemania), ha descubierto que ornamentos de vidrio llegaban a la península ibérica desde Centroeuropa, Egipto y…
Un estudio liderado por la Universidad de Cambridge ha revelado que una serie de sequías extremas entre los años 364 y 366 d.C. pudo haber sido un factor determinante en…
Something went wrong. Please refresh the page and/or try again.